Ir al contenido principal

ISRAEL Por qué Estados Unidos patea en contra

Joseph Biden

Los israelíes creen que el controvertido apoyo que les brinda Estados Unidos está siempre muy condicionado por su gobierno

Por Natalio Steiner
corresponsal de Ramírez de Velasco
desde Raanana, Israel

- Pidió un alto el fuego para todas las partes el 7 de octubre del año pasado, cuando no estaban fríos los muertos por los terroristas.
- Envió una flota para inhibir a Hezbollah de no atacar o neutralizar la posibilidad de ataque de Israel.
- Se opuso a la entrada terrestre el 23 de noviembre.
- Se opuso a la entrada en Jan Yunis a fines de diciembre.
- Se opuso a la entrada a Rafah y al eje Filadelfia el 24 de mayo.
- Detuvo las armas ofensivas para Israel durante muchos meses.
- Envía la mitad de su flota, recién ahora, pero para evitar un fuerte golpe a Hezbollah e Irán.
- No logró doblegar a los hutíes hasta que Israel destruyó su puerto.
- En el camino, los representantes de los demócratas (Chek Schumer y el periodista Thomas Friedman no dejaron de predicar el derrocamiento del gobierno israelí.
- Ha enviado también mucho armamento que se compró con dinero israelí, que estaba obligado a proporcionar según acuerdos entre los países.
- Vetó tres resoluciones antiisraelíes en la Organización de las Naciones Unidas y se abstuvo en otra.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Historicamente la política exterior de los Estados Unidos ha dejado mucho que desear y ha estado plagada de traiciones e ingerencias que han cobrado un alto precio en relación a su imagen internacional.
    Paradojicamente, también la percepción de los países hacia esa política ha estado siempre plagada de desaciertos, aplaudiendo cuando había que criticar y criticando reacionariamente cuando se debió aplaudir.
    Un ejemplo reciente ha sido primero la gestión del presidente Obama, un mentiroso de aquellos, quien haciendo alarde de una admirable labia creó un divisionismo en la población como nunca antes se había visto.
    Curiosamente, todo el mundo siempre estuvo encantado con él por ser el primer presidente negro, como si el tono de su piel hubiera sido una garantía de algo.
    Durante su gestión se hizo dar el premio nobel de la paz, que todavía por aquí la gente se pregunta por qué cuernos se lo habrán dado, cuando no solo hizo fracasar lso tratados de paz del medio oriente poniendose del lado de los terroristas, sino que además transmitió una imagen de gobierno debil que animó a Rusia a hacer su primera invasión a Ucrania.
    La peor seña de su tan mal gobierno fue que el país eligiera a Trump como sucesor, algo que jamás habría ocurrido si su gobierno hubiera sido medianamente decente.
    Luego vino Trump, resistido y rechazado por casi todos los gobiernos del mundo, pero quien curiosamente acabó con guerras, no inició ninguna, y posibilitó que todos los países agresores se portaran bien. La economia de USAfloreció en esos años, mis ahorros bien, gracias, y se alcanzó la mas baja tasa de desempleo histórica hasta que llegó la famosa pandemia.
    Eso causó la eleción de Biden, otra vez con el entusiasmo y beneplácito del mundo, pese a que era una persona senil y con problemas mentales serios, que por consiguiente nunca gobernó sino por medio del ala radical ultra socialista del partido Demócrata. Él, ni enterado.
    Eso motivó a Putin a lanzarse otra vez por el resto de Ucrania, a China a hacer acuerdos con otros países del medio oriente y a los palestinos a lanzarse contra Israel. Todos sabían que USA no solo no haría nada, sino que alentaría bajo cuerda esas acciones "haciendo como que apoyaba".
    Así que no es algo extraño lo que el gobierno de Biden (más bien de los que manejan a Biden) ha estado haciendo. Es lo que se esperaba que hiciera.
    Con respecto al resto del mundo, es de esperar que para la próxima le acierten con su actitud hacia el gobierno que toque en el poder.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...