Ir al contenido principal

VATICANO Se hará la peregrinación LGTB

Los gays tendrán su propia peregrinación

La peregrinación de gays, lesbianas y demás, que había sido eliminada del calendario, fue aceptada y añadida al calendario del Jubileo


Nota sin firma
en Infovaticana
fechada en la Santa Sede

El Vaticano ha decidido finalmente dar su brazo a torcer y plegarse a las demandas de grupos heterodoxos y homosexualistas que han logrado que su peregrinación LGTB sea finalmente aceptada y añadida oficialmente en el calendario oficial del Jubileo.
El diario italiano Il Messaggero fue quien soltó la liebre hace diez días cuando publicó que la página web oficial del Jubileo había incorporado una peregrinación de un grupo homosexualista italiano que contradice la enseñanza católica en esta materia.
InfoVaticana fue de los primeros medios en dar la voz de alarma sobre esta decisión, destacando la controversia generada por la inclusión inicial del evento en el calendario oficial. La peregrinación, patrocinada por la organización italiana pro-LGBTQ+ Jonathan’s Tent, buscaba reconciliar “la homosexualidad y la fe”. Días más tarde, este evento fue eliminado del calendario oficial del Jubileo, aunque la organización gay italiana la mantuvo en su página web.
Su retirada fue celebrada por muchos que aplaudieron que los organizadores del Jubileo, que dependen del Dicasterio para la Evangelización, borraran este controvertido evento. Durante los días posteriores algunos voceros del Dicasterio y del Jubileo señalaron que se trató de una medida provisional ya que faltaban algunos datos a nivel organizativo y logístico, dejando así la puerta abierta a que esta polémica y controvertida peregrinación volviera a figurar en el calendario oficial. 
Tras la presión del lobby LGTB, la peregrinación ya vuelve a aparecer en el calendario oficial del Jubileo y para más recochineo, la ilustran con una foto de la peregrinación tradicionalista de Chartres.
En su página web, la Tienda de Jonathan, el grupo que promueve esta peregrinación y que defiende que Dios ha creado "así" a las personas homosexuales y transexuales y que apoya abiertamente el ‘gaymonio’, ha vuelto a anunciar este “hito importante” tras haber recibido oficialmente la aprobación del Vaticano para participar en el próximo Jubileo.
La fecha que tienen reservada será el próximo 6 de septiembre del 2025. “Invitaremos a todas las asociaciones y grupos dedicados a apoyar a las personas LGBT+ y sus familias a unirse a nosotros mientras cruzamos oficialmente la Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Pedro”, asegura este grupo en su página web.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. No necesitan preregrinar tanto,la mayor cantidad de ellos estan adentro del vaticano,ademas de lavar dienro

    ResponderEliminar
  2. Las siglas LGTBI+ !!!!! Y OTRAS POR DESCUBRIR ¡¡¡
    Las principales siglas LGBTI se designan a los colectivos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales. Estas siglas reemplazan en los años 90 la expresión "comunidad gay", la cual fue puesta en punto de mira al no sentirse adecuadamente representados muchos homosexuales, bisexuales y transexuales.
    Con el tiempo las siglas han ido creciendo en número y en el nombre se ha venido añadiendo el <+> (LGTBI+). Este signo en realidad es la corta representación de : LGBTTTIQA:
    - Lesbiana: Las lesbianas son las personas que se identifican como mujeres y se sienten atraídas por otras mujeres.
    - Gay: Los gays son personas que se identifican como hombres y se sienten atraídos por otros hombres.
    - Bisexual: Aquellos que se identifican como bisexuales sienten atracción tanto por las mujeres como por los hombres.
    - Transexual: En el caso de los transexuales, no se sienten identificados con la identidad de género que les asignó al nacer. Es decir, los transexuales se identifican con el sexo opuesto, lo que supone una transformación que pasa por el cambio de sexo.
    - Transgénero: Al igual que los transexuales, las personas transgénero no se sienten identificados con el género que se les asignó al nacer. Pero la diferencia trata en que las personas transgénero no tienen necesariamente la finalidad de realizar un cambio de sexo al aceptar otra identidad de género.
    - Travesti: Las travestis son las personas que se expresan y se visten de acuerdo al género opuesto.
    - Intersexual: Las personas intersexuales presentan conjuntamente características del sexo masculino y femenino. Pueden ser caracteres tanto genéticas como fisiológicas.
    - Queer: Un término cada vez más popular, los queer son las personas que no se rigen por las imposiciones de género. Parten del punto de que el ser humano nace limitado a la identidad de hombre y mujer y por ello piensan en las relaciones, en las preferencias sexuales, la expresión y la identidad fuera de esa norma.
    - Asexual: Las personas asexuales no sienten atracción o deseo sexual hacia cualquier persona. En contra de la idea idealizada de que los asexuales no sienten ningún tipo de deseo sexual, existen muchos matices. Se dominan así algunos de ellos como:
    Demisexual: Sólo experimentan el deseo sexual con aquellas personas con las que previamente han formado una relación fuerte.
    Grisexual: Sienten deseo sexual de forma esporádica, solamente en momentos concretos para luego desaparecer

    ResponderEliminar
  3. sera?
    !! Los que afirman que los hombres no son mujeres,pregonan el odio,la discriminacion y la intolerancia¡¡¡¡¡"

    ResponderEliminar
  4. Agénero, no binario, fluido, bigénero… Son menos de un 5% de la población y reclaman el reflejo de su presencia en leyes y documentos oficiales. La teoría queer ha venido a reventar la concepción de género tradicional ligada a los genitales. Así viven su identidad quienes están fuera de la dualidad hombre o mujer.
    Le llaman Disforia de Genero
    Si algo hay que celebrar en el mundo, es la apertura que se ha generado a partir de la tendencia "genderqueer", gracias a la cual las barreras entre lo masculino y lo femenino se difuminan cada vez más.
    ¿Qué significa ser no binario?
    Antes de definir lo que es el género no binario, tenemos que empe
    zar por definir lo que es el género binario: es la idea de que el géne
    ro es una opción estricta entre macho/hombre/masculino o hembra/mujer/femenino, con base en el sexo asignado al nacer, en vez de un espectro de identidades y expresiones de género. Se considera limitante y problemático para quienes no encajan de manera clara en las categorías de uno u otro.
    Según el Centro Nacional para la Igualdad Transgénero, las perso
    nas del género no binario -también conocido como genderqueer- son aquellas que no se identifican ni con hombres ni con mujeres como tal, sino que más bien cumplen con características tanto del género masculino como del femenino.
    No binario: espectro de identidades y expresiones de género basadas en el rechazo a la asunción binaria de género como una opción excluyente de manera estricta entre macho/hombre/masculi
    no o hembra/mujer/femenino, con base en el sexo asignado al na
    cer.
    Incluye términos como agénero, bigénero, género no binario, género fluido, genderqueer y pangénero.
    Agénero: describe a una persona que no se identifica como hombre o mujer, o que se considera carente de una identidad de género.
    Bigénero: se trata de personas que se identifican con ambos géneros y pueden adaptar su percepción a las distintas circunstancias.
    Género fluido: son aquellas personas que a veces se sienten mujeres y a veces hombres. Su género fluye, muchas veces dependiendo del contexto en el que se encuentren.
    Genderqueer: sujeto cuya identidad de género no es de hombre ni mujer, sino que está en medio o más allá de los géneros, o es alguna combinación de ambos.
    Pangénero: Es similar al 'género fluido' en cuanto a que las personas pangénero también sienten distintas identidades. La diferencia radica en que, a diferencia del fluido, este no cambia, sino que las distintas identidades se sienten de forma simultánea y fija.
    Los no binarios aceptan sus órganos sexuales pero deciden vivir y expresarse en su vida cotidiana sin seguir los estereotipos de lo femenino y lo masculino. Un individuo no binario, por ejemplo, no se limitaría a vestirse solo con faldas o con pantalón. ??Algunas de las personas que se identifican con este género, consideran que definirte como parte de un solo género, tan solo tiene que ver con una construcción social limitante, puesto que hay días en los que puedes sentirte muy masculino y otros en los que necesitas expresar la feminidad que hay en ti.
    En el sentido estético, si tomáramos de manera literal la frase: "de la moda lo que te acomoda", entonces tendríamos que dejar de pensar en ropa para hombres/ropa para mujeres y empezar a pensar en la ropa que te hace sentir y ver bien, sea una falda, un pantalón, un top, una corbata o lo que sea

    ResponderEliminar
  5. SERA ASI?
    "La opresión de las mujeres puede terminar hoy si todas eligen ser hombres"
    La ley trans, donde cualquiera puede ejercer su libre autodeterminación de género sin ningún requisito, desde la corazonada, es un ataque frontal al género, pero al humano, a la ciencia, al feminismo, a las mujeres, a la filosofía, a la modernidad, al progresismo, por supuesto, y a la inteligencia, en beneficio de la más propaganda política y oscuras cotas de poder o empresas billonarias.
    Lo peor es que estamos ante la manifestación más descarada y violenta de machismo que ha visto la historia, y tanto más cruel y más imbécil, porque se nos vende desde un supuesto Ministerio de Igualdad, que no ha hecho otra cosa que sepultar y denigrar a las mujeres.La ley trans es sexista,los que han nacido en "cuerpos equivocados" si sus juegos y preferencias no se ajustan a las normas sexistas convencionales es reaccionario. Y, por supuesto, no mejora las condiciones de vida de los transexuales, simplemente elimina los derechos conquistados penosamente por las mujeres permitiendo que cualquier hombre pueda auto identificarse como mujer, ir al registro civil y cambiar su sexo registral al gusto, sin valoración médica, sin cambiar en nada su apariencia, ni modificar su nombre.La ley trans, dadas las circunstancias, genera una enorme inseguridad jurídica y se presta al fraude porque elimina legalmente la biología, la evidencia y la ciencia. La Ley trans es una fantasía terrorífica, un "Black mirror". Un disparate que nos obliga a aceptar la irrealidad con base en la imaginación.

    ResponderEliminar
  6. Algunos no salieron del closet,!!!los echaron ¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...