Ir al contenido principal

RASTROS El “aquí estuvimos” de los dinosaurios

Que viva

“Los grandes animales antediluvianos, se muestran y se ocultan ante los ojos embelesados de los estudiosos como si jugaran a las escondidas”

Antes de extinguirse los dinosaurios parece que quisieron dejar un mensaje para las generaciones futuras, algo así como “aquí estuvimos”, una señal de lo que fuera su propio cuerpo, su existencia. En algunos lugares dejaron plantadas sus huellas, en otros unos huevos que quién sabe por qué no llegaron a término y también otras marcas que los especialistas van hallando y de vez en cuando muestran al mundo con asombro.
Cual detectives de las ciencias pasadas, los expertos deducen teorías tomadas de un hueso por aquí, un rastro por allá. Y publican sus conclusiones en mamotretos, destinados a otros estudiosos como ellos, a estudiantes avanzados, a legos en la materia, interesados en el asunto.
Los grandes animales antediluvianos, se muestran y se ocultan ante los ojos embelesados de los estudiosos como si jugaran a las escondidas. El descubrimiento de un solo diente de un mastodonte de aquellos, desmiente o confirma una o varias hipótesis en las que algunos dejaron la vida. Otras ocasiones, tarda en aparecer ese molar que ratificaría la verdad de una enorme biblioteca, mientras el mundo académico debate, a veces en acaloradas polémicas sobre tiempos fantásticos en los que el hombre no había asomado la nariz sobre la faz de la Tierra.
Algunos piensan que, con un poco de inteligencia como la nuestra, aquellos fabulosos animales quizás se hubieran percatado de la necesidad de dejar cualquier cosa para ser reconocidos en el futuro. Algo más que una huella involuntaria en un pantano que se petrificó por obra de la casualidad, aunque más no fuera un montículo de boñiga puesto de manera práctica. Pero la vida, el mundo, la inteligencia de la realidad, lo que recordamos de aquello que una vez fue, es lo que es y no otra cosa.
Los hombres son tal vez los únicos animales que tienen conciencia del mañana, por eso intentan ser eternos levantan inmensos edificios o escriben frágiles libros en desviaciones que imponen a la naturaleza para torcer su voluntad, en ideas y modas que pretenden quedarse para siempre. De todo lo que la humanidad ha venido haciendo desde el tiempo de las pirámides hasta los rascacielos, quién sabe qué es lo que la sobrevivirá si sobreviniera un cataclismo como el que terminó con los dinosaurios. Tal vez un tótem tallado en madera en los Estados Unidos, quizás un detalle de la cúpula del Kremlin, quién sabe si tendrá cómo no caerse la Catedral de Santiago de Compostela.
Es emocionante darse a la tarea mental de pensar en términos de posteridad, qué es lo que quedará del mundo próximo, cuando todos los hombres de la actual generación sean cenizas de cenizas. Alguno pensará en el Obelisco de Buenos Aires, tumbado, pero aún orgulloso, señalando a la Reina del Plata, quizás la Cañada, de Córdoba siga llevando agua, recordando que ese era el lugar emblemático de los cordobeses. En Tucumán podría sobrevivir, en ruinas casi imperceptibles la Casa de Gobierno que muchos tucumanos recuerdan iluminada “a giorno”, durante las fiestas patrias.
De Santiago, quizás una generación futura descubra una pintada en el muro de la abandonada estación de trenes de Clodomira que dice “Viva la ura”. Al menos es el deseo de muchos.
Juan Manuel Aragón
A 13 de febrero del 2025, en la Rinconada. Amasando para tortilla.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

EL LIBERAL Escuela de periodistas

Anuario de los 80 años La hoja del anuario de los 80 años del diario El Liberal, despierta los recuerdos de un viejo cronista y le trae nombres y hechos del pasado Por Juan Gómez Santucho Sin querer queriendo “cayó” sobre mis manos una hoja del anuario de los 80 años de El Liberal de noviembre de 1978. Movilizo mis recuerdos que hoy vinieron a golpear a mi puerta y no puedo vencer la tentación de recordar los casi 30 años de mi paso por dicho diario. Quienes están en esa página que dice “Redacción. Una labor ininterrumpida de 24 horas. Quienes y cómo….me llevan afirmar sin temor a despertar polémicas, El Liberal en épocas de la familia Castiglione, fue una escuela de periodistas. Con solo nombrarlos, Melquisedech López, Julio Boente, Guillermo Juárez, Juanito Elli, Luis Corbalán, José Sandez, Cachín Díaz, Juan Gómez (quien esto escribe) Alfredo Peláez, Ruso Peláez, Dante Guzmán, Ángel Romero, Carlos Argañaraz y otros. Todos aprendieron el “oficio” en su redacción. Es cierto esto no se...

¡PELIGRO! La Organización de las Naciones Unidas se prepara para el meteorito

Podría golpear la Tierra El último ha sido descubierto en diciembre y ya se activaron los protocolos de defensa planetaria para precisar el peligro Un peligroso meteorito de entre 40 y 90 metros, ha sido descubierto en diciembre pasado. La Organización de las Naciones Unidas activó los protocolos de defensa planetaria para precisar qué órbita trae y, por lo tanto, qué posibilidades hay de que choque contra la Tierra y cuán peligroso podría ser. Uy, qué miedito. Si llega a acertar, el choque tendría que ser en el 2032. Las posibilidades de que pegue contra el planeta en que viven millones de hombres es del uno y medio por ciento. Es decir, hay un poco más de probabilidades de que la piedra nos pegue que de acertarle a un número de la tómbola a la cabeza. Suficiente como para alarmar a los cráneos de las Naciones Unidas. Que ya deben estar pensando en una solución práctica, como encerrar a toda la humanidad en la casa hasta que pase el peligro, pongalé de seis meses a un año, como lo hic...

CUENTO Un fuego, le digo

Imagen de ilustración “Cuando la tarde empezó a morir, me recosté en un alambrado mirando el gentío que, a esa hora, se empezaba a dispersar” En una riña de los Galván gané dos mil pesos, apostados a un gallo giro de mi compadre Eudoro. Diga que no lo levantó cuando lo llevaban mal, porque en un final de bandera verde, de dónde sacaría fuerzas, no sé, pero le tiró un puazo al otro, le atravesó un ojo y lo dejó tendido, aleteando en el piso. Ni para sopa serviría. Cosas que pasan, a veces se gana, a veces se pierde. A pesar de que había agarrado buena plata, a la postre salí empatado. Eran dos mil pesos de hace diez años, cuando la plata valía. Ese día los ojos se me querían escapar detrás de una morocha, hija de un hermano de Galván, el organizador: la anduve relojeando desde temprano. Según colegí, estaba sola, no tenía novio ni marido dando vueltas ni anillo que lo denunciara. La observé atareada todo el día, primero al otro lado de la casa pues ahí se arremolinaban el mujerío prepar...

GREMIO Lo Bruno acusado de boicotear un acuerdo

Logtipo de Lo Bruno Federico Lo Bruno impugnó un convenio salarial con el Sindicato de Camioneros y es acusado de boicotear el acuerd o Nota tomada de  Padua Materiales La empresa Lo Bruno, de transporte y logística, está en el centro de una controversia debido a la impugnación del convenio salarial del Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano. Federico Lo Bruno, dueño de Expreso Lo Bruno y presidente de la Cámara de Transporte de Santiago del Estero, ha sido acusado de boicotear el acuerdo. El conflicto se centra en la inclusión de adicionales y un aporte extraordinario para la obra social de Camioneros en el convenio salarial. Lo Bruno y otras cámaras del interior del país (Córdoba, Mendoza y San Juan) argumentan que estas incorporaciones se realizaron de manera inconsulta y perjudican gravemente a las pequeñas y medianas empresas del sector, favoreciendo a las grandes empresas. El empresario santiagueño asegura que el acuerdo original contemplaba solo un aumento salarial...

MÉDICOS El CENTUM y el plus

Frente del Colegio de Médicos de Santiago A la vez que los médicos prescribirán recetas digitales en Santiago, siguen cobrando el plus sin entregar recibo El Colegio de Médicos de Santiago del Estero, acaba de incorporar CENTUM, herramienta de internet con la que pueden realizar prescripciones digitales. Se anunció que está oficialmente incorporada al registro de recetarios electrónicos tras obtener con éxito su certificación como plataforma inscripta. Los pacientes, en tanto, siguen esperando que se legalice de una buena vez el cobro del plus, ya que les molesta entregar dinero sin que seles entregue un comprobante por lo abonado. El comunicado oficial del Colegio de Médicos indica que “este logro marca un importante avance en la digitalización de los procesos médicos y administrativos, aportando mayor seguridad, eficiencia y transparencia a las prescripciones electrónicas”. Sostiene que “su inclusión en el registro oficial confirma que CENTUM cumple con los estándares exigidos por la...