![]() |
León X |
El 15 de junio de 1520, el Papa León X promulga la bula Exsurge Domine que conden oficialmente las doctrinas de Martín Lutero
El 15 de junio de 1520, el Papa León X promulgó la bula Exsurge Domine. Fue un documento crucial en la historia de la Iglesia Católica, pues condenó oficialmente las doctrinas de Martín Lutero. Este acto marcó un punto de inflexión en el conflicto entre la Iglesia Católica y el movimiento reformista iniciado por Lutero, monje agustino y teólogo alemán.La bula, cuyo título en latín significa "Levántate, Señor", fue una respuesta directa a las 95 tesis que Lutero había publicado en 1517, en las que criticaba prácticas eclesiásticas como la venta de indulgencias y cuestionaba la autoridad papal. Estas ideas, que se difundieron rápidamente gracias a la imprenta, desafiaban el poder de la Iglesia y resonaban entre quienes buscaban una reforma religiosa y social.En Exsurge Domine, León X enumeró 41 errores atribuidos a Lutero, condenándolos como heréticos, escandalosos o contrarios a la fe católica. Entre los puntos denunciados estaban la negación de la infalibilidad del Papa, la crítica a los sacramentos y la afirmación de que la fe sola, sin obras, era suficiente para la salvación. El documento exigía que Lutero se retractara de sus enseñanzas en un plazo de 60 días, bajo amenaza de excomunión.
Sin embargo, Lutero, lejos de ceder, intensificó su desafío. En diciembre de 1520, quemó públicamente la bula en Wittenberg, un acto de rebeldía que simbolizó su ruptura definitiva con Roma. Este acto no solo profundizó la división dentro del cristianismo, sino que también galvanizó a los seguidores de Lutero, dando impulso a la Reforma en Alemania y más allá.
La bula Exsurge Domine reflejaba el intento de la Iglesia de reafirmar su autoridad en un momento de crisis, pero su tono severo y la falta de diálogo contribuyeron a polarizar aún más las posiciones.
León X subestimó la fuerza del movimiento reformista. La condena de Lutero no logró sofocar sus ideas, que continuaron propagándose, apoyadas por príncipes alemanes y comunidades deseosas de cambios. En 1521, la excomunión de Lutero se formalizó con la bula Decet Romanum Pontificem, y su comparecencia en la Dieta de Worms, donde defendió sus escritos, consolidó su figura como líder de la Reforma.
El 15 de junio de 1520, por tanto, no solo representa un momento clave en el enfrentamiento entre Lutero y la Iglesia, sino también un hito en la transformación religiosa, política y cultural de Europa.
La bula Exsurge Domine simboliza el choque entre la tradición y la renovación, un conflicto que dio forma al mundo moderno al cuestionar dogmas y fomentar el pensamiento crítico. Aunque la Iglesia buscaba preservar su unidad, el impacto de este documento fue paradójico: en lugar de restaurar el orden, aceleró la fragmentación del cristianismo occidental, marcando el inicio de una nueva era religiosa.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario