![]() |
Vargas Llosa y Fujimori |
El 10 de junio de 1990, Alberto Fujimori derrota a Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú
El 10 de junio de 1990, Alberto Fujimori, candidato del partido Cambio 90, derrotó a Mario Vargas Llosa, líder del Frente Democrático, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.Fue un hito en la historia política del país, ya que Fujimori, un ingeniero agrónomo de origen japonés, que había sido rector universitario, emergió como un outsider frente al reconocido novelista y favorito inicial.Las elecciones generales, celebradas el 8 de abril y el 10 de junio, buscaban elegir al presidente, dos vicepresidentes y los miembros del Congreso (180 diputados y 60 senadores) para el período 1990-1995.
En la primera vuelta del 8 de abril, Vargas Llosa obtuvo el 32.57 por ciento de los votos válidos, equivalente al 27 por ciento del total, mientras Fujimori, quien comenzó con apenas el 1 por ciento en las encuestas, alcanzó el 29.09 por ciento, superando a Luis Alva Castro del Partido Aprista Peruano, que logró el 22.50 por ciento. Ningún candidato alcanzó la mitad necesaria, lo que llevó a la primera segunda vuelta en la historia electoral peruana. Otros candidatos, como los de Izquierda Unida (8.20 por ciento) e Izquierda Socialista (4.74 por ciento), quedaron rezagados. La participación electoral en la primera vuelta fue del 78.57 por ciento de los ciudadanos, aumentando al 79.50 por ciento en la segunda.
Durante la campaña para el balotaje, Fujimori, con un perfil moderado, ganó apoyo de sectores rurales, urbanos pobres y comunidades indígenas, además recibió respaldos clave de Izquierda Unida, Izquierda Socialista y una facción del aprismo liderado por Alan García.
Vargas Llosa, cuya coalición incluía al Movimiento Libertad, el Partido Popular Cristiano y Acción Popular, promovía un programa liberal de privatizaciones que alejó a parte del electorado. Tuvo el apoyo del alcalde de Lima, Ricardo Belmont, el líder del Frente Agrario, Ezequiel Ataucusi, y medios como el diario Expreso y Panamericana Televisión. El 3 de junio de 1990, ambos candidatos protagonizaron el primer debate presidencial televisado en Perú, que marcó la campaña.
En la segunda vuelta, Fujimori obtuvo una victoria contundente con el 62.32 por ciento de los votos válidos (56.28 por ciento del total), mientras Vargas Llosa alcanzó el 37.68 por ciento (34.03 por ciento del total). De los 10.986.870 votos emitidos, Fujimori logró imponerse en casi todo el país, mientras que Vargas Llosa solo ganó en el departamento de Loreto.
La participación electoral fue alta, reflejando el interés en un contexto de crisis económica, con una inflación superior al 2.000 por ciento anual, y violencia por parte de Sendero Luminoso, que había causado miles de muertes.
En el Congreso, el partido de Vargas Llosa se convirtió en la primera fuerza, obteniendo 20 senadores y 62 diputados, seguido por el Apra con 17 senadores y 53 diputados. Cambio 90, con 14 senadores y 32 diputados, quedó en tercer lugar. Vargas Llosa concedió la derrota la noche del 10 de junio, visitando la sede de campaña de Fujimori para desearle éxito.
Fujimori asumió la presidencia el 28 de julio de 1990, reemplazando a Alan García, cuyo gobierno enfrentaba un fuerte rechazo por la crisis económica, intentos de nacionalización bancaria y escándalos de corrupción.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario