Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Uso

2021 ALMANAQUE MUNDIAL Tratado

Un peligro para la humanidad El 22 de enero del 2021 entre en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares El 22 de enero del 2021 entró en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Se trata de un acuerdo internacional que tiene por objeto prohibir de manera jurídicamente vinculante el uso, desarrollo, prueba, producción, fabricación, adquisición, posesión, almacenamiento, transferencia, uso o amenaza de uso de armas nucleares. Esta iniciativa busca sentar las bases para la eliminación total de estos arsenales letales. La génesis de este tratado se remonta a los esfuerzos de la comunidad internacional por regular y finalmente eliminar las armas nucleares. Las negociaciones comenzaron bajo el paraguas de las Naciones Unidas en marzo del 2017 y se extendieron del 15 de junio al 7 de julio de ese año, siguiendo un mandato aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2016. El 7 de julio de 2017, el tratado fue adoptado con una ...

ENSAYO La más linda del baile

Sofía Loren, archivo No se la comparte porque a ella no le gusta ser más que de uno solo y el que la saca a bailar no quiere dejarla nunca Es la chica más linda del baile, la que todos quieren tener, la que solamente uno consigue y uno, sólo uno, hace uso y abusa de ella, los demás no. Nunca abandona el baile, el mandato es que siempre debe tener a alguien abrazándola en medio de la pista. En momentos de confusión, se deja llevar por el primero que la posee, pero después se termina entregando al más fuerte, al que con más eficiencia y fuerza la busca. No se comparte, no se presta, no se alquila, no se posee por derecho sino de hecho y se ejerce con total, plena y absoluta autoridad, quien no esté dispuesto a eso, que ni lo intente. Es casquivana, está siempre atenta a las miradas de los demás, a cualquier fallo del que la tiene, la posee, la asume y se la adjudica. Quien la quiera para sí, tiene que saber que debe bailar toda la noche, sin parar, una pieza tras otra, tras otra, tras ot...

ISRAEL Colonos israelíes pretenden el agua de los beduinos

Imagen de ilustración del periódico palestino Las comunidades beduinas del manantial Al—Auja, se enfrentan a reiterados intentos de los colonos para apoderarse del agua y expulsarlos Nota sin firma en el diario Al—Ayyam de Ramala Jericó. Vecinos de comunidades beduinas cercanas al manantial Al-Auja, al norte de Jericó, se enfrentan a repetidos intentos de los colonos de apoderarse del agua y expulsarlos, en medio de condiciones de vida difíciles y arduas. En medio de estos intentos, el agricultor Farhan Musa Ghawanmeh, de 42 años, que vive en Ain al-Auja, mira con pesar el agua del manantial y señala sus cultivos, que se han visto afectados por la sequía como consecuencia de la falta de agua, resultado de las políticas de ocupación que impiden su transporte o uso. "Nuestra existencia ha estado ligada desde tiempos inmemoriales al manantial, que siempre estaba rebosante de abundante agua", dijo Ghawanmeh, que señaló los repetidos ataques de los colonos después de que el extrem...

LUGARES Para conocer a alguien, tualé y biblioteca

Señales a buscar En esta nota hallará alguna explicación para conocer a fondo a alguien mirando dos lugares de su casa Mi madre recomendaba, cuando se llegaba a una casa por primera vez, fijarse en el baño (también llamado tualé), y en la biblioteca. En esos lugares vas a saber cómo vive una familia, cómo es su higiene, si son descuidados para vivir y su manera de pensar y de encarar las cosas, decía. Hasta los 20 o 30 años le hice caso: llegaba y, si me dejaban un ratito en el living, me fijaba en los libros que tenían, al rato pedía ir al baño y ya tenía una somera radiografía de toda la familia. La biblioteca en sí decía mucho: si los libros estaban desordenados, mal puestos o había algunos también en la mesa del comedor, significaba que los usaban a cada rato. Si estaba bien puestita, con los textos acomodados al milímetro era que ahí no se leía tanto. Si la tenían en un rincón, con los libros con polvo encima, esa gente quizás la había heredado y la tenía por tenerla nomás. Despué...