![]() |
El "Pila" |
En el 2018 falleció Manuel Hipólito Herrera Arias, que había sido vicegobernador de la provincia
El 1 de noviembre del 2018 murió Manuel Hipólito Herrera Arias, “Pila”. Fue vicegobernador de la provincia durante un punto de inflexión del justicialismo en Santiago, titular del Instituto de Obra Social del empleado Provincial y fiel soldado y amigo personal de Carlos Arturo Juárez.Su fallecimiento se produjo luego que sufriera un accidente cerebro vascular en julio de ese año: al momento de morir tenía 86 años, cumplidos el 14 de octubre.Había nacido en Santiago del Estero en 1932. Militó en el partido Justicialista desde joven, siendo siempre un fiel seguidor de Juárez. Creció a la sombra del líder y cuando los militares tumbaron a su jefe y lo enviaron al exilio, sufrió en carne propia la persecución y la pobreza, sin jamás lanzar un ¡ay!, de dolor.Durante el tercer mandato de Juárez, del 83 al 87, fue presidente del Instituto de Obra Social del Empleado Provincial. A pesar de que buscaron la forma de ensuciar su nombre, nunca se le encontró que se haya quedado con un peso que no le correspondía.
En septiembre de 1987, fue elegido vicegobernador de Santiago del Estero junto a César Eusebio Iturre como gobernador. Cumplió su mandato hasta diciembre de 1991, y fue elegido ese mismo año como diputado nacional. Integró la cámara baja hasta diciembre de 1999.
Durante su vicegobernación, Iturre decidió alejarse del juarismo y comenzó una tarea de cooptación de juaristas que se hizo con presiones de todo tipo: amenazas, aprietes y dinero en efectivo. A pesar de que lo tentaron en varias oportunidades y le pusieron zancadillas de todo tipo, no aflojó jamás en su lealtad al líder.
Al final del gobierno de Juárez, cuando el juarismo era una mueca de lo que alguna vez había sido, cayó “en desgracia”, es decir que, por alguna razón se enemistó con Mercedes Marina Aragonés, la esposa del caudillo santiagueño y se tuvo que alejar de su lado. Pero aun así, cuando lo buscaban para hablar mal de su antiguo amigo, se negaba rotundamente.
Más recordaciones
1812—Juan Felipe Ibarra es ascendido a teniente por su acción sobresaliente en la Batalla de Tucumán.
1861—Octaviano Navarro ocupa Santiago.
1907—Nace Homero Nicolás Manzione Prestera, en Añatuya. Letrista, político, director de cine y compositor de famosísimos tangos, bajo el seudónimo artístico de Homero Manzi.
1985—Fallece Luis Garay Estebenet. Artista plástico nacido en Añatuya. Profesor Nacional de Escultura y docente de la escuela de bellas artes Juan Yaparí.
2016—Ramón Bernardo Herrera afirma que José María Cantos: “Es un adalid de los derechos humanos”.
2016—El intendente de Suncho Corral Jorge Azar dice que apoya la declaración de doctor horis causa para José María Cantos.
2017—Homenajean a Dardo del Valle Gómez en el paraninfo de la Universidad Nacional.
2017—Hallan decenas de cabritos muertos en un chiquero de Quimilí, departamento Moreno.
2021—Fallece Juan Tomás Zavaleta, locutor y empleado jubilado de la Dirección de Ceremonial de la Provincia.
2021—El jugador y técnico de fútbol Martín Palermo, recibe un bombo de manos de Froilán González, “Indio”.
2021—La intendente Norma Fuentes se reunió con Ricardo Sosa, director del Instituto Nacional de Promoción Turística para analizar las proyecciones y expectativas del sector turístico.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
1985—Fallece Luis Garay Estebenet. Artista plástico nacido en Añatuya. Profesor Nacional de Escultura y docente de la escuela de bellas artes Juan Yaparí.
2016—Ramón Bernardo Herrera afirma que José María Cantos: “Es un adalid de los derechos humanos”.
2016—El intendente de Suncho Corral Jorge Azar dice que apoya la declaración de doctor horis causa para José María Cantos.
2017—Homenajean a Dardo del Valle Gómez en el paraninfo de la Universidad Nacional.
2017—Hallan decenas de cabritos muertos en un chiquero de Quimilí, departamento Moreno.
2021—Fallece Juan Tomás Zavaleta, locutor y empleado jubilado de la Dirección de Ceremonial de la Provincia.
2021—El jugador y técnico de fútbol Martín Palermo, recibe un bombo de manos de Froilán González, “Indio”.
2021—La intendente Norma Fuentes se reunió con Ricardo Sosa, director del Instituto Nacional de Promoción Turística para analizar las proyecciones y expectativas del sector turístico.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario