Zavalía en su zaino
De qué manera algunos periodistas hicieron ver a su audiencia algo que realmente no ocurrió Hay algo en el engaño colectivo que te hace ver lo que no has visto y no vas a ver nunca. Como la famosa escena de José López, ex funcionario del gobierno revoleando los bolsos por encima de la tapia de un convento. Bueno, nadie la vio. Al tipo revoleando bolsos no hay ninguna persona que lo haya visto por la televisión, porque no se lo filmó en ese momento. Pero bastó con que uno en la televisión dijera: “Todos vimos al funcionario revoleando bolsos”, para que usted doña, diga lo mismo. Y no, no lo ha visto.En 1991, una tarde llegó un fotógrafo afirmando que los peronistas le habían pegado al zaino de José Luis Zavalía. En ese tiempo, Zavalía era un joven radical que decía que le habían robado una elección y para protestar armó unas cuantas marchas, viniendo de a caballo desde La Banda, acompañado de una multitud. Muchos en el diario aquel se embanderaron con Zavalía. La foto de militantes peronistas pegándole al caballo del líder de la oposición sería una bomba periodística.El Jefe de Redacción empezó a escribir una nota haciéndose un picnic sobre la impotencia de los simpatizantes del bando supuestamente perdedor, que se la agarraban con un pobre caballo y qué sé yo y qué sé cuánto. Pero al rato bajó el fotógrafo con unas imágenes totalmente negras, no se veía nada, ¡dijo que se le había velado el rollo!
El diario se hacía en dos tiradas y la primera, con las máquinas rotativas retumbando, ya estaba saliendo, la noticia ya tenía un espacio asignado. ¿Qué hacer? El Jefe de redacción tuvo una idea genial. No la puso en la tapa, pero sí en una página interior. Debajo de la foto, la leyenda decía algo así como: “Momento en que los peronistas castigan al caballo de Zavalía”.
Al día siguiente, en un bar con amigos, alguien preguntó: “Che, pero ¿será cierto que le han pegado al zaino de Zavalía?” Y otro respondió: “Claro, ¿qué no has visto la foto en el diario?”. Lo curioso del asunto es que todos los partidarios de Zavalía habían visto la imagen, pero para los peronistas había un espacio en negro.
Esa tarde, cuando la espuma estaba bajando, el Jefe de Redacción aquel me contó los dos trucos. El primero, que los lectores ven lo que quiere ver y si alguien le dice “ahí está lo que tanto has esperado”, se agarran de un pequeño indicio para verlo realmente. Muchos querían ver actos de violencia de los contrarios, mostrando que no tenían razón, y entonces la foto se les reveló mágicamente. Y el segundo, que muchos atribuirían a que su ejemplar había salido mal impreso y por eso no se veía bien la foto.
Para un lado o para el otro, los medios de prensa prestidigitaron las noticias durante muchos años en todo el mundo, del Pravda soviético al Wáshington Post norteamericano hicieron ver a sus lectores lo que les decían que debían ver y ocultaron elefantes pasando por el centro de las ciudades, con el simple hecho de decirles: “No son elefantes”. El fenómeno ha sido estudiado, medido, pesado por especialistas, que lo dicen y lo plantean en escritos con muchísimos más fundamentos que esta simple reseña.
A lo que va esta nota: terminó de consolidarse en las redes, en las que usted y su vecino se estrenaron hace poco y el Jefe de Redacción de aquel diario siguen intentando mostrar u ocultar a los peronistas pegándole al caballo zaino de Zavalía. Los pocos periódicos que quedan en pie con algo de autoridad en el mundo, intentan hacer lo mismo y a veces logran que sus pases de mano sean creídos un rato. Después siempre habrá un tuitero, un instagramero, un feibuquero que señalará dónde está el truco y al rato todos lo sabrán.
En parte a eso quizás se debe el hecho de que hayan perdido casi todo el prestigio del que gozaban algunos diarios, canales de televisión, radios, revistas. Algunos no fueron tan burdos como para presentar una foto completamente negra en sus páginas, pero sí tuvieron la suficiente habilidad como para hacer que muchos digan: “Un tipo revoleaba bolsos y todos lo vimos”, cuando justamente a ese hecho puntual no lo pasaron en ningún lado. Nadie dice que no pasó, solamente que usted no lo vio.
Lo demás es política.
Y esta nota hasta ahí no llega.
A su autor no le da el cuero.
Dice.
Juan Manuel Aragón
A 7 de octubre del 2024, en la Balcarce y Francisco Viano. Esperando el Chumillero.
Ramírez de Velasco®
Juan Manuel Aragón
A 7 de octubre del 2024, en la Balcarce y Francisco Viano. Esperando el Chumillero.
Ramírez de Velasco®
"Los hombres están dispuestos a creer aquello que quisieran que fuera verdad"
ResponderEliminarFrancis Bacon
Nadie ha visto a José López revolear ni lanzar los bolsos. Solamente hay un video en Youtube en el que, un individuo que supuestamente es López, entrega bolsos y deja un fusil en la vereda. https://www.youtube.com/watch?v=dnAMb-_Tko0&ab_channel=TelefeNoticias
ResponderEliminarYo lo vi a lopez en programa de lanata..lo recordé porque de casualidad le hice una remuneración como arquitecta _ lo de José zavalia no lo vi porque estaba trabajando mucho y debe ser cierto lo que dices de política
ResponderEliminar