Ir al contenido principal

CÁLCULO Los Amigos de la Astronomía y el fin del mundo

Dónde podría pegar la piedra

Anda una piedra dando vueltas más o menos cerca de la Tierra, en cualquier momento podría acertarle y hacerla pupa

En Santiago, aunque usted no lo crea, hubo un Centro de Amigos de la Astronomía, que tenía su sede en la calle Independencia, pleno barrio Belgrano. Ahí, un grupo de santiagueños curiosos, instalaban un telescopio, miraban el cielo durante algunas noches claras de la ciudad, intercambiaban libros sobre el asunto y se instruían. Es cierto, no era un lugar ideal, pero algo era algo, peor era nada. Con el tiempo quizás conseguirían un sitio más propicio para sus observaciones, quién le dice. Pero por alguna razón se perdió el entusiasmo inicial, murieron algunos de sus integrantes y ahora hay una confitería que cabría investigar si es legal que estén instalados en un lugar que la comuna supuestamente cedió a los astrónomos aficionados. Pero es otra cuestión.
Hubieran sido útiles esos astrónomos para explicar de qué se trata la una piedra que anda dando vueltas cerca de la tierra y ya tiene un nombre 2024 YR4, un posible recorrido, y hasta se averiguó dónde podría pegar, en una franja ecuatorial, de Venezuela y Colombia, centro del África, hasta la India y Paquistán. Tiene entre 40 y 100 metros de diámetro, Bueno, más o menos, porque no es redondo como una pelota. Los científicos ya saben que hay una posibilidad entre 43 que pegue de lleno, lo que, calculadora en mano, significaría que es algo más del 2 por ciento de probabilidad de un choque. ¿Cuándo?, el 22 de diciembre del 2032 a la siesta de Greenwich, que vendría a ser algo así como la nochecita de Santiago.
Dejará tierra arrasada hasta en una superficie de 50 kilómetros de diámetro. Es decir, si pegara en la Plaza Libertad, se harían pupa los santiagueños, los clodomirenses, hasta los de La Aurora, por la ruta 9 llegaría más o menos hasta Loreto y del otro lado hasta cerca de Las Termas y sería una lástima que no les haga nada.
En el 2028 volverá a pasar cerca de la Tierra, entonces se calculará cuándo será exactamente el impacto, si es que acierta y dónde. Es posible que explote en el aire, antes de llegar o que choque efectivamente, con un ruido que se podría sentir en todo el planeta. Por las dudas las Naciones Unidas comenzaron a planificar la mitigación de la amenaza de asteroides ante la inminencia del fin del mundo. La Asamblea General va a aprovechar la volada para joder, con más énfasis, con su Agenda 2045, el globalismo, la inclusión, el género, el empoderamiento, la ecología y todo ese blablablá que les gusta a las de pañuelos, pañuelas y pañueles, verdes, verdas y verdos.
Si llegara a pegar, liberaría una energía equivalente a 7,8 megatoneladas de dinamita, queda por averiguar a cuánto equivale una megatonelada, pero es probable que sea una barbaridad, un número inabarcable por la mente humana, así que, para qué sacar cuentas. El choque será a unos 17,32 kilómetros por segundo, que es como ir de Santiago a Estación Simbolar, sobre la ruta 11, en un segundo.
Pero, aguarde un poquito, si en el 2028 se confirma que el meteorito nos dará una piña, todavía hay una salvación. Se podría enviar un cohete para darle otra dirección. Ya se hizo una prueba con el sistema “Dardo” (dardo de dardo, no Dardo nombre propio de varón). Si se lo usara produciría un desvío de la piedra, de unos 4 milímetros. Usted dirá que es un pequeño cambio en la trayectoria del sistema de asteroides, pero con el tiempo, llevaría a una gran desviación de su ruta. Los cazadores saben que, si mueven un cachito así la mira del rifle, es posible le erren por varios metros a la corzuela. Algo así le pasaría a la pedrada. Va aquí una pequeña corrección para los porteños de la radio, de la tele, que a la pedrada le dicen “piedrazo”. Como todos saben, un piedrazo es una piedra grande, pero los periodistas de allá saben algo que los de aquí ignoramos y por eso usan el lenguaje de una manera algo chanfleada.
Para saber si realmente hay que afligirse con el meteorito hay una receta que no falla. Si la Organización de las Naciones Unidas llegara a decir que va a haber un cataclismo mundial, que la Tierra se oscurecerá durante tres o cuatro años, que llegará un invierno que te la voglio dire, que será como la calamidad que terminó con los dinosaurios, que solo sobrevivirá el uno por ciento de la población, lo más seguro es que no pasará nada. Es pura lógica, si todo eso sucederá, se guardarán la información para ellos, construirán sus búnqueres secretos para pasar el invierno y no le dirán nada a usted. Si llegan a saber que no va a pasar nada, entonces alarmarán al resto, pedirán más poder para el gran “reseteo mundial” (¿le suena?), obligarán a todo el mundo a quedarse en la casa hasta que pase el peligro. Y se reirán en la cara de todo el mundo.
Juan Manuel Aragón
A 15 de febrero del 2025, en Puesto de Juanes. Aporcando la chacra.
Ramírez de Velasco®



Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...