Frente del Colegio de Médicos de Santiago |
A la vez que los médicos prescribirán recetas digitales en Santiago, siguen cobrando el plus sin entregar recibo
El Colegio de Médicos de Santiago del Estero, acaba de incorporar CENTUM, herramienta de internet con la que pueden realizar prescripciones digitales. Se anunció que está oficialmente incorporada al registro de recetarios electrónicos tras obtener con éxito su certificación como plataforma inscripta.Los pacientes, en tanto, siguen esperando que se legalice de una buena vez el cobro del plus, ya que les molesta entregar dinero sin que seles entregue un comprobante por lo abonado.El comunicado oficial del Colegio de Médicos indica que “este logro marca un importante avance en la digitalización de los procesos médicos y administrativos, aportando mayor seguridad, eficiencia y transparencia a las prescripciones electrónicas”.
Sostiene que “su inclusión en el registro oficial confirma que CENTUM cumple con los estándares exigidos por las autoridades sanitarias, ofreciendo confianza y respaldo tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes”.
Empero, la noticia más esperada por los pacientes de toda la provincia es la regularización del pago del plus médico, una institución reconocida por sus propias autoridades, que sin embargo no está regularizada.
Los pacientes saben en general que sus obras sociales pagan tarde y mal por cada consulta, por lo que muchos de ellos aportan gustosos el plus. Lo único que piden es que sea legal, es decir, se les entregue un recibo legal para su propia tranquilidad y la de sus médicos.
En una nota que apareció en el diario El Liberal, el 16 de mayo del año 2022, Enrique Villalba, por entonces secretario general del Colegio de Médicos, admitió el cobro de un plus, al que llamó "arancel diferencial" por el que ninguna clínica o sanatorio entrega un recibo.
En aquella oportunidad el dirigente médico expresó: "Nosotros lo llamamos arancel diferencial, porque no es un extra que se cobra sino que es una especie de compensación, lamentablemente así como los sueldos han quedado desfasados, la inflación ha comido las paritarias y todo lo demás, el trabajo de los médicos lo sufre por doble razón, porque cuando se negocia un nuevo acuerdo con las prepagas siempre se lo hace con la inflación de arrastre y para adelante, o sea que cuando se negocia se lo hace con toda la inflación detrás y lo que viene por delante ya queda totalmente desactualizado".
Estaría siendo hora de que los médicos hallen la forma de legalizar un práctica ilegal con la que vienen lucrando desde hace varios años.
Ramírez de Velasco®
Que quieres que te diga Juan, llámese como se llame es una cobro totalmente ilegal. Pongo un ejemplo por el.absurdo para no ofender a nadie: yo fui por casi 30 años profesor universitario, rendí concurso para entrar, nos evaluaron sistematicamente de varios modos, los alumnos tienen hoy una encuesta para evaluarnos también, hice un posgrado que pagué con los ahorros de mi familia, algun otro que me ayudó la universidad,etc., etc.¿Podría cobrar a los alumnos una "compensación"? Seguramente no, además sería el peor profesor y el.más deshonesto del "mundo mundial" o ¿me equivoco?
ResponderEliminar