![]() |
La masa de hielo va a desaparecer |
El derretimiento es causado principalmente por el calentamiento global, impulsado por actividades humanas
Tiago Robles
de Meteored
Ya hemos hablado mucho sobre este fenómeno, pero vale la pena recordarlo… el derretimiento de los glaciares es causado principalmente por el calentamiento global, impulsado por actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero.Este proceso tiene graves consecuencias, como el aumento del nivel del mar, impactos en los ecosistemas y en el suministro de agua, así como riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.Los investigadores estiman que las consecuencias del calentamiento global para los glaciares ya son irreversibles, incluso si las temperaturas dejaran de aumentar, dado que cerca del 40 por ciento de los glaciares ya están en peligro. La información se publicó en un artículo reciente en la revista Science.
Según el estudio, los glaciares a nivel mundial perderán el 39 por ciento de su masa total para 2100, en comparación con 2020, lo que corresponde a un aumento promedio global del nivel del mar de 113 milímetros, incluso si las temperaturas se estabilizan en las condiciones actuales.
Y esa pérdida se eleva al 76 por ciento si el calentamiento global alcanza el aumento de 2,7 grados al que se dirige actualmente el mundo, lejos de los límites acordados en el Acuerdo de París. Esto equivale a un aumento del nivel del mar de 230 milímetros.
Por cada décima de grado de calentamiento evitado se ahorrarían 2,7 billones de toneladas de hielo, dijeron los investigadores.
De hecho, los estudios indican que el planeta se dirige actualmente hacia un calentamiento de hasta 2,9 grados para el 2100; y cada aumento adicional de 0,1 grados entre 1,5 grados y 3 grados de calentamiento resulta en la pérdida de un 2 por ciento adicional de la masa glacial global, predice el estudio.
El derretimiento varía según la región, dependiendo de la exposición de cada glaciar al cambio climático, pero una cosa es segura: todos los modelos muestran la misma tendencia de derretimiento de los glaciares.
Por ejemplo, los glaciares del oeste y noreste de Canadá, el oeste de Estados Unidos, Escandinavia y el Ártico ruso se encuentran entre los particularmente amenazados. Los de Canadá y Estados Unidos ya están condenados al derretimiento en un 75 por ciento.
Los glaciares en las altas y frías montañas de las cordilleras Hindu Kush y Karakoram (ambas en Asia) son más resistentes, pero aun así se reducirán significativamente a medida que aumenten las temperaturas globales.
Además del aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares aumentará el colapso de los lagos de hielo, lo que devasta las comunidades río abajo, y la pérdida de ecosistemas, mientras que las regiones que dependen del turismo glaciar también sufrirán.
A pesar de todo, los autores quieren enviar un mensaje de esperanza. "Con el estudio, queremos demostrar que con cada décima de grado menos de calentamiento global, podemos preservar el hielo glacial", declaró a CNN Lilian Schuster, investigadora de la Universidad de Innsbruck (Austria) y coautora del estudio.
Referencias de la noticia:
Nearly 40% of the world’s glaciers are already doomed, scientists say. 02 de junho, 2025. Issy Ronald.
Glacier preservation doubled by limiting warming to 1.5°C versus 2.7°C. 29 de maio, 2025. Zekollari, et al.
Almost 40% of world’s glaciers already doomed due to climate crisis – study. 29 de maio, 2025. Damian Carrington.
Ramírez de Velasco®
Esos estudios son de dudosa calidad, el calentamiento global ya existió en tiempo del imperio romano, en los Alpes, al derretirse un glaciar, quedó al descubierto un camino romano empedrado lo que nos dice que en esa época existió el calentamiento global que no puede atribuirse al accionar humano!!!
ResponderEliminarClaro está, a menos que los gases para ese efecto invernadero, estuviesen constituidos por los pedos de los caballos!!!
ResponderEliminarLa mejor contribución que el tal Tiago Robles podría hacer para la humanidad es pasar el dato de que es lo que fuma. Parece que fuera de calidad superior.
ResponderEliminarO tal vez sea algo en el agua......vaya uno a saber. el caso es que no le ha acertado a un solo dato.
Tal como el Arq. Jerez lo aclara, el clima cambia desde que existe la tierra, y en el pasado milenio ya ocurrió el período caliente medieval, con temperaturas mas altas que las actuales, que fue cuando la humanidad florecipo y los vikingos colonizaron y cultivaron Groenlandia (hoy se encuentran restos de bosquesbajo el hielo). Tambien ocurrió la "pequeña edad de hielo" entre 1300 y 1800 DC, conocida como la era del oscurantismo. La amenaza climática fue iniciada por el Malthusiano Paul Ehrlich en su libro "La bomba Poblacional". Luego en los 70s argumentó que venía una nueva glaciación. Esto se publicó en varios medios, como en un artículo de 1974 en Times Magazine (Otra Edad de Hielo?) que vaticinaba una imagen igual de catastrófica pero por enfriamiento global. John Holdren también impulsó al tema del enfriamiento global hasta que al final no ocurrió nada. Luego fue asesor de Obama en temas de tecnología e impulsó lo del calentamiento global. Los malthusianos no descansan tratando de reducir la pblación. Siempre tienen una catastrofe a mano para justificarlo.
Ya tuvimos la sobrepoblación, la hambruna global, la lluvia ácida, las abejas asesinas, el fin del petroleo, el agujero de ozono, la nueva edad de hielo, el impacto de meteoritos, las vacas locas, y ahora el cambio climático. La cosa es vender noticias apocalípticas, porque además estimula el financiamiento de investigación.
Sugiero entrar al sitio CO2 Coalition, allí estan nucleados los científicos mas serios sobre el tema, y el sitio wtattsupwiththat.com en donde se desmienten con fundamento todos los malos augurios del tal Tiago Robles.