Ir al contenido principal

PACIENTES Filosofía barata y zapatos de goma

Difusa ideología psicobolche

“Si un día cualquiera usted o su vecino intentaran hacer abortar a una perra porque era muy cachorrita cuando se preñó de un macho más fuerte, saltarían como leche hervida”


A veces los vientos culturales que traen las ideologías de la muerte, empiezan con el cambio de una simple palabrita perdida en medio de la nota de un diario. Es decir, un granito de arena entre miles de letras organizadas, una tras otra, de manera diversa para mostrar ideas que, como se dijo, al final conducen al concepto que está muy bien aniquilar inocentes.
Una nota del diario El País de Madrid, firmada por Pablo Ximénez de Sandoval, sostiene que en España “hay un amplísimo consenso sobre el derecho al aborto”, pero el partido Vox “ha decidido soltar en Castilla y León el ariete cultural más importante del extremismo global, la restricción del derecho al aborto”.
Compara las restricciones impuestas en España con las que se decidieron en Texas, Estados Unidos, donde sostiene que” hay una persecución obsesiva” de “la salud reproductiva”. Es decir, para quienes sostienen que el aborto es un derecho, quienes evitan la matanza de chicos estarían en contra de la “salud reproductiva”. ¿No es tenebroso?
Pero, hay más.
En Castilla y León, el Partido Popular es aliado de Vox, este último un partido de derecha, que ha hecho suyos muchos pedidos de sentido común de gobierno, de millones de españoles y, porque el sentido común está reñido con exactamente todos los postulados de la progrería mundial, la prensa lo ataca de mañana, de siesta, a la tarde, a la oración, tuta—tuta, bien de noche y vuelta a empezar.
Vamos al punto. Dice el artículo textualmente: “La reacción por parte del Gobierno central ha sido inmediata y la confusión del PP regional y nacional no está ayudando a aclarar nada a las pacientes”. Hela ahí, de colada, a la palabrita, como quien no quiere la cosa. Haciéndose la estúpida, como si tuviera tarjeta de invitación y derecho a bailar en la festichola como cualquier otra.
Usted también la tomó en cuenta, ¿no?, es “paciente”. La enciclopedia Wikipedia dice que en lenguaje común “el término paciente (del latín patiens, patientis, participio de presente del verbo pati, ´sufrir´, ´soportar´, experimentar un proceso o una acción que parte de una causa ajena​) se aplica a cualquier persona que es atendida por un profesional de la salud debido a un problema de salud física o emocional”.
Oiga, quieren meter gato por liebre. El embarazo, la preñez, es vista como una enfermedad de la que es posible curarse. Más o menos como una apendicitis: le duele porque se inflamó, abren al paciente, se lo cortan, lo sacan, listo. El pequeño gran detalle que la progrería esconde, es que esa enfermedad, en realidad es una vida, un chico, un niño, un infante, un hijo de Dios, alguien.
Ya que tanto mentan los derechos humanos los progres, ¿por qué no aceptan nombrar a los chicos como humanos y protegerlos con las mismas garantías que a ellos mismos?, ¿por qué tanto odio al homo sapiens?, ¿qué les han hecho sus congéneres para que abominen de tal forma a los niños en el vientre de la madre?
Si un día cualquiera usted o su vecino intentaran hacer abortar a una perra porque era muy cachorrita cuando se preñó de un macho más fuerte, saltarían como leche hervida los progres diciendo que es un delito contra la naturaleza, que los animales también sufren, o tratarían de imponer el concepto de “persona no humana”, para detener lo que considerarían un crimen y posiblemente lo sea.
Pero si se trata de salvar a un chico no es un crimen, desaparece el delito, no hay penas para quienes lo practiquen, inciten a hacerlo, empujen a las madres a hacerse practicar un aborto o, alegremente sostengan que quienes lo hacen están del lado de la “salud reproductiva” (cuando es justamente lo contrario de salud y, obviamente, de reproducción).
Si quiere saber cómo funciona o debería funcionar el reino del revés, hable con un progre y en dos minutos tendrá un panorama completo, cuando dicen “vida”, es muerte”, si dicen “tolerancia” es censura, cuando pronuncian “humildad” es soberbia. Y cuando se llenan la boca a dos carrillos hablando de “derechos humanos”, es muerte, destrucción, ruina, desolación, catástrofe.
Se lo dan mechado con palabras que sacan de la psicología, como “pulsión”, “esquizofrenia”, “socioambiental”, “trastorno obsesivo compulsivo”, “depresión” (o “depre”, poniendo los dedos índice y mayor en “ve” y flexionándolos un poco mientras se abren grandes los ojos, como flotadores de elefante). Pero no se preocupe, ellos tampoco saben qué quiere decir cada una, las usan para darse dique de modernos, superados y psico bolches, todo parte de su filosofía barata y zapatos de goma.
Ya sabe amigo, para esa gente el embarazo es una enfermedad que se soluciona extirpando aquello que la causa, como un tumor maligno.
Son picaritos, hablan porque no los abortaron.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Algunos de los términos usados(Trastorno obsesivo-compulsivo por ejemplo.no vienen de la psicología sino de la psiquiatría).Pregunto:¿han mejorado y son dinámicos los sistemas de adopción en el país?¿cuántas maternidades existen?donde yo vivo muchos hospitales y una sola para toda la población.¿Se educa en una paternidad y en una maternidad responsable?Se ha estudiado a fondo porqué una mujer llega a una situación de aborto?Pienso que habría que tomar el tema dentro de las políticas de salud pública y abordarlo en profundidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son todas preguntas retóricas, porque en realidad la respuesta es "Si" en todos los casos, especialmente donde más abortos hay, por lo que evidentemente esos temas no son los que inciden en la decisión. Lea las estadísticas de los países desarrollados donde se cumplen esas condiciones y es donde más abortos hay.
      Y aun en los casos en que si lo fueran, la solución no puede ser matar a alguien.
      Hay que ser claro en los conceptos; quien dice ser "pro-aborto" es en realidad "anti-consecuencias" de un embarazo.
      Y luego estan las contradicciones; una embarazada puede decidir matar a su hijo, lo que implica que esa vida no tiene valor intrínsico para la sociedad, pero si alguien mata a una embarazada, la sociedad lo condena por doble homicidio.
      La gente adopta posiciones sin análisis profundo previo, solo por sentimiento y porque suena altruista en los slogans que le venden, pero cuando se empiezan a ver los detalles y todas las contradicciones, se aferran a su posición aún errados por no traicionar a "sus convicciones"

      Eliminar
  2. El problema es que los antiabortistas, nada dicen de los abortos clandestinos, a los que protegen implícitamente, porque son difíciles de controlar. Y también se pronuncian contra los métodos anticonceptivos. Acá existe una actitud contradictoria: No quieren el aborto, y tampoco métodos anticonceptivos. Con lo cual proliferan los abortos clandestinos. Ahí cierran los ojos, y se hacen los que no saben.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

HIGIENE En este lugar tan sagrado

El asunto de los romanos Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando. En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi , para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh! En el Japón y la China antiguos, se usaban pali...

INVENTOS El fuego, la rueda y el culpable de los males argentinos

El hombre y el fuego El hombre vivió más años y se desarrolló gracias a no comer alimentos crudos y llevar grandes pesos con poco esfuerzo, pero… El primer gran invento del hombre fue cuando halló la manera de encender el fuego. Uf, con eso nomás se aseguró vivir varios años más. Porque pasó de comer los alimentos crudos a los cocidos. La carne de mamut, con ser dura, no debe ser tanto si está asada, frita o hervida. Con el fuego, quizás el hombre pasó a vivir hasta los 30 años. Imaginesé, uno quedaba del todamente desdentado si comía solamente cosas duras, quizás chuparía la carne cruda hasta tragar dos bocaditos por día y, de todas maneras, moriría en el intento. Con el fuego también empezó a forjar metales, lo que le permitió hacer lanzas y cuchillos de fierro y hasta tener su propio sembradito. Como dicen las amas de casa modernas cuando ponderan la olla a presión o la heladera, la vida se le facilitó muchísimo. Hasta empezaría a vivir en casas, en vez de resguardarse bajo ramas o ...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...