Ir al contenido principal

TERRAPLANISMO Conspiración y política


Teoría terraplanista

Por qué siguen fungiendo las teorías que preconizan la existencia de una constante confabulación para hacer que fracasen los mejores planes


El terraplanismo es la doctrina conspirativa que sostiene, sin fundamentos científicos, que la Tierra no es una esfera más o menos perfecta sino un sinfín de tierras llanas. Es la madre de todas las conspiraciones, que van desde la idea de que un supuesto amo ya domina el mundo, hasta el “que se vayan todos” de la Argentina, que sospecha difusamente que, sin políticos, los problemas desaparecerían como por arte de magia.
Que la Tierra es redonda se sabe desde antes de Eratóstenes de Cirene: cerca del 276 antes de Jesucristo, con cálculos matemáticos relativamente sencillos, la midió y dijo que tenía 250.000 estadios que son 40.000 kilómetros. Hoy se sabe que tiene 40.008 kilómetros. ¿Por qué erró?, porque no calculó —pues no se conocía entonces— el achatamiento de los polos. La creía una esfera perfecta, una pelota de fútbol, digamos. Pero explicar cómo llegó a esta conclusión, es tarea inútil frente a quienes creen, como una religión, en que la redondez de la Tierra es una mentira fabricada por quién sabe quiénes y con qué inconfesables razones, quieren engañar al resto del mundo.
Es la madre de todas las conspiraciones que, al desenrollarlas, llevan a estar en contra de todas las vacunas y terminan en las últimas y más refinadas, las que llevan a la gente a matar a sus hijos con regímenes de hambre, sólo para demostrar que pueden criarlos a lechuga y tomate, como lo hacen los supuestos habitantes de la estrella Vega.
O en las otras, que sostienen que el mal de los argentinos, y del mundo, reside en la existencia de políticos, acabando con todos ellos, aplastándolos como hormigas, el resto será un orden pletórico de felicidad y contento. Son gente de pocos libros, que pasa por encima de pensadores clásicos, como Aristóteles, que definía al hombre como “animal político” y se niega a penetrar en las sutilezas del pensamiento filosófico más elemental. Dicen: “La culpa de todos los males está en la existencia de los políticos”. Y chau Pinela.
Otra especie son los creyentes fervorosos en la existencia de extraterrestres, algunos de los cuales ya viven entre la gente, disimulados entre la muchedumbre, supuestamente estudiando las costumbres humanas para invadir la Tierra y hacer “algo” con lo que hallen en estos pagos. Ese algo los diferencia entre ovni—creyentes optimistas y pesimistas, según que sostengan que los marcianos, por llamarlos de alguna manera vienen a destruir todo o a entablar un diálogo de paz y armonía.
Estos son pensamientos desgajados, quizás algo caóticos, surgidos al azar, como suelen venir las ideas difusas de lo que podría llegar a pasar si algunas hipótesis tremendistas se llegaran a dar, en los próximos meses, en el país.
De un extremo a otro del pensamiento mágico de quienes se dicen de izquierda o de derecha, surgen a veces idénticas posiciones en que la conspiración, el complot, la maquinación, la conjura, la intriga o la confabulación, hacen trizas el orden conseguido o al que quieren llegar, con el único fin de hacer el mal extremo, el mal por el mal mismo, el mal del que pocos se liberan: es decir el Malo, el Diablo.


Dan risa, si no fuera porque a veces toman el poder engañando a pueblos incautos provocan desaguisados que luego el sentido común deberá necesariamente componer, si es que, por supuesto.
Siempre se escudan en que lo que llegó al poder no fue la izquierda verdadera, la derecha verdadera, el verdadero liberalismo, el verdadero socialismo. Le chinguearon por un pelito, el balón dio en el palo, pero si no, todo se iba a solucionar.
La Mano Negra, que para ellos existe sólo para su perjuicio, es la que intentará tumbar sus buenas intenciones. De paso, cuando fracasen, tendrán la excusa perfecta para insistir en el futuro, porque —dirán— nunca tuvieron una oportunidad verdadera, como sostienen que merecen.
En fin, este escrito ha surgido al compás de cavilaciones deshilachadas, difusos y algo grises, si vamos a decirlo todo. Siempre saldrá el que diga que también se deba hablar de los otros, porque una verdad, si no es mediada con una mentira, no sirve para el mundo ilógico y craquelé del hombre de hoy.
No importa, con que uno solo de los lectores sepa de qué va esto, suficiente. Ahora, sigan con sus fórmulas fantásticas los terraplanistas políticos y con sus ideas supuestamente naturalistas el resto.
Si los males de la democracia se curan con más democracia, entonces hay una solución, que viene a ser repetir los mismos errores una y otra vez, una y otra vez, hasta que por fin un día, después de siglos de insistencia, un grano de arena se convierta en ameba por obra y gracia de Carlos Darwin.
Quien quiera entender, ya sabe.
El que no, no lo verá, aunque se lo digan en veinte idiomas.
©Juan Manuel Aragón
A 21 de septiembre del 2023, en Olímpico, La Banda, recordando otra primavera

Comentarios

  1. Muy bien 10. Otra primavera. Y van...unas cuantas patrón 🤭🌸🌷

    ResponderEliminar
  2. No entendí, pero lindo lindo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...