Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trabajadores

LA BANDA Rechazan cobrar en negro

Elida Juárez, al centro en el Concejo Deliberante de La Banda La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el 30 por ciento de aumento salarial, en negro, dispuesto por la Municipalidad La titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Elida Juárez, denunció que “el intendente no nos deja participar democráticamente de una discusión salarial que es muy importante para las y los trabajadores municipales”. Luego que el intendente de La Banda, Roger Nediani, manifestara públicamente que otorgará a los trabajadores municipales una suba salarial del 30 por ciento, en negro, el Consejo Directivo Provincial pidió una audiencia para discutir la política salarial y exigir el alineamiento del municipio al aumento otorgado por el gobierno provincial, que es de un 100 por ciento en el salario básico. La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado de Santiago del Estero, Elida Juárez, informó que la delegación local del Sindicato no fue convocada a discutir la política sal...

1972 CALENDARIO NACIONAL Bregman

Myriam Bregman El 25 de febrero de 1972 nace Myriam Bregman. abogada, activista y política El 25 de febrero de 1972 nació Myriam Teresa Bregman en Timote, Buenos Aires. Es abogada, activista y política. Resalta dentro del Partido de los Trabajadores Socialistas.  En su trayectoria política figura haber sido diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, candidata a vicepresidenta de la Nación en 2015 junto a Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nuevamente diputada nacional desde diciembre del 2021. En las elecciones presidenciales del 2023, se postuló como candidata a presidente con Nicolás del Caño como su compañero de fórmula para la vicepresidencia. En su carrera legal, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos humanos. Fue abogada de Jorge Julio López, un testigo clave en juicios por delitos de la última dictadura argentina, quien desapareció en 2006. Formó parte de organiz...

GREMIO Lo Bruno acusado de boicotear un acuerdo

Logtipo de Lo Bruno Federico Lo Bruno impugnó un convenio salarial con el Sindicato de Camioneros y es acusado de boicotear el acuerd o Nota tomada de  Padua Materiales La empresa Lo Bruno, de transporte y logística, está en el centro de una controversia debido a la impugnación del convenio salarial del Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano. Federico Lo Bruno, dueño de Expreso Lo Bruno y presidente de la Cámara de Transporte de Santiago del Estero, ha sido acusado de boicotear el acuerdo. El conflicto se centra en la inclusión de adicionales y un aporte extraordinario para la obra social de Camioneros en el convenio salarial. Lo Bruno y otras cámaras del interior del país (Córdoba, Mendoza y San Juan) argumentan que estas incorporaciones se realizaron de manera inconsulta y perjudican gravemente a las pequeñas y medianas empresas del sector, favoreciendo a las grandes empresas. El empresario santiagueño asegura que el acuerdo original contemplaba solo un aumento salarial...

1959 CALENDARIO NACIONAL Frigorífico

La toma del establecimiento El 15 de enero de 1959 trabajadores del frigorífico Lisandro de la Torre toman el edificio, episodio que quedó en la memoria del país El 15 de enero de 1959 trabajadores del frigorífico Lisandro tomaron el edificio. Se trató de un episodio que quedó en la memoria de muchos, sobre todo porque involucró una dura lucha sindical que se dio en el país durante el gobierno de Arturo Frondizi. Los trabajadores no querían la privatización del frigorífico, empresa que empleaba a 9.000 trabajadores y tenía una fuerte conexión con la comunidad del barrio de Mataderos en Buenos Aires. En 1955, un golpe de Estado había derrocado al gobierno de Juan Domingo Perón, iniciando una era de represión contra el peronismo y el comunismo. El peronismo, sin embargo, mantuvo una fuerte influencia en los sindicatos. Las elecciones de 1958 llevaron a Arturo Frondizi al poder bajo un acuerdo tácito con el peronismo, aunque las tensiones aumentaron debido al incumplimiento de promesas co...

FÚTBOL Eternos pantaloncitos cortos

Mujeres saudíes Se hacen los de no saber de violaciones, torturas, castigos, muerte, discriminación a mujeres y malos tratos a trabajadores extranjeros Otra vez el fútbol se olvidará de la tortura, los castigos corporales, la pena de muerte y la discriminación sistemática hacia las mujeres y los trabajadores migrantes de Arabia Saudita, cuando la pelota comience a correr por el verde césped de sus estadios, en la que es considerada la fiesta más linda del mundo, exactamente dentro de diez años. Millones de aficionados al redondo mundo de la pelota de fútbol, en algunos casos militantes extremos de los derechos humanos, se harán los estúpidos, al menos durante el tiempo que dure la Copa Mundial de Arabia Saudita, que aún no tiene una fecha segura del 2034. El gobierno saudí viene justificando sistemáticamente su violencia en nombre de la sharía y sus “tradiciones legales”, a la vez que la comunidad internacional, con organizaciones como Amnistía Internacional, denuncian las violaciones ...

1987 CALENDARIO NACIONAL Página

Página/12 El 26 de mayo de 1987 sale a la calle, por primera vez, el diario Página/12, de Buenos Aires, actualmente bajo la órbita del sindicalista Víctor Santa María El 26 de mayo de 1987 salió a la calle el diario Página/12, de Buenos Aires. Fue una iniciativa de Jorge Lanata, primer director, y Ernesto Tiffenberg, subdirector. Desde 1994, el timón del diario estuvo en manos de Fernando Sokolowicz, su principal accionista. Desde el 2016, la propiedad de Página/12 pasó a estar bajo la órbita del Grupo Octubre, empresa gestionada por la fundación Octubre de Trabajadores de Edificios, liderada por el empresario y sindicalista Víctor Santa María. El 58 por ciento de sus lectores es gente de entre 18 y 52 años, de estratos socioeconómicos medio y medio alto. En internet, a mediados del 2022, según la Universidad de Oxford, estaba en el décimo lugar en cuanto a la cantidad de lectores semanales en el país. Se pensó ponerle Reporter, pero como ya estaba registrado, se contaron las páginas, ...

1942 CALENDARIO NACIONAL Círculo

Logotipo del Círculo El 19 de mayo de 1942 se funda el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero, sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación El 19 de mayo de 1942 fue fundado el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero. Es el sindicato que agrupa a los trabajadores de medios de comunicación en la provincia. Durante sus 82 años de existencia, ha defendido los derechos y puesto de relieve las garantías de sus asociados. Tiene personería gremial acreditada y es gobernado por una junta directiva y una comisión revisora de cuentas, elegidas cada cuatro años, cuyos miembros cumplen funciones sin percibir remuneración alguna. Queda en la calle Moreno sur 156, y desde hace cinco años tiene un predio para reuniones sociales y deportivas en Maco. Ese espacio está equipado con un salón de usos múltiples, una piscina, áreas de parrillas y espacios verdes. En la sede central hay instalaciones distribuidas en dos plantas, con aulas taller pertenecientes al centro de capac...

1772 ALMANAQUE MUNDIAL Ricardo

David Ricardo El 18 de abril de 1772 nace David Ricardo, economista que dio forma clásica y sistematizada a la naciente ciencia de la economía en el siglo XIX El 18 de abril de 1772 nació David Ricardo en Londres, Inglaterra. Murió el 11 de septiembre de 1823 en Gatcombe Park, Gloucestershire y fue el economista que dio forma clásica y sistematizada a la naciente ciencia de la economía en el siglo XIX. Sus doctrinas del laissez-faire quedaron plasmadas en su Ley de Hierro de los Salarios, que establecía que todos los intentos de mejorar el ingreso real de los trabajadores eran inútiles y que los salarios necesariamente permanecerían cerca del nivel de subsistencia. Era el tercer hijo de una familia de judíos sefardíes que habían emigrado de Holanda a Inglaterra. A los 14 años empezó a hacer negocios con su padre, que había hecho una fortuna en la Bolsa de Londres. Sin embargo, cuando tenía 21 años, rompió con su padre por motivos de religión, se convirtió en unitario y se casó con una ...

LEÍDO PARA USTED La provisión de combustible está garantizada

Con huelga y todo, se abasteció de gasolina Contexto. A pesar de una larga huelga que hacen los trabajadores que están a favor de que Evo Morales se presente otra vez a elecciones, no falta el combustible en las estaciones de servicios de Bolivia. Las autoridades aseguran que las filas en los surtidores del país son producto de una sobredemanda a causa de la información falsa Por Micaela Sanjines Ordóñez del diario Bolivia , de La Paz, Bolivia Desde el Gobierno Nacional aseguraron que existe una autonomía de gasolina y diésel entre tres y cinco días, por lo que afirman que la provisión de estos carburantes está garantizada. En ese sentido el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, señaló que las filas en los surtidores del país son producto de una sobredemanda a causa de la información falsa. “El abastecimiento de combustibles se encuentra garantizado, tenemos entre tres y cinco días de autonomías en reservas de diés...

ISRAEL Contratarán trabajadores de todo el mundo

Benjamín Netanyahu Los israelíes estudian llevar obreros de terceros países para reemplazar a los palestinos que tienen prohibida la entrada Israel estudia la posibilidad de contratar trabajadores de todo el mundo para reemplazar a los gazatíes que tienen la entrada prohibida al país, a raíz del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. Esto se supo luego de una publicación de Kahn News, que informó de un enfrentamiento, el miércoles, entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y los ministros del gabinete ampliado. Según el informe, durante la discusión del gabinete, Netanyahu hizo una propuesta para transferir fondos de un tercer país a trabajadores palestinos cuya entrada a Israel estaba prohibida. La propuesta estaría respaldada por el sistema de seguridad. "Las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet dicen que están sentados en casa descontentos y sin un medio de vida. Esto podría calentar la zona", explicó. Yoav Gallant, el ministro de Defensa de Israel pidió que ...

¿RELIGIÓN? Pecados que claman al Cielo

Trabajador informal “No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero” Dicen los que saben teología, que de todos los pecados hay cuatro que claman al Cielo y que serán pagados en esta vida por quienes los cometen: el homicidio voluntario, el pecado impuro contra el orden de la naturaleza, la opresión del pobre y la defraudación o retención injusta del jornal, del trabajador. El homicidio voluntario clama al Cielo desde Abel, es la muerte de otra persona motivada por la envidia. El segundo es la sodomía o pecado de inversión sexual que se opone directamente a la propagación de la especie. El tercero, la opresión del pobre se da cuando se abusa de la condición de pobre e impotente de quienes no tienen cómo defenderse y en la actualidad argentina podrían ser los jubilados. El último es la injusticia contra el asalariado, ya sea retrasándole el pago, disminuyéndolo o despidiéndolo sin causa. Vamos a ocuparnos aquí solamente del último de los ...