Ir al contenido principal

MUJER San Valentín

Cena de San Valentín

¿Por qué le vas a aceptar un regalo de San Valentín a un tipo que hace caso de lo que dicen los comerciantes?


Pensá, ¿por qué te regala algo el día de San Valentín?, ¿tan estúpida sos de no darte cuenta de que no te obsequió nada ayer que era día de nada o anteayer o la semana pasada?, ¿le hace caso a los comerciantes que le ordenan "regalale esto o aquello" y crees que eso es amor? Si te viene con un "vamos a cenar a un lugar lindo" o "mirá, te compré un perfume", sacalo cagando, porque no piensa por sí mismo, no sigue sus impulsos, sólo hace caso a los putos diarios, a la prostituta televisión a la propaganda de mierda de una tradición norteamericana, que quién sabe si contagia sida, dengue, coronavirus o algo peor. Ese hombre no vale la pena, aunque tenga la guita del mundo, aunque sea un intelectual, uf, de aquellos, aunque tenga una pinta que encandile a más de una amiga tuya.
¿En serio me dices que toda la semana se hizo el misterioso, el que andaba en otra, sólo para elegir el perfume caro que, para peor no te gusta?, ¿te has fijado si es original? Mirá que hay mucha falsificación también en ese rubro, en una de esas a la otra le regaló el original y a vos te trabajo el trucho. No sé, digo, vos ve, por las dudas fijate bien, no vaya a ser cosa, ¿no?
Ah, dices que para Navidad te obsequió un conjuntito de cama. Mirá vos, qué bien el tipo, ¿no?, un body celeste como el de las viejas revistas para hombres que leía en su casa, antes de conocerte y tal vez lo sigue haciendo ahora, sólo que no sabes dónde las tiene. Él se da un gustito propio justo el día que debía haberte complacido a vos. ¿No le has dicho un millón de veces que te encanta dormir con una remera vieja y un pantalón corto de cuando tenías 14 años? Tené cuidado, esta noche, cuando cierre los ojos se va a estar imaginando a la chica de esas revistas de mierda que compraba.
¿Por qué una chica inteligente como vos tiene que andar de novia con uno que para agasajarla espera que se lo ordenen los comerciantes? Claro, todos los días vuelve cansado del trabajo, de andar todo el día a las corridas, del fútbol con los muchachos y tiene poco tiempo para pensar en vos. Pero ahí están los amigos perfumeros o los de las lencerías, que lo hacen acordar de que existes y entonces te compra un regalito. Para que te sientas bien, recordada, amada. Porque el amor siempre viene envuelto en una propaganda de perfumes o quizás el amor es un perfume, nada más que eso.
Debieras vivir tu vida, amiga, ser vos, no andar esperando para saber que existes, que un hombre se acuerde de que es el día de los enamorados, la semana de la dulzura o cualquiera de las otras fechas de las efemérides fenicias de los negociantes. Tratá de ser alguien interesante, una mujer que sabe que tiene un destino lucha por llegar y que no está atado al de un tipo que la quiere por su rostro, sus pechos, sus caderas, sino por lo que lleva en la mochila de su propia vida.
Dejá de ilusionarte pensando en qué te va a regalar, ilusionate con que tu trabajo salga bien, que tus clientes o tus alumnos o tus pacientes queden conformes con tu trabajo y lo demuestren volviendo. De última agradecé el body y esta noche volvé a calzarte la remera vieja. Dile que el regalo va a ser para una ocasión especial y no lo estrenes nunca. Dejalo con la intriga, pensando macanas.
Si te dice algo, de última devolvele el body. Mandalo al carajo. Quién es él para meter en la cama, entre los dos a don “Dolce & Gabbana, eau de parfum”. Devolvéselo, anímate, viví tu vida lejos de los tipos que le hacen caso al mundo del comercio para creer que están enamorados.
©Juan Manuel Aragón
A 14 de febrero del 2024, en Villa Nueva. Revisando el WhatsApp

Comentarios

  1. La diferencia que hay entre un loco ( para los psiquiatras alguien que piensa lo contrario a todos) y un genio ( que dice cosas sin el más común de los sentidos) es que no se dejan atrapar por las campañas de medios pagados para hacerte comprar lo que no tenias soñado hacerlo, que antes les decían masivos de comunicación y se convirtieron en invasivos de tu conciencia subliminal. Vade retro modernidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...

1673 AGENDA PROVINCIAL Esteco

Ruinas de la ciudad El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunica que la situación de Esteco es insostenible El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunicó que la situación de la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid, conocida como Esteco, era insostenible debido a las constantes incursiones de indígenas chaqueños y las dificultades económicas. Fundada en 1566 en la región del actual norte argentino, era un punto estratégico para el comercio entre Buenos Aires y el Alto Perú, pero enfrentaba crecientes amenazas que ponían en riesgo su existencia. Ubicada cerca del río Salado, en lo que hoy abarca partes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, fue establecida por Francisco de Aguirre en 1566. Según el historiador Ruy Díaz de Guzmán, la ciudad se consolidó con la repartición de encomiendas bajo el gobernador Diego de Pacheco (1567-1569), asignando entre 6.000 y 8.000 indígenas lules y tonocotés a unos 40 encomenderos....