En Tucumán es panchuque y no tiene palito
Diferencias del idioma de los tucumanos con el santiagueño básico sin tomar en cuenta la pronuncieshon, que da para varios tratados aparte, ni tampoco el orden alfabético, porque es otro precio
En Tucumán En Santiago
Goma Borrador
Felpa Fibra
Haragán Goma
Changa Chinita
Panchuque Panchuquer
Tomador / borracho Upialo
Tucumano básico Quichua
Turucuto Unculito
Tucumano Ñañita
Peludo Chujchalo
Moco Ckoña
Chuy, tuy Chuy, tuy
Orinar Ishpar
Gato Mishi
Ite Vete
Ahí está Velay
Volantín Barrilete
Bolilla Bolita
Varita Zorro
Yuta Cuca
Quiniela (qinela) Tómbola
Pinguito Pishquito
Pobre Base
No me hago responsable Cachi no paga
Boio Chipaco
Quetupí Quetuví
A traición Upallao
Cabudo Cabudo
Hormiga Shishi
Araña Llica
Ututo Ututu
Acá Aquí
Empanada frita Pastelito
¡Dame un poquito! (de sangüi en la escuela) ¡Capu!
Qué lindo ¡Achalay!
Sapo Ampatu
Gallina Atashpa
Cayote Cayota
Dinero Coshque
Chinchulín Chunchulli
El hijo menor El shushcu
Si conoce la vecina provincia o tiene un vecino tucumano, agregue usted las diferencias que quiera, envíelas y a vuelta de correo iremos ampliando este vocabulario de lo que nos diferencia con los ñañitos.
Juan Manuel Aragón
A 4 de mayo del 2025, en casa. Tecleando la computadora.
Ramirez de Velasco®
Culillo en Tucuman , metido curioso e Santiago
ResponderEliminarQui quirí bu, si ti y dicho que buí ,buí ......
ResponderEliminarTraduccion:!!! ¿Que quiere Usted,? si le he dicho que voy a ir, voy a ir ¡¡¡¡
EliminarEl Tucumano es Peronista Cleptofelino
ResponderEliminarEl Santiagueño chupóptero bonista del Zamorismo
Nota:Dicen que no se quieren pero en realida entre ambos "se tienen lastima"
CHUPÓPTERO:Dicho de una persona: Que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos.
Dicen que Santiagueños y Tucumanos no se quieren,....en realidad se tienen Lastima
ResponderEliminar