Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rosario

GAZA El día a día del sacerdote argentino Gabriel Romanelli

El cura Gabriel juega con los niños Como vive una pequeñísima comunicad cristiana dentro de un territorio que fue a la guerra con Israel, rezar, rezar y rezar Por Alejandra Martins en BBC Mundo News En el medio de una ciudad devastada, la parroquia de la Sagrada Familia es una luz. La única iglesia católica en Gaza sigue siendo, a más de un año del inicio de la actual ofensiva israelí, un refugio físico y espiritual para cientos de personas. El párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, de la congregación Instituto del Verbo Encarnado. El padre Gabriel, como le llama su comunidad, lleva más de cinco años en Gaza y tres décadas de misión en Medio Oriente. Cada día en la parroquia es un desafío, desde generar electricidad para los ancianos con máscaras de oxígeno hasta "hacer de tripas corazón" para sonreír y jugar con los niños. En estos 14 meses la comunidad cristiana en Gaza ha sido blanco de ataques de las fuerzas israelíes. En octubre de 2023 un bombardeo israelí...

GUISO Arroz amarillo con menudos (achuras) de pollo

Pollo trajeado Una de las comidas más emblemáticas de la cocina criolla de la actualidad, tiene una preparación simple y compleja a la vez El menudo de pollo es tan generoso que, si viniera sin el pollo a la vuelta, daría lo mismo. Consta de a), un higadito, b), la panza y c) el cogote. Si se juntan las bolsitas de varios pollos, se tendrá para hacer uno de las comidas más espectaculares del universo occidental y cristiano que es, dos puntos, el guiso arroz amarillo con menudos de pollo. Ingredientes Los ingredientes para cuatro personas podrían ser, además de tres o cuatro bolsitas con sus correspondientes achuras, una cebolla, medio pimiento verde o colorado, una zanahoria (o zanagoria, que también está bien dicho), dos tomates, pimentón, una cucharadita de azúcar, puré de tomate en conserva, dos vasos y medio de vino tinto y condimento para arroz, que viene a ser cúrcuma, porque ponerle azafrán está prohibido con el precio que tiene, cada gramo vale su peso en oro, no figurada sino ...

1981 CALENDARIO NACIONAL Berni

Antonio Berni El 13 de octubre de 1981 muere Delesio Antonio Berni, pintor, grabador y muralista que deja una huella importante en el arte hispanoamericano El 13 de octubre de 1981 murió Delesio Antonio Berni. Fue un pintor, grabador y muralista que dejó una huella importante en el arte hispanoamericano. Provenía de una familia de inmigrantes italianos, y desde joven mostró interés por la pintura. A los 15 años, expuso sus primeras obras, influidas por el impresionismo y el paisajismo, en el Salón "Mari" de su ciudad. Poco después, su talento fue reconocido en Buenos Aires, y comenzó su obra. Había nacido en Rosario el 14 de mayo de 1905. Formó parte de un grupo de artistas y escritores conocido como el grupo de Florida, lo que marcó el inicio de su incursión en círculos artísticos influyentes. En 1925, gracias a una beca gestionada por su mecenas, el médico Lelio Zeno, viajó a Europa. Allí, vivió en Madrid y luego en París, donde estudió con pintores como André Lhote y Othon...

RELIGIÓN El Diablo existe

"El diablo cojuelo, Aparició", de Leonardo Alenza Quienes niegan la existencia del Malo, pretenden destruir la unidad de la Iglesia Católica, peor si lo hacen desde adentro de ella Lo primero que hace el Bicho —primerito —es prometerle que cuando usted muera le dará su alma. Embromado, che. Porque le quedan unos cuantos años todavía, en los que seguramente tendrá fama, dinero, diversión, viajes, lujos, yates, autos caros, casas con todo lo que deben tener. Que es lo que más les importa a muchos. Pero después, cuando crepe, habrá tormentos sin fin. Ahí lo quiero ver. Hay quienes sostienen que se debe evaluar bien el asunto. Dicen que no existe otro mundo, que cuando se mueran se van a morir nomás, como las hormigas, las ballenas, los piojos, los monitos tití, el cine Petit Palais. Si es así no vale la pena andar con pruritos, total, vida hay una sola, métale para adelante y agarre viaje. Pero otros creen que sí hay un Paraíso para los que pecan y se arrepienten, un Infierno pa...

1974 CALENDARIO NACIONAL Carlovich (Vídeo)

El documental sobre el Trinche El 17 de abril de 1974, un combinado de Rosario venció a la Selección Argentina de Fútbol por 3 a 1 y en los provincianos brilló el Trinche Carlovich El 17 de abril de 1974, hace 50 años, un combinado de Rosario venció a la Selección Argentina de Fútbol por 3 a 1. Era un partido amistoso previo al Mundial de Alemania. El equipo sparring tuvo cinco jugadores de Central (Biassutto, González, Mario Killer, el "Cai" Aimar y Kempes), cinco de Newell's (Pavoni, Capurro, Zanabria, Robles y Obberti) y uno de Central Córdoba (Tomás Felipe Carlovich). Su director técnico era Carlos Timoteo Griguol. Al terminar el primer tiempo, un allegado al conjunto albiceleste le pidió a Griguol que retire de la cancha a Carlovich, y lo sacaron el entretiempo. Es que el el "Trinche", como le decían a Carlovich, estaba bailando a los defensores de la Selección, y así el equipo rosarino se fue al descanso ganando 3 a 0. Lo apodaban el Rey del potrero. ...

1983 CALENDARIO NACIONAL Suri

Zabala cruzando la línea El 24 de enero de 1983 muere el “Suri” Zabala, atleta argentino que conquistó la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932 El 24 de enero de 1983 murió Juan Carlos Zabala, “El Suri”. Había nacido el 11 de octubre de 1911 en Rosario y dejó un legado como atleta argentino, al conquistar la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932. Además de sus proezas en atletismo, incursionó en fútbol, básquetbol y natación. Huérfano desde temprana edad, fue criado en el reformatorio de Marcos Paz, donde cultivó su destreza para correr largas distancias bajo la tutela de Alejandro Stirling. En 1939, su vida fue plasmada en la película "Y mañana serán hombres" dirigida por Carlos Borcosque. Contrajo matrimonio con la danesa Elsa Buck en Berlín, Alemania, el 31 de marzo de 1937. La carrera deportiva de Zabala, destacada en El Gráfico en 1932, incluyó su primera maratón en 1931. Sin embargo, sus momento...

1873 CALENDARIO NACIONAL Ametralladoras

Ametralladora Gatling El 19 de noviembre de 1873, Domingo Faustino Sarmiento, Padre del Aula, ametralla los muros de la Escuela Normal de Paraná El 19 de noviembre de 1873, Domingo Faustino Sarmiento ametralló los muros de la Escuela Normal de Paraná. Pretendía de esta manera, enviar un mensaje a las fuerzas jordanistas que se habían vuelto a levantar en armas. Leopoldo Lugones cuenta mejor lo que hizo el Padre del Aula en su libro “Sarmiento” al comentar: "El presidente desembarca en Rosario, con dos ametralladoras, arma nueva que acaba de introducir junto con una dotación de artillería de sitio; y so pretexto de probarlas, acribilla de proyectiles el edificio del Colegio Nacional en construcción. Vuelve a hacer lo mismo en el Paraná, (con el edificio de la Escuela Normal que fue sede del gobierno de la Confederación), mientras la prensa opositora clama contra esa locura. Es el mensaje que manda a los rebeldes. La montonera acostumbrada a llevarse por delante las piezas de tiro l...

1933 CALENDARIO NACIONAL Seineldín

Mohamed Alí Seineldín El 12 de noviembre de 1933 nace Mohamed Alí Seineldín, coronel que participó en levantamientos contra Raúl Alfonsín y Carlos Menem El 12 de noviembre de 1933 nació Mohamed Alí Seineldín, en Concepción del Uruguay. Fue un coronel del ejército que participó en dos levantamientos fallidos contra los gobiernos de los presidentes Raúl Alfonsín y Carlos Menem en 1988 y 1990. Su familia era argentina de origen libanés libanesa. Se convirtió al catolicismo durante su juventud, y fue consagrado a la Virgen del Rosario. Siguió siendo un devoto católico durante toda su vida, e incluso dedicó a sus hombres en el ejército a la Virgen del Rosario también. En una entrevista sobre sus objetivos durante su carrera militar, explicó: "Luchamos por el mismo objetivo, que es la nacionalidad y la fe cristiana”. Saltó a la fama en la Argentina durante la Guerra de las Malvinas de 1982 contra el Reino Unido, pues estuvo al mando del Regimiento de Infantería, parte de la guarnición q...

1907 CALENDARIO NACIONAL Newell

Isaac Newell El 16 de octubre de 1907 murió Isaac Newell, profesor de inglés pionero del fútbol en el país, fundador del Colegio Comercial Anglicano Argentino y de Newell's Old Boys El miércoles 16 de octubre de 1907 murió Isaac Newell, que fuera profesor de inglés pionero del fútbol en el país. Fue el fundador tanto del Colegio Comercial Anglicano Argentino como del club de fútbol Newell's Old Boys, que lleva su nombre. Había nacido en Strood Kent, Inglaterra, el 24 de abril de 1853. Era hijo de Joseph Newell y Mary Goodger. Al crecer, tenía un espíritu aventurero y una pasión por las actividades deportivas, especialmente el fútbol. A los 16 años se embarcó rumbo a Argentina con unos amigos de su padre. Al llegar a Rosario presentó una carta de recomendación de su padre a William Wheelwright, administrador del Ferrocarril Central Argentino, de propiedad británica. Wheelwright le dio trabajo como telegrafista. En 1876 se casó con Anna Jockinsen. Se recibieron de profesores de ...

1799 CALENDARIO NACIONAL Castellanos

Aarón Castellanos El 8 de agosto de 1799 nació Aarón Castellanos; fue un colonizador y militar que incentivó el poblamiento de Santa Fe y fundó la colonia agrícola Esperanza El 8 de agosto de 1799 nació Aarón Castellanos, en Salta. Como colonizador y militar incentivó el poblamiento de la provincia de Santa Fe, y fundó la colonia agrícola Esperanza, en 1852. Participó en la luchó por la independencia en Los Infernales, bajo las órdenes de Martín Miguel de Güemes e inició la exploración del Río Bermejo, en 1824. ​ Murió en Rosario, Santa Fe, el 1 de abril de 1880. Era hijo de Marcos Castellanos Jáuregui y de Magdalena Velasco, con antepasados en Salta desde el siglo XVIII. Se casó con Segundina de la Iglesia y Castro el 17 de junio de 1826 en Buenos Aires.​ Con el tiempo, su hija Mercedes se convirtió en la condesa pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia. Su familia era parte de la aristocracia salteña. Su fecha de nacimiento es discutida pero no el día. Hay aut...

CUENTO Las tres Marías

Las Tres Marías Publicado originalmente en el libro “Platita, cuentos” (1999, ediciones San Miguel) Todavía me mira desde su gran marco de madera oscura con grueso vidrio, el severo rostro de mi bisabuelo Benjamín primero, el que vino de España a levantar una cosecha y terminó vendiendo frutos del país, cueros, lana, plumas y cambiando ginebra, tabaco yerba por pesos fuertes. Ese gran cuadro, Benjamín sentado con el sombrero en la mano y los mostachos furibundos, es el primer recuerdo de mi infancia. Su mujer era criolla del pueblo. Nunca tuvo un retrato y hoy sólo el olvido la recuerda. María Hortensia era la mayor de mis tías abuelas y hermana de Benjamín segundo. Tenía la misma gravedad del cuadro sin los mostachos, aunque de vieja le asomasen grandes bigotes. Ella siempre me decía que sin severidad no puede haber rectitud. Es por eso que siempre traté de reprobar a una buena porción de mis alumnos, mediocres y puebleros. Ellos son los únicos que a veces han invadido mi intimidad, c...

ROSARIOS El petróleo de Santiago

El templo de Mailín “El gobierno y los buitres que revoloteaban a la vuelta, se entusiasmaban con el petróleo, consultaban los libros de viejos gurúes mentirosos” En las picadas la vista se va lejos, llega hasta donde la hendidura del bosque es una fina línea que une la tierra con el cielo. En medio de esa lejanía, algo se mueve, muy pequeño recortado contra el horizonte, serpenteando en un camino de sulkys que se hizo sobre la picada de YPF, cuando andaba haciendo temblar la tierra a explosiones, para ver si había petróleo debajo de Santiago. Y no había. Todavía recuerdan en el pago las rogativas, las misas, los Rosarios que debía el Cielo por haberle pedido c on ganas que hubiera petróleo en una excavación que hicieron en Mailín. Todos rezaban, los ministros, los subsecretarios, el Obispo, los curas, los laicos y los fieles, los que creían y los que no. Y el Gobernador, por supuesto, nacido en Mailín, que por esos días se dio una vuelta a ver cómo iban los trabajos, ponchito al homb...

CALENDARIO NACIONAL Libertad Lamarque

Pero, mejor oiga cómo canta El 12 de diciembre del 2000 falleció Libertad Lamarque, actriz y cantante de tangos, enemistada con Eva Duarte El 12 de diciembre del 2000 murió Libertad Lamarque, en Ciudad de México. Fue una actriz y cantante, especialmente de tangos, pionera en este género. Comenzó a actuar a los 7 años, en obras vinculadas a la militancia de su padre en el anarquismo. En 1924, ya vivía en Buenos Aires y la contrataron para actuar en el teatro El Nacional y grabar discos con la compañía RCA Víctor. Se convirtió de esa manera, en una de las primeras cantantes de tango de la década del 20, creadoras de la modalidad vocal femenina en este género. Debutó en el cine en 1930, al protagonizar Adiós, Argentina, película muda de Mario Parpagnoli. En 1933 intervino en la primera película sonora argentina, ¡Tango!, con Tita Merello.​ Fue llamada “la reina del tango” en el 33, en el 34 fue elegida “Miss Radio” por votación popular en la revista Sintonía. Su consagración como actriz...