![]() |
Trump tras el ataque |
El 13 de julio del 2024, intentaron matar a Donald Trump, sacudiendo la campaña presidencial en Butler, Pensilvania
El 13 de julio del 2024, un intento de asesinato contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump sacudió la campaña presidencial en Butler, Pensilvania. El incidente ocurrió durante un mitin político en el recinto ferial Butler Farm Show Grounds, en un estado clave para las elecciones de noviembre de 2024. Trump, quien buscaba votos en Pensilvania, fue el objetivo de un ataque que dejó una marca en la contienda electoral.A las 6 y 11 de la tarde, hora del este, mientras Trump presentaba datos sobre cruces fronterizos, se escucharon múltiples disparos. El atacante, identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años y vecino de Bethel Park, Pensilvania, disparó ocho veces desde el tejado de un edificio cercano, con un rifle semiautomático AR-15, adquirido de su padre, equipado con una mira de punto rojo Holosun AEMS.Una bala rozó la parte superior de la oreja derecha de Trump, causándole una herida leve. Inmediatamente, agentes del Servicio Secreto lo protegieron, cubriéndolo detrás del atril y escoltándolo fuera del escenario. Con sangre visible en el rostro, Trump levantó el puño hacia la multitud antes de ser trasladado a un vehículo. Fue llevado a un centro médico local, donde se le declaró en condición estable.
El ataque dejó un saldo trágico: Corey Comperatore, un asistente al mitin, murió, y otras dos personas resultaron gravemente heridas. Crooks fue abatido por un miembro del equipo de respuesta rápida del Servicio Secreto, tras un disparo inicial de la Unidad de Servicios de Emergencia del Condado de Butler que dañó su rifle. El FBI clasificó el incidente como un intento de asesinato y abrió una investigación exhaustiva.
Ese mismo día, Crooks había comprado una escalera de un metro y medio y 50 rondas de munición antes de dirigirse al lugar del mitin. Visitó el sitio una semana antes, el 7 de julio, y practicó con su rifle en un campo de tiro el 12 de julio. El FBI descubrió que buscaba información sobre Trump, el presidente Joe Biden, actos como la Convención Nacional Republicana y el asesinato de John F. Kennedy.
El incidente ocurrió dos días antes de la Convención Nacional Republicana, programada para el 15 de julio en Milwaukee, Wisconsin, donde Trump sería nominado oficialmente. A pesar del ataque, la convención siguió adelante, y Trump apareció junto a su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance. Se reforzó la seguridad en mítines posteriores, con el uso de vidrio blindado.
Líderes mundiales condenaron el ataque. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su conmoción y destacó que la violencia política no tiene lugar en la democracia. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, también repudiaron el acto a través de comunicados oficiales. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se sumaron a las condenas.
En Estados Unidos, figuras como la que hbía sido presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el exvicepresidente Mike Pence, elogiaron la rápida respuesta del Servicio Secreto. El presidente Joe Biden, informado del incidente, condenó la violencia y mantuvo comunicación con Trump. La campaña de Biden suspendió anuncios y comunicaciones públicas tras el suceso.
El ataque generó un impacto en la comunidad de Butler, un área de fuerte apoyo republicano. Los residentes organizaron grupos de oración improvisados, y la ciudad comenzó un proceso de recuperación. Trump regresó a Butler el 5 de octubre, acompañado por el empresario Elon Musk, para un mitin con estrictas medidas de seguridad.
El FBI continúa investigando las motivaciones de Crooks, que no tenía antecedentes penales y estaba registrado como votante republicano. El incidente, el más grave contra un presidente o candidato desde el atentado a Ronald Reagan en 1981, resaltó las tensiones de una campaña electoral polarizada en Estados Unidos.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario