Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Turcos

1419 ALMANAQUE MUNDIAL Miedo

Juan sin Miedo es asesinado El 10 de setiembre de 1419 Juan sin Miedo, es asesinado, destacado por su valentía en combate, su coraje se evidencia en la batalla de Nicópolis El 10 de setiembre de 1419 fue asesinado Juan sin Miedo, en Montereau. Era Juan I, duque de Borgoña, y había nacido en Dijon el 28 de mayo de 1371. Hijo mayor y sucesor de Felipe el Atrevido, se destacó desde joven por su valentía en combate, ganándose el apodo de "Sin Miedo" o, en francés “Jean sans Peur”. Su coraje se evidenció en la batalla de Nicópolis en 1396 contra los turcos. Al heredar el poderoso ducado borgoñón tras la muerte de su padre en 1404, enfrentó desafíos políticos y militares significativos. Casado con Margarita de Baviera, tuvo varios hijos, incluido Felipe el Bueno, que lo sucedió como duque de Borgoña. Además de sus hijos legítimos, tuvo descendencia ilegítima, evidenciando una vida personal compleja y poderosa. Su historia se entrelaza con la Guerra de los Cien Años y las luchas in...

1915 ALMANAQUE MUNDIAL Genocidio

Cruel matanza de armenios El 24 de abril de 1915 comienza el ´genocidio armenio´ cuando los otomanos arrestan a 235 armenios en Estambul y comienza de una de las mayores masacres del siglo XX El 24 de abril de 1915 comenzó el llamado ´genocidio armenio´. Ese día las autoridades otomanas arrestaron a 235 armenios en Estambul. Pocos días después ya había 600 presos y se ordena la deportación de los armenios. Fue el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX. Se calcula que, en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos a un millón y medio de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio Otomano, desconoce el genocidio y pena con cárcel a quien vaya en contra de postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse a este exterminio. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ...