Ir al contenido principal

DIA De Nochebuena

Importante día

Se celebra la última noche antes de la venida de Nuestro Señor Jesucristo

El 24 de diciembre es Nochebuena en todo el mundo cristiano. Mañana es la Navidad de Nuestro Señor Jesucristo, solamente para quienes creen que es Dios, ha resucitado de entre los muertos y ha de venir en el final de los tiempos a juzgar a los vivos y a los muertos.
Nacerá de nuevo, en un humilde pesebre de Belén, rodeado de animales, hijo de joven virgen llamada María. Su padre putativo será José, un artesano. Ambos humildes, aunque con un linaje que se remonta al rey David.
A partir de hoy el mundo se partirá en dos, el 24 de diciembre es el último día del mundo antiguo, sumido en tinieblas y privado de su voz y de sus enseñanzas. Mañana se empieza a contar como el día 1 del año 1 de nuestra era. Y ese hecho es aceptado hasta por quienes no creen en su divinidad como hijo de Dios.
Es una fiesta que en muchos países los cristianos deben celebrar aún hoy, en secreto, pues las garras del Estado, en los totalitarismos, no permiten una religión que sostenga que hay alguien más grande que su actual y circunstancial gobierno. Y es una noche, en este lado del mundo, en la que quienes son ateos o profesan otras religiones, no festejan ni se alegran ni se felicitan, si nada ha sucedido, nada tienen para recordar o alegrarse.
Se trata de una celebración especial para los cristianos, porque saben que los judíos lo han de mandar a crucificar, pero eso será más adelante, cuando no ablanden su corazón ante sus diáfanas enseñanzas. Por eso la alegría es doble, esta noche habitará el corazón de cada uno de quienes creen en Él con sencillez, entregándose a la fiesta con regocijo en el corazón y paz y amor para todos los hombres de buena voluntad.

Más evocaciones

En Dinamarca, Noruega y Suecia es el Juleaften, Julaften o Julafton, en Estados Unidos es la Fiesta de los Siete Peces, en Finlandia es la Declaración de la Paz Navideña, en Islandia el Aðfangadagskvöld, en Libia es el Día de la Independencia, en Rusia del Honor Militar, en algunas comunidades judías de Isral es el Nittel Nacht.
Los católicos recuerdan a los santos antepasados de Jesucristo. También a los santos Delfín de Burdeos, Tarsila de Roma, Irmina de Tréveris, Juan de Kety (hasta antes del Concilio Vaticano II), y los beatos Bartolomé María dal Monte, Paula Elisabet Cerioli y Charbel Makhluf.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Juan Manuel, lo del pesebre y los animalitos, está en un evangelio a propósito para joder a los judíos, en esa época se hacía un culto a la hospitalidad así que era difícil, siendo oriundos de Belén, que no los alojaran sus parientes. Lee los evangelios apócrifos recomendados por J.L
    Borges. Te vas a divertir y por ellos vas a entender cuál era la intención real de los curas de esa época, priorizar el mensaje sobre lo anecdótico. Feliz Navidad.!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

CURIOSIDAD ¿Nieve en Santiago? ¡Un sueño que arruina cultivos y animales!

Directivos del Instituto de Santiago del Estero Una lluvia blanca traería caos: trigo dañado, gallinas sin huevos, cerdos con frío y campesinos en apuros, mientras un técnico fantasea haciendo muñecos Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria descartan la posibilidad de nieve en la capital de los santiagueños. En una nota publicada en el diario El Liberal dicen: "No hay registros históricos de nieve en la zona. Es algo prácticamente imposible, lamentablemente". Curioso, ¿no?, un técnico, que eventualmente asesorará a agricultores, se lamenta porque no nieva en Santiago del Estero, quizás porque quiere ser el rubito de las películas, manejando un trineo o quiere hacer muñecos de nieve, cree que con eso nomás pasará al Primer Mundo automáticamente. ¡Viva, viva! Algunos inconvenientes que no tuvo en cuenta el técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es que la nieve acumulada y el hielo en rutas, calles y caminos pavimentados dificultan o im...

2006 AGENDA PROVINCIAL Catedral

La Catedral de Santiago El 2 de julio del 2006, la cúpula de la Catedral de Santiago del Estero, es reabierta a los fieles luego de una restauración que dura diez años El 2 de julio del 2006, la cúpula de la Catedral de Santiago del Estero, fue reabierta al público tras un proceso de restauración que duró diez años. El templo Nuestra Señora del Carmen, es el principal edificio religioso de la diócesis de Santiago del Estero y uno de los más antiguos de la Argentina. La restauración comenzó en 1996 debido al deterioro de la estructura, especialmente de la cúpula, causado por el paso del tiempo, la humedad y la falta de mantenimiento. La cúpula, de 24 metros de altura, presentaba fisuras, filtraciones y daños en sus frescos originales. El proyecto buscó preservar el valor histórico y artístico del templo, declarado Monumento Histórico Nacional en 1942. La restauración estuvo a cargo de los especialistas Mario Martínez, Adriana Ramos Taboada, Rodolfo Soria y Ricardo Touriño. Trabajaron en...