Ir al contenido principal

2014 CALENDARIO NACIONAL Mountain

Incendio de Iron Mountain

El 5 de febrero de 2014, se incendió Iron Mountain, un depósito de archivos de empresas en Barracas, Buenos Aires, en el que murieron diez personas


El 5 de febrero de 2014, fue el incendio de Iron Mountain, en Barracas, Buenos Aires. Era un depósito de archivos con documentación de empresas y murieron diez personas entre bomberos y rescatistas. Además, hahubo siete heridos. Las pericias mostraron que el siniestro pudo haber sido intencional. La Administración Federal de Ingresos Públicos allanó Iron Mountain y determinó movimientos financieros sospechosos.
En el incendio en Barracas se perdió información sensible de empresas que pudieron haber lavado dinero. En Buenos Aires gobernaba Mauricio Macri y el responsable de la Agencia de Control Gubernamental, encargada de controlar el depósito, era Juan José Gómez Centurión. La Cámara Nacional en lo Criminal anuló a fines de 2020 los procesamientos sobre funcionarios porteños y directivos de la empresa.
El incidente ocurrió a las 8 y media de la mañana. Bomberos y servicios de rescate respondieron a la alarma de incendio, pero el fuego causó la muerte de siete bomberos y dos agentes de Defensa Civil. Se encontraron empleados del sistema antiincendios de la empresa bajo los escombros.
El 24 de abril de 2023, el depósito de Iron Mountain en Barracas volvió a incendiarse. La causa del incendio de 2014 fue llevada a juicio oral en abril de 2023, implicando a directivos de la empresa y ex funcionarios gubernamentales. A pesar de cortes de luz y gas, el depósito continuó operando con la aprobación de la Agencia Gubernamental de Control.
El incendio del 2023 sigue sin aclararse, y las sospechas de que fue intencional aumentaron debido a las condiciones del depósito. El directorio de Iron Mountain, vinculado a gente cercana a Macri, ha sido objeto de controversia, especialmente en relación con prácticas empresariales y escándalos anteriores.
En el 2015, peritajes judiciales sugirieron que el incendio en el edificio de Barracas podría haber sido provocado. El secretario de seguridad, Sergio Berni, mencionó esa posibilidad, señalando siniestros similares en depósitos de Iron Mountain en todo el mundo. En febrero del 2014, la presidente Cristina Fernández de Kirchner se reunió de manera privada con los familiares de las víctimas, algunos de los cuales afirmaron que ella sabía que el incendio fue intencional.
En el 2008, la Dirección General de Protección del Trabajo clausuró el depósito después de dos inspecciones. Un inspector reveló que el gerente operativo de inspección de la ciudad no tomó medidas debido a la orden de Mauricio Macri, entonces jefe de Gobierno, de no realizar controles sobre la empresa. El inspector de Trabajo, Edgardo Castro, había denunciado previamente fallas en los controles gubernamentales a Iron Mountain.
En el 2015, la justicia determinó que hubo un plan para incinerar el depósito y hacer desaparecer documentos sensibles de 600 empresas. Se mencionan nombres y documentos relacionados con figuras destacadas, como el ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Adolfo Cabrera, y el Banco HSBC, que perdió documentos en el incendio vinculados a "lavado de dinero". La Unidad de Información Financiera investiga estos documentos y otros relacionados con Iron Mountain.
Dos años después de la ampliación de la Ley 2972, la empresa recibió beneficios fiscales por 5 millones de pesos, además de ganar un millón de pesos en una licitación directa, durante la gestión de Mauricio Macri. En mayo del 2014, la Administración Federal de Ingresos Públicos allanó locales de Iron Mountain en una investigación por lavado de dinero, detectando maniobras financieras sospechosas por 17,8 millones de dólares entre el 2007 y el 2014. En el 2015, la Administración de Ingresos Públicos denunció al HSBC, una de las firmas afectadas por el incendio, por facilitar la evasión impositiva de cuentas no declaradas en su sucursal de Ginebra.
Los peritajes de la Policía Federal confirmaron que el incendio fue provocado intencionalmente en el depósito de Barracas en febrero del 2014, cuando murieron 10 bomberos y se destruyó información sensible de instituciones financieras bajo sospecha de lavado de dinero. La justicia inició una investigación para determinar las razones detrás del siniestro. La Unidad de Información Financiera entregó evidencia de un posible acuerdo entre Iron Mountain y sus clientes para eliminar pruebas de delitos económicos. Entre el material hallad había cajas con el rótulo "lavado de dinero" y documentos relacionados con empresas destacadas. Se reveló una cámara oculta en 2014 en la que el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, llamó a sus funcionarios para evitar clausuras del depósito.
En febrero del 2017, la Fiscalía solicitó indagar a responsables de Iron Mountain y a funcionarios del Gobierno de la Ciudad por deficiencias y negligencias. En julio del 2017, la Cámara Nacional revocó la extinción de la acción penal por prescripción y sobreseyó al inspector Matías Griffo, al comisario inspector Raúl Arbor, y a Ignacio Miguel Aldamiz Echeverría. La justicia difundió las identidades de las víctimas, destacando la agonía de Facundo Ambrosi, bombero voluntario de Vuelta de Rocha, que falleció el 17 de febrero de 2014, doce días después del incidente.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...