![]() |
El milagro de Calanda |
El 29 de marzo de 1640 es el Milagro de Calanda cuando Miguel Pellicer recupera su pierna derecha, que se creía amputada, gracias a la intervención de la Virgen del Pilar
El 29 de marzo de 1640 ocurrió el Milagro de Calanda. Miguel Pellicer experimentó una recuperación milagrosa de su pierna derecha, que se creía amputada, gracias a la intervención de la Virgen del Pilar.Miguel Juan Pellicer Blasco, era un agricultor nacido el 25 de marzo de 1617 en Calanda, provincia de Teruel, había sufrido un grave accidente en julio de 1637. Mientras viajaba en un carro cargado de trigo en Castellón, una de las ruedas del carro pasó sobre su pierna derecha, causando lesiones graves que llevaron a su amputación posterior.Tras el accidente, Pellicer fue llevado a Valencia, donde ingresó al Hospital Real el 3 de agosto de 1637. Sin embargo, después de solo cinco días en el hospital, decidió marchar a Zaragoza en octubre de 1637. Allí, su pierna fue amputada en el hospital de Nuestra Señora de Gracia, y se le proporcionó una pierna de madera y una muleta.Pellicer se estableció como mendigo en Zaragoza, frecuentando el Templo del Pilar y la Santa Capilla para asistir a misa diaria. Sin embargo, después de algunos años, regresó a Calanda en marzo de 1640.
El Milagro de Calanda tuvo lugar la noche del 29 de marzo de 1640, cuando los padres de Pellicer notaron una fragancia inusual en su habitación y descubrieron que tenía dos pies, incluida la pierna que se creía amputada. Este evento fue documentado por un notario local el 2 de abril de 1640.
Después del milagro, Pellicer y sus padres viajaron a Zaragoza para agradecer a la Virgen del Pilar. Las autoridades locales informaron al rey Felipe IV sobre el evento, y la arquidiócesis aragonesa lo reconoció oficialmente como un milagro el 27 de abril de 1641.
Pellicer regresó a su pueblo natal y fue recibido con celebración. En el otoño de 1641, viajó a Madrid, donde fue recibido por el rey Felipe IV, quien le besó la pierna. Luego, Pellicer regresó a Calanda, donde vivió hasta su fallecimiento el 12 de septiembre de 1647.
Hipótesis del fraude
A pesar de la narrativa del milagro, el escritor Brian Dunning ha propuesto una explicación alternativa. Dunning sugiere que la pierna de Pellicer nunca fue amputada y que él simuló su discapacidad para obtener limosnas como mendigo. Sin embargo, esta teoría carece de evidencia concreta y no puede ser probada definitivamente.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario