![]() |
Mosaico en el Convento de Santo Domingo en Buenos Aires |
El 1 de agosto de 1799 muere María Josefa González Casero, madre de Manuel Belgrano
El 1 de agosto de 1799 murió María Josefa González Casero, madre de Manuel Belgrano. Había nacido el 23 de octubre de 1742, en Buenos Aires.Fue bautizada el 14 de abril de 1743 en la Parroquia de San Nicolás de Bari. Era parte de una familia criolla, originaria de Loreto, Santiago del Estero. Sus abuelos paternos eran el gaditano Juan Alonso González y la criolla santiagueña Lucía Islas y Bravo de Zamora.La familia se trasladó a Buenos Aires, donde nació María Josefa, que se casó con el genovés Domingo Belgrano y Peri a los 15 años de edad, el 4 de noviembre de 1757 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.
Del matrimonio nacieron cerca de 16 hijos, pero algunos no llegaron a la vida adulta, como sucedía en aquel tiempo. Tuvo una vida próspera y pudiente con su marido, un rico comerciante, pero se vio conmovida, pues su marido fue acusado de un manejo fraudulento en la Aduana, donde ejercía funciones de auditoría. Este proceso se inició en 1788, cuando Manuel estudiaba derecho en la Universidad de Salamanca desde 1786.
El juicio que involucraba a Domingo, por el que llegó a estar preso en su propia casa, se llevó adelante en España y allí aparece en las diversas cartas que le envía su hijo Manuel, el carácter y la personalidad de María Josefa. Frente a la adversidad y los padecimientos económicos a que se había sometido a la familia y la tristeza de su marido por la injusticia de la acusación, se mostraba digna y serena.
Manuel supervisó el juicio, y mantuvo informada a su madre. Ella imparte instrucciones y escribe una carta al rey Carlos IV. Era una actitud admirable para una mujer de instrucción escasa como la que tenían las matronas de ese tiempo. La lucidez de sus expresiones, la energía de sus ideas, muestran una personalidad definida, fuerte y enérgica. El Rey sobresee a Domingo de culpa y cargo.
La actitud durante los años duros para la familia, muestran a la mujer como timón de esa familia numerosa. Tiene hijos viviendo en España, Manuel, se mueve entre los tribunales y los bufetes de los abogados para hacer marchar el expediente, las cartas en que le rinde cuentas y le informa el estado y situación de las cosas, hablan de una madre central y protagonista, con ideas propias dispuesta a llevarlas adelante.
Mujer religiosa fue sepultada en el convento de Santo Domingo, que quedaba a metros de la casa en que vivía cuando murió.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Muy buena la información. Sabía de los ancestros loretanos del general Belgrano, pero ahora lo tengo más claro. Muchas gracias.
ResponderEliminar