Ir al contenido principal

1399 ALMANAQUE MUNDIAL Enrique

Enrique IV de Inglaterra

El 13 de octubre de 1399 es coronado Enrique IV de Inglaterra, primero de tres monarcas del siglo XV de la casa de Lancaster, obtiene la corona por usurpación

El 13 de octubre de 1399 fue coronado Enrique IV de Inglaterra. Fue primero de tres monarcas del siglo XV de la casa de Lancaster. Obtuvo la corona por usurpación y consolidó con éxito su poder frente a los repetidos levantamientos de los nobles. Pero no pudo superar las debilidades fiscales y administrativas que contribuyeron a la caída de la dinastía de los Lancaster. Había nacido en abril de 1366, en el castillo de Bolingbroke, Lincolnshire, Inglaterra y murió en marzo de 1413, en Londres. Fue rey de Inglaterra hasta 1413.
Era el hijo mayor sobreviviente de Juan de Gante, duque de Lancaster, con su primera esposa, Blanca. Antes de convertirse en rey, era conocido como Enrique Bolingbroke, y recibió de su primo Ricardo II los títulos de conde de Derby y duque de Hereford. Durante los primeros años del reinado del rey Ricardo II (que gobernó entre 1377 y 1399), permaneció en un segundo plano mientras su padre dirigía el gobierno.
Cuando Gante partió para una expedición a España en 1386, Enrique entró en la política como oponente de la corona. Thomas Mowbray (más tarde primer duque de Norfolk) se convirtió en el miembro más joven del grupo de cinco líderes de la oposición, conocido como Los señores apelantes, que de 1387 a 1389 proscribieron a los socios más cercanos de Ricardo y obligaron al rey a someterse a su dominio. Ricardo acababa de recuperar la ventaja cuando Gante regresó para reconciliar al rey con sus enemigos. Bolingbroke emprendió entonces una cruzada en Lituania y Prusia.
Mientras, Ricardo no había perdonado su enemistad pasada. En 1398, el rey aprovechó una disputa entre Bolingbroke y Norfolk para desterrar a ambos hombres del reino. La confiscación de las propiedades de los Lancaster por la corona tras la muerte de Juan de Gante (febrero de 1399) privó a Enrique de su herencia y le dio una excusa para invadir Inglaterra en julio de 1399 como defensor de la nobleza. Ricardo se rindió a él en agosto; el reinado de Bolingbroke como el rey Enrique IV comenzó después de que Ricardo abdicó el 30 de septiembre de 1399.
Enrique IV utilizó su descendencia del rey Enrique III (que reinó entre 1216 y 1272) para justificar su usurpación del trono. Sin embargo, esa afirmación no convenció a los magnates que aspiraban a afirmar su autoridad a expensas de la corona.
Durante los primeros cinco años de su reinado, Enrique fue atacado por una formidable variedad de enemigos nacionales y extranjeros. Aplastó una conspiración de los partidarios de Ricardo en enero de 1400. Ocho meses después, el terrateniente galés Owain Glyn Dŵr se rebeló contra el opresivo gobierno inglés en Gales. Enrique dirigió una serie de expediciones infructuosas a Gales entre 1400 y 1405, pero su hijo, el príncipe Enrique (más tarde Enrique V), tuvo mayor éxito al reafirmar el control real sobre la región. Mientras tanto, Owain Glyn Dŵr alentó la resistencia interna al gobierno de Enrique aliándose con la poderosa familia Percy: Henry Percy, conde de Northumberland, y su hijo sir Henry Percy, llamado Hotspur.
El breve levantamiento de Hotspur, el desafío más serio al que se enfrentó Enrique durante su reinado, terminó cuando las fuerzas del rey mataron al rebelde en una batalla cerca de Shrewsbury, Shropshire, en julio de 1403. En 1405, Enrique tuvo a Thomas Mowbray, el hijo mayor del primer duque de Norfolk y Richard Scrope, arzobispo de York, ejecutado por conspirar con Northumberland para provocar otra rebelión.
Aunque lo peor de los problemas políticos de Enrique ya había pasado, empezó a sufrir una afección que sus contemporáneos creían que era lepra (podría haber sido sífilis congénita).
Una insurrección rápidamente reprimida, liderada por Northumberland en 1408, fue el último desafío armado a la autoridad de Enrique. Durante esos años, el rey tuvo que combatir las incursiones fronterizas de los escoceses y evitar el conflicto con los franceses, que ayudaron a los rebeldes galeses en 1405 y 1406.
Para financiar estas actividades militares, Enrique se vio obligado a depender de subvenciones parlamentarias. Entre 1401 y 1406, el Parlamento lo acusó repetidamente de mala gestión fiscal y gradualmente adquirió ciertos poderes que sentaron precedentes sobre los gastos y nombramientos reales. A medida que su salud se deterioraba, se desarrolló una lucha de poder dentro de su administración entre su favorito, Thomas Arundel , arzobispo de Canterbury, y una facción encabezada por los medios hermanos de Enrique, los Beaufort, y el príncipe Enrique. Este último grupo expulsó a Arundel de la cancillería a principios de 1410, pero ellos, a su vez, cayeron del poder en 1411. Enrique entonces hizo una alianza con la facción francesa que estaba librando una guerra contra los amigos borgoñones del príncipe. Como consecuencia, la tensión entre Enrique y el príncipe era alta cuando Enrique quedó totalmente incapacitado a finales de 1412. Murió varios meses después, y el príncipe sucedió como el rey Enrique V.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco
®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...