![]() |
Jorge Gibson Brown |
El 5 de octubre de 1913, la selección uruguaya de fútbol venció a la Argentina por 1 a 0, era el último partido del argentino Jorge Gibson Brown
El 5 de octubre de 1913, la selección uruguaya de fútbol venció a la Argentina por 1 a 0, en un partido de la Copa de Honor. Esa tarde Jorge Gibson Brown, legendario futbolista de Alumni, jugó su último partido con el equipo nacional. Brown, capitán argentino representó a la Albiceleste en 23 oportunidades, e hizo cuatro goles.Brown había nacido el 3 de abril de 1880 y murió el 3 de enero de 1936. Fue un futbolista argentino de ascendencia escocesa, una de las figuras más importantes en los primeros años de este deporte en el país. Durante su carrera, ganó 21 títulos jugando para Alumni y Quilmes y fue capitán de la selección argentina desde 1908.Comenzó a jugar al fútbol en la filial del equipo English High School. En 1896 ingresó al Club Palermo donde jugó hasta 1897 cuando pasó al Club Atlético Lanús.En 1900 regresó al Liceo Inglés; fue parte del equipo que ganó el campeonato de liga de 1900. En 1901 el club cambió su nombre a "Alumni Athletic Club" y durante la década siguiente el club dominó el fútbol argentino, ganando 9 de los 12 campeonatos entre 1900 y su disolución en 1911.
Debutó con la casaca argentina el 20 de julio de 1902, formando parte de la alineación que jugó contra Uruguay en la cancha del Albion Football Club, jugando como delantero e incluso anotando un gol. Luego disputó 23 partidos y marcó cuatro goles. También fue capitán del equipo durante 18 partidos entre 1908 y 1913.
Luego de la disolución de Alumni ingresó a Quilmes donde obtuvo el campeonato de liga de 1912. Jugó en el club hasta 1914.
Entre 1914 y 1927 jugó al cricket, compitiendo en la "Liga de los Sábados", competencia local donde fue capitán del Buenos Aires Cricket Club, institución de la que luego se desempeñaría como presidente. Brown jugó en la liga de cricket durante 13 años.
El secreto del éxito de Alumni fue la amistad y el compañerismo que existía entre los jugadores más que su habilidad con el balón. En el fútbol, una gota de "mala sangre" entre dos compañeros se extendería también al resto del equipo, y afortunadamente eso nunca ocurrió, en gran parte por el temperamento de los hermanos Brown, especialmente el de Jorge.
Brown tenía cuatro hermanos que también fueron jugadores internacionales argentinos; Alfredo, Carlos, Eliseo y Ernesto y un primo, Juan Domingo. Otros dos hermanos, Diego y Tomás, también fueron futbolistas.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario