Ir al contenido principal

COSMOVISIÓN Enormidades que duelen

Mapa de la Argentina en 1867

Si llega hasta el final de este artículo, leyéndolo despacito, quizás halle una clave para entender la realidad

Imagine que Uno se despierta a las 3 de la mañana y va a hacer aguas al baño. En eso se acuerda de que todos los días los hijos del vecino le ensucian su jardín con basura que arrojan por sobre la tapia. Entonces sale al patio y les grita: “Che estúpidos, dejen de tirar porquerías porque los voy a denunciar, pedazos de semerendos hijos de mil”.
Si le pregunto, doña, qué le parece, dirá que quizás Uno tenga razón de estar enojado, furioso, pero no es la forma, porque los otros vecinos no tienen por qué desvelarse por culpa de esa rabieta. Además, debería meterse con el vecino directamente, no con los hijos. Y, por otra parte, si le parece mal lo que hacen, que vaya y los denuncie, en vez de andar gritando a incontinentes horas de la noche. No es lo que se espera de un vecino, que al menos debe conservar la apariencia de ser respetable. Es decir, sus gritos madrugadores son una muestra de su falta de cultura, su escasa educación y la bajeza de sus costumbres.
Imagine un poco más, doña: Uno no es un tipo cualquiera sino su marido, el padre de sus hijos, el jefe del hogar, el hombre de la casa, el hombro protector de la familia, el que debe marcar el rumbo, con rectitud, delicadeza y firme determinación. Usted dirá que la cosa es grave porque, lo menos que espera es que su media naranja sea alguien prudente, medido, juicioso, sin esos arrebatos de niño.
Le redoblo la apuesta, doña. Otra, la esposa de Uno es bonita, segura de sí misma, se la ve como toda una señora cuando anda haciendo las compras en la verdulería, pero el otro día salió a acusar al vecino del otro lado, también a los gritos y por sobre la tapia, de que no le pagan lo que corresponde a la chica que les limpia la casa, también a los gritos, por supuesto. ¿Por qué lo hizo? Bueno, los hijos del vecino y los de ella jugaron a la pelota en la calle, después del partido se insultaron de lo lindo y como los de al lado perdieron ahora andan burlándose, y diciendo que los suyos son unos pataduras, que no merecían ganar, que hicieron trampa y otras chiquilinadas.
No, dirá, usted, yo nunca haría eso. Si le pregunto por qué, me dirá, primero que los grandes no tienen que andar metiéndose en peleas de chicos. Ahá. Segundo, no tiene por qué mezclar peras con manzanas, porque, qué tiene que ver el hecho de que supuestamente su vecino no le pague a su empleada, con el fútbol de los chicos. Tercero, porque si Otra se cree una dama no tiene por qué gritar macanas en el fondo de su casa, como si fuera una cualquiera. Cuarto, porque es mejor dejar que los chicos arreglen sus propios problemas y que Otra se dedique a su propia casa. Y quinto, porque se supone que no es tarea de Otra, meterse en chiquilinadas bobas.
Si ha llegado hasta ahí, entonces la propuesta es cambiar los personajes. En vez de Uno, piense en Javier Gerardo Milei, a las 3 de la madrugada escribiendo furiosos mensajes que revolea por las redes de internet, en contra del que se le ponga al frente. Cambie el nombre de Otra, por Victoria Eugenia Villarruel, que manda insultos contra todos los franceses, acusándolos de colonialistas, oiga bien, por algo que se dijeron dos o tres futbolistas.
Bueno, en manos de esa gente estamos.
¿No le parece una enormidad?
Saludos.
Juan Manuel Aragón
A 23 de julio del 2024, en la Rotonda de la Alsina. Rumbeando para el sur.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo. Pero quienes son los responsables de esta situación.. indirectamente.... Sabemos quienes Son...Indicio
    ..hay que ir para ...Atrás....

    ResponderEliminar
  2. Cristian Ramón Verduc23 de julio de 2024, 8:16

    A "la gente" le gusta que el funcionario sea "transgresor". Sigamos tonteando, así seguimos de mal en peor.

    ResponderEliminar
  3. Vergüenza ajena que el Fénix Pinti haya pasado sus improperios por un teatro para que un desvalorizado y pretenso Don Juan se haga irreparable que estando en ese lugar que deba honrar aturda con gritos su sinrazón. Ni hablar de la chusma que dejó de ser caja de resonancia para deliberar y gobernar siendo su más importante función dirigir debates que eleven ponencias para encontrar mejores resoluciones a esos entreveros. Creerán que el teatro de la vida volvió a ser de operaciones? Hay que pensar en guerras inminentes para recuperar la cordura ? Lo que sea nunca serán ejemplos porque del ridículo no se vuelve

    ResponderEliminar
  4. No se hacia donde nos llevará don Milei, pero si SÉ de la que NOS SALVO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...