![]() |
La familia reunida, archivo |
El próximo domingo comienza oficialmente una temporada esperada por mucha gente en el norte, a prepararse
Como todos los años, este 25 de mayo, en una sencilla, pero no menos emotiva ceremonia, será inaugurada de manera oficial otra temporada de locro pulsudo, con dientes de león y ají fréido. Se trata de una de las fiestas más sentidas del norte argentino, la que trae recuerdos siempre presentes de otras épocas, con saudades de madres y abuelas y sabores quizás irrecuperables, la más gozosa de las evocaciones familiares habidas y por haber. La fiesta más esperada de grandes y chicos, al menos los de antes, cuando el paladar no se había hecho pelota con la hamburguesa con salsa cátsup (la quechu) y la Cocacola era un desconocido brebaje para gringos.Ese día se suspende por unas horas el veganismo y esas modas de ahora, que exigen la ausencia de carne en todo alimento, ahuyentándola como si del Demonio se tratara. Imaginesé, el locro se hace, entre otros ingredientes, con la parte de adentro de la vaca, sus entrañas, algo íntimo y tan visceral como su panza, sus tripas, la sensación de estar comienzo justamente eso, no es pa cualquiera, amigo. Pero tampoco se podría alentar desde esta página, un locro hecho con zapallitos verdes, perejil, leche de almendras, coco rallado y lechuga repollada, haga el favor, ¿quiere?El 24 a la noche en cientos de casas santiagueñas, las amas de casa habrán comenzado la ancestral ceremonia locrera, poniendo en remojo los porotos y el maíz que será blanco para algunos y amarillo para otros, sin que eso desmerezca a ninguno, porque al final los comensales no sabrán su color y poco que les importará. Las más prevenidas dejarán también el anco pelado, cortado en prolijos dados para no perder tiempo al día siguiente, tarea que puede resultar jodida, entre las lagañas de Febo, que asomará más tarde, y la bronca porque le tocó ser la primera en atenderlo.
Con los ingredientes ya en la olla y que aquí no se detallan para no hacer tediosa esta nota, la mañana transcurrirá gozosa y en silencio, porque ya se sabe, el 25 de mayo es el día de las más patrias de las fiestas, el inicio de una revolución, quizás la única, que a la vera del Río de la Plata empezó sin violencia ni balazos entre hermanos. Aleluya.
Si sale rico en punto, sabor y sazón, entonces las madres servirán un plato al que envolverán en un repasador, para enviar a la vecina, para retribuirla pues en su momento ella también supo convidarla con una españolísima empanada gallega.
Al mediodía la familia se congregará en la mesa del comedor, la de las grandes fiestas, para saborear una de las comidas más sabrosas o al menos la que une los espíritus de amigos y enemigos en torno a un sentimiento argentino que, por un rato olvida diferencias y se siente azul y blanca. Con el sol de los masones en el medio, pero de esos maulas se discutirá otro día.
Juan Manuel Aragón
A 22 de mayo del 2025, en Pampamayu. Enfrenando un mancarrón.
Ramírez de Velasco®
ACLARANDO:(EL ASUNTO NO ES CULINARIO NI GASTRONOMICO)
ResponderEliminarEl veganismo es una forma de vida y una filosofía que busca excluir, en la medida de lo posible y practicable, cualquier forma de explotación y crueldad hacia los animales. Esto incluye el rechazo a la alimentación basada en productos de origen animal, así como a la utilización de animales para la vestimenta o cualquier otro fin.
En detalle:
No consumo de productos animales:
Los veganos no consumen carne, pescado, huevos, lácteos, miel u otros productos derivados de animales.
Extensión a otros ámbitos:
El veganismo no se limita solo a la alimentación, sino que también se extiende a la ropa, cosméticos y otros productos, buscando alternativas libres de explotación animal.
Fundamentos éticos y morales:
El veganismo se basa en el respeto por los animales, la no violencia y el rechazo a la explotación animal.
Movimiento con impacto social:
El veganismo se ha convertido en un movimiento social que busca promover la sostenibilidad, la salud y el bienestar de los animales.
Diferencia con el vegetarianismo:
Mientras que el vegetarianismo excluye la carne, el veganismo es más estricto y excluye todos los productos de origen animal.
!!!!HAAAAAAA ¡¡¡¡¡ YO CREIA QUE ERA PRACTICAR EL OCIO ¡¡¡
Eliminar