Ir al contenido principal

PRONÓSTICO Podría llover a la mañana

Paisaje del
parque Aguirre

El calor empieza a pasar factura, el cartel del Dante

El Dante coloca en la entrada al infierno, un cartel que, con el correr de los siglos se ha hecho famoso: “Lasciate ogni speranza voi ch'entrate”, cuya traducción es tan obvia que no la daremos aquí, so pena de parecer palurdos explicando lo obvio. Algo así podría decirles a los santiagueños, a quienes esperan magníficos días de un calor atroz, que llegará, en algunos casos, a los 43 grados centígrados.
Hoy. Dicho esto, informemos que hoy la temperatura mínima andará en los 24 o 25 grados centígrados y la máxima llegará a 35 o 36, así que disfrutemos del relativo fresquito mientras nos de el cuero. Para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría haber algunas tormentas aisladas, mientras para Meteored estará algo nublado, pero no lloverá. El viento correrá del norte, a una velocidad de entre 7 y 34 kilómetros por hora y a la noche podría haber ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
Extendido. Al hilar más fino se observa que mañana harán 39 grados de temperatura máxima, el jueves podría llegar a 41 grados centígrados y el viernes y sábado el termómetro seguiría siendo tan severo como los días anteriores. El nuevo año vieje con calor, sudores, vahídos y posiblemente algún insolado. A cuidarse amiguitos.
Horarios del sol y de la luna. El observatorio astronómico del Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy en Santiago del Estero, el sol mostrará sus primeras reverberaciones a las 6 menos 5 de la madrugada, la puntita aparecerá en el horizonte a las 6 y 21, se pondrá a las 8 y cuarto y sus últimos rayos indirectos llegarán hasta las 9 menos 18 de la tarde.
Clima. El Servicio Meteorológico informó que, en la Patagonia, el 2021 fue el año más caluroso y seco desde 1961. Las temperaturas fueron más altas que las normales durante todo el año, salvo al comienzo del 2021 que registró una débil anomalía negativa en el este patagónico. El año terminó con valores de entre 1 y 2 grados centígrados más en promedio que un año típico. Abril, septiembre y diciembre fueron los más calurosos y los meses que más récords de temperatura se batieron en esta región.
Adenda. El artículo 16 de la Constitución de la Provincia, dice textualmente: “Derechos individuales. Todas las personas gozan en la Provincia de los siguientes derechos: 1. A la vida en general desde el momento de la concepción”. Mientras no se derogue este inciso, quienes maten a los chicos en el seno materno están atentando contra su Constitución. Gracias a Dios, todavía a nadie se le ocurrió reformar la ley de leyes de los santiagueños para cercenar la vida humana.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LUDOPATÍA Solo se trata de vencer la adicción

El juego compulsivo reviste gravedad en la provincia Un drama acuciante en la provincia son los problemas que causan quienes juegan compulsivamente: cómo afrontarlo Dedicado a los escolaseros de Santiago o a quienes tienen un pariente metido en el problema, porque saben lo que se sufre Otras noticias sobre el juego compulsivo  aquí y aquí La ley 6330, de la ciudad de Buenos Aires, prohíbe el funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego, y en un radio de 200 metros alrededor de estas. Una norma como esta, si bien no terminaría con la ludopatía en Santiago del Estero, ayudaría muchísimo a erradicar el mal que se hacen cientos de miles de jugadores, todos los días, a sí mismos y a sus familias y allegados. Lo que busca esta ley es reducir la disponibilidad inmediata de dinero en efectivo cerca de las salas de juego, limitando la capacidad de los jugadores para continuar apostando sin restricciones. Quien quiera apostar ...