Ir al contenido principal

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Tom y Jerry

El dibujo animado

En esta fecha de 1940 aparecieron por primera vez en un corto en el cine, el gato y el ratón de Hanna y Barbera


El 10 de febrero de 1940 aparecieron los dibujos de Tom y Jerry. Son personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), protagonistas de muchos cortometrajes creados, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera.
Fueron producidos por la Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958. En 1960, la Metro subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films en Checoslovaquia. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresó a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones. Duró hasta 1967.
Regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera y Filmation Studios.
Los cortos de Hanna-Barbera ganaron siete premios Óscar y junto con Silly Symphonies de Walt Disney son las series animadas con más premios.
Puss Gets the Boot (“El gato se lleva la bota”), es un cortometraje animado norteamericano y el primero de la larga serie de Tom y Jerry, aunque ninguno se conocía con estos nombres. Fue dirigida por William Hanna, Joseph Barbera y Rudolf Ising, y producida por Fred Quimby y Rudolf Ising.
Estaba basada en la fábula de Esopo, El gato y los ratones. Como era la práctica de los cortos de la Metro en ese momento, los créditos se los llevó Rudolf Ising. Fue estrenada en los cines el 10 de febrero de 1940.
En este primer corto, el gato se llama Jasper y parece callejero sarnoso y curtido en batalla, más malicioso que el personaje en el que Tom se convertiría con el tiempo. El ratón joven sin nombre (conocido como Jinx) era similar al último personaje de Jerry, pero era un poco más delgado.
La premisa básica a la postre resultaría familiar para el público. Fue resumido como "el gato acecha y persigue al ratón en un frenesí de violencia y caos". Aunque los ejecutivos del estudio no quedaron impresionados, al público le encantó la película y fue nominada a un premio de la Academia.
En junio de 1937, el animador y guionista Joseph Barbera comenzó a trabajar para la unidad de animación de Ising en Metro-Goldwyn-Meyer, que era el estudio más grande de Hollywood. Se enteró de que el copropietario Louis B. Mayer deseaba impulsar el departamento de animación alentando a los artistas a desarrollar nuevos personajes de dibujos animados, luego de la falta de éxito con su serie de dibujos animados anterior basada en la tira cómica The Captain and the Kids.
Barbera se asoció con el animador y director de la unidad de Ising, William Hanna, y presentó nuevas ideas, entre ellas estaba el concepto de dos "personajes iguales que siempre estaban en conflicto entre sí".
Al principio pensaron en un zorro y un perro antes de decidirse por un gato y un ratón. La pareja discutió sus ideas con el productor Fred Quimby, entonces jefe del departamento de cortometrajes quien, a pesar de la falta de interés, les dio luz verde para producir un cortometraje de dibujos animados.
El corto, Puss Gets the Boot era un gato, Jasper y un ratón sin nombre, llamado Jinx en la preproducción, y una criada negra, Mammy Two Shoes. Leonard Maltin lo describió como "muy nuevo y especial, que cambiaría el curso de la producción de dibujos animados de la Metro" y estableció la exitosa fórmula de Tom y Jerry de persecuciones cómicas del gato y el ratón con bromas y payasadas.
Se estrenó en el circuito de teatros el 10 de febrero de 1940, y la pareja, después de que la dirección les aconsejara que no produjeran más, se centraron en otros dibujos animados. Pero las cosas cambiaron cuando la empresaria de Texas Bessa Short envió una carta a la Metro preguntando si habría más cortos de gatos y ratones, lo que ayudó a convencer a la gerencia de encargar una serie.
El animador John Carr ganó un concurso de estudio para cambiar el nombre de ambos personajes, quien sugirió a Tom el gato y Jerry el ratón después del popular cóctel navideño, derivado de los nombres de dos personajes en una obra de teatro de 1821 de William Moncrieff.
Después de que la Metro diera luz verde para que Hanna y Barbera continuaran, la pareja continuaría trabajando en las caricaturas de Tom y Jerry durante los próximos quince años de su carrera.

Algo personal
No sé usted amigo, pero cada vez que veo un capítulo de Tom y Jerry, aunque sea viejo y repetido, me vuelvo a desternillar de la risa.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...