Ir al contenido principal

1951 ALMANAQUE MUNDIAL CBS

Atiguo mapa de la CBS

El 25 de junio de 1951 la Columbia Broadcasting System, ahora CBS Corporation, transmite por primera vez televisión en colores


El 25 de junio de 1951 la Columbia Broadcasting System por primera vez transmitió televisión en colores. Conocida como CBS Corporation, es una importante empresa norteamericana de medios de comunicación en la red de televisión nacional, que incluye los grupos editoriales Simon & Schuster y la red de cable Showtime, entre otras posesiones.
La compañía se incorporó en 1927 como United Independent Broadcasters. Su nombre se cambió un año después a Columbia Broadcasting System, y en 1974 adoptó el nombre de CBS Inc. En 1995 fue comprada por Westinghouse Electric Corporation, que cambió su nombre en 1997 a CBS Corporation. Las oficinas centrales están en la ciudad de Nueva York.
Su historia comenzó en 1927 cuando el agente de talentos Arthur Judson, incapaz de conseguir trabajo para ninguno de sus clientes en los programas de radio transmitidos por National Broadcasting Company (NBC), inició su propia red, United Independent Broadcasters.
La red de Judson posteriormente se fusionó con Columbia Phonograph and Records Co. y cambió su nombre a Columbia Phonograph Broadcasting Company. Plagada de crecientes pérdidas financieras, William S. Paley, cuyo padre era dueño de la compañía que fabricaba cigarros La Palina, uno de los principales anunciantes de la red, compró la red por unos modestos 400.000 dólares. El 18 de enero de 1929, el recién bautizado Columbia Broadcasting System salió al aire.
Bajo la dirección del emprendedor Paley como presidente de la cadena durante mucho tiempo, CBS hizo historia en los medios a partir de fines de la década de 1920. Al darse cuenta de que la clave del éxito de la radio eran las grandes audiencias que atraerían a los anunciantes, Paley ofreció programación gratuita a las estaciones afiliadas a cambio de tener una cierta parte de sus horarios dedicada a programas patrocinados de la red.
De 22 estaciones en 1928, la red creció a 114 estaciones en una década. Para 1932, registraba una ganancia anual de 3 millones de dólares. Aunque las estrellas y los programas de radio más populares de las décadas de 1930 y 1940 se escuchaban a través de la cadena rival National Broadcasting Company (NBC), CBS mantuvo una gran audiencia, en gran parte gracias al liderazgo dinámico del segundo al mando de Paley, Frank Stanton, quien se desempeñó como presidente de CBS de 1946 a 1971.
La cadena también construyó una división de noticias fuerte e influyente bajo la dirección de Edward Murrow y sus sucesores. Y aunque tecnológicamente iba a la zaga de NBC, propiedad de RCA Corporation, CBS dio un gran paso adelante a fines de la década de 1940 con el desarrollo de discos de larga duración por parte de su división Columbia Records.
En 1938, CBS adquirió la American Recording Corporation, que luego se convirtió en Columbia Records. Peter Goldmark de los laboratorios CBS inventó discos de larga duración de alta fidelidad y el sello discográfico Columbia los presentó al público en 1948.
La presencia de estrellas como Phil Harris, Fred Allen, Bing Crosby y Kate Smith en CBS aumentó la audiencia de la cadena. Con el surgimiento de la televisión durante la década de 1940, la apariencia de los artistas se volvió tan importante como sus voces, y en 1948 Paley organizó una incursión de talentos de su rival NBC, fichando a estrellas como Freeman Gosden y Charles Correll (más conocido como Amos 'n' Andy), Edgar Bergen, George Burns y Gracie Allen, y Jack Benny, quienes demostraron ser tan populares en la televisión como lo habían sido en la radio. Como resultado, CBS pudo hacer una transición sin problemas al nuevo medio, en el que constantemente superó a su competencia durante las décadas de 1950 y 1960.
Durante este período, CBS Television disfrutó de la reputación de “Tiffany Network”, exhibiendo alta calidad y sofisticación en sus programas dramáticos, Playhouse y series de variedades. Aun así, la cadena obtuvo algunos de sus índices de audiencia más altos con comedias de situaciones rústicas como The Andy Griffith Show, The Beverly Hillbillies y Gomer Pyle.
Hacia 1970 se percibía que la audiencia de la CBS era demasiado mayor y “rural” para los gustos de sus patrocinadores. En consecuencia, la cadena marcó el comienzo de una nueva era de entretenimiento progresivo y de vanguardia, ejemplificado por comedias de situación innovadoras como All in the Family y M*A*S*H.
La división de noticias de la cadena también hizo grandes avances durante la década del 70; Walter Cronkite, considerado por muchos observadores como “el hombre de mayor confianza en Estados Unidos”, presentaba el noticiero vespertino de CBS, mientras que la revista semanal de noticias 60 Minutes dominaba los índices de audiencia de los domingos por la noche.
En las décadas del 60 y 70, CBS se diversificó hacia la producción de libros, revistas, instrumentos musicales y juguetes, pero de 1985 a 1988 la compañía se deshizo de todas estas otras operaciones y también vendió su exitosa unidad discográfica, que fue comprada por la Corporación Sony. A partir de entonces, bajo la dirección de Lawrence Tisch, que había sido contratado en 1986 para evitar una adquisición hostil por parte del magnate de la televisión por cable Ted Turner, CBS se concentró en el núcleo de sus operaciones: la transmisión de radio y televisión.
Aunque los recortes presupuestarios de la nueva administración hicieron que la cadena perdiera parte de su posición en la industria, CBS obtuvo una serie de éxitos significativos en los años siguientes, en particular la adquisición del presentador de programas de entrevistas David Letterman, quien presentó The Late Show desde 1993 al 2015, y el debut de la serie de televisión pionera “reality” Survivor.
Durante muchos años, la única red de transmisión propia en los Estados Unidos, CBS renunció a su independencia en 1995 cuando, en medio de la caída de los índices de audiencia televisivos y una disminución en el número y la calidad de las estaciones afiliadas, se vendió a Westinghouse Electric Corporation por 5.400 millones de dólares.
Esta empresa, que alguna vez había sido uno de los mayores fabricantes de equipos eléctricos del mundo, se convirtió en la década de 1990 en una empresa de medios mediante la compra de CBS y otras. Para marcar esta transformación, Westinghouse en 1997 abandonó su propio nombre corporativo y asumió el nombre de CBS Corporation.
A principios del siglo XXI, la propiedad televisiva más valiosa de CBS fue su franquicia CSI: Crime Scene Investigation, incluidos los derivados CSI: Miami, CSI: Nueva York y CSI: Cyber, junto con los programas relacionados Cold Case y Without a Trace.
CBS Radio operaba decenas de estaciones de radio en los principales mercados de los Estados Unidos y transmitía cobertura jugada por jugada de muchas de las principales franquicias deportivas profesionales del país. En 2017, sin embargo, CBS Radio fue adquirida por Entercom Communications.
Los deportes universitarios son el centro de CBS Sports Network. La cadena de televisión CW, que debutó en 2006, es una empresa conjunta de CBS Corporation y Warner Brothers Entertainment.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...