Ir al contenido principal

1984 ALMANAQUE MUNDIAL Scarlett

Scarlett Johansson

El 22 de noviembre de 1984 nace Scarlett Johansson, actriz, cantante, productora, modelo y empresaria

El 22 de noviembre de 1984 nació Scarlett Ingrid Johansson, en Nueva York. Es actriz, también se desempeñó de manera eventual como cantante, productora, modelo y empresaria. Su actuación le valió elogios populares en una variedad de géneros, desde dramas de época hasta suspenso y aventuras de acción.
Hija de un arquitecto y una productora, se crió en Nueva York. Ella y su gemelo, Hunter, eran los más jóvenes de cuatro hermanos. Desarrolló un interés por la actuación a una edad temprana, haciendo audiciones para comerciales a los siete años. Poco después, se inscribió en el Lee Strasberg Theatre Institute y más tarde asistió a la Professional Children's School en Manhattan para perfeccionar su arte.
A los ocho años apareció junto a Ethan Hawke en la producción Off-Broadway Sophistry, y a los nueve hizo su debut cinematográfico en North (1994) de Rob Reiner. Apareció posteriormente en Just Cause (1995), pero su primer gran avance llegó con Manny & Lo (1996), película sobre la mayoría de edad sobre hermanas huérfanas que se escapan. Luego recibió elogios de la crítica por su papel de adolescente que ha sufrido un accidente desfigurante en El hombre que susurraba a los caballos (1998), y ganó mayor atención como la cínica adolescente marginada Rebecca en Ghost World (2001).
Alcanzó su máximo potencial interpretando papeles más adultos, en particular el de la desilusionada Charlotte, una joven aburrida de su vida y su matrimonio que inicia una relación complicada con un hombre de mediana edad (interpretado por Bill Murray) en el 2003 protagonizó la Lost in Translation y Griet, una criada que hechiza al pintor Johannes Vermeer (Colin Firth ) en el drama histórico La joven de la perla (2003). En el 2005 apareció con gran éxito de crítica en Match Point del director Woody Allen, y más tarde protagonizó sus películas Scoop (2006) y Vicky Cristina Barcelona (2008). También en el 2005 coprotagonizó su primera película de acción de gran presupuesto, La isla, junto a Ewan McGregor.
Continuó explorando su rango de actuación en el drama de época The Other Boleyn Girl (2008), lacomedia romántica He's Just Not That into You (2009) y el conmovedor drama We Bought a Zoo (2011).
En 2010 debutó en Broadway en Panorama desde el puente y ganó un premio Tony a la mejor actriz. Ese mismo año apareció en la película de acción Iron Man 2 como Natasha Romanoff, una agente secreta también conocida como la Viuda Negra, un papel que luego repitió en los éxitos de taquilla de superhéroes. Los Vengadores (2012), Capitán América: El Soldado del Invierno (2014), La era de Ultrón (2015), Capitán América: Civil War (2016), Vengadores: Infinity War (2018),Vengadores: Endgame (2019), y Viuda Negra (2021). Cambió de rumbo por completo a finales de 2012, interpretando a la actriz Janet Leigh en la película biográfica Hitchcock.
En el 2013 regresó a los escenarios de Broadway en una nueva producción de La gata sobre el tejado de zinc de Tennessee Williams, ganadora del premio Pulitzer. Más tarde ese año, protagonizó a una mujer que sale con un hombre adicto a la pornografía en la comedia romántica Don Jon prestó su voz a un sistema operativo informático sensible en el romance del director Spike Jonze. Interpretó a una misteriosa extraterrestre que conduce por Glasgow y secuestra a hombres en Bajo la piel (2013), una anfitriona de restaurante de buen corazón en Chef (2014), una mujer que desarrolla superpoderes después de que una droga que expande la mente ingresa a su sistema en Lucy (2014), y una estrella en la comedia de los hermanos Coen, ¡Salve, César! (2016). Los créditos de Johansson en el 2017 incluyen Ghost in the Shell, en la que interpretó a una mujer cyborg que lucha contra criminales, y Rough Night , una comedia sobre una despedida de soltera. Dos años después, interpretó a una madre que alberga a una niña judía en la sátira nazi Jojo Rabbit y una mujer en proceso de divorcio en Historia de un matrimonio. Sus actuaciones le valieron sus primeras nominaciones al Oscar; por la primera película recibió una nominación a mejor actriz de reparto, y por la segunda fue nominada a mejor actriz principal.
Además prestó su voz gutural a varios personajes, como una versión animada por computadora de la serpiente Kaa en una adaptación de acción real de la novela de Rudyard Kipling .El libro de la selva (2016) y un puercoespín que canta rock alternativo en la película familiar animada Sing (2016) y su secuela (2021). En el 2018 prestó su voz a un canino atractivo en el largometraje animado de Wes Anderson.Isla de los Perros.
También buscó oportunidades aparte de la actuación. Después de aparecer en un álbum benéfico de covers de canciones repleto de estrellas en el 2006 y hacer una breve aparición cantando coros para el festival de música Coachella de 2007, lanzó su primer álbum, una colección de versiones de Tom Waits llamada Anywhere I Lay My Head, en el 2008. Al año siguiente lanzó un álbum de duetos con Pete Yorn, llamado Break Up. La pareja lanzó el EP Apart en 2018.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VIDALA Retumban ecos perdidos

Rosas en un billete de 20 pesos Lo que alguna vez fue un sueño regresa en silencio, como si el tiempo no hubiera pasado sobre aquellas noches Cuando llegaba la noche, le venía a la memoria una antigua vidala que cantaba despacito para no despertar alucinaciones pasadas. No recuerdo la letra, sólo sé que nombraba a una mujer, pero casi todas las vidalas llaman un amor que desertó. A esa hora ya estaba en marca la revolución que soñábamos. Habíamos designado ministros, teníamos firmados los decretos que anticipaban la aurora que se vendría y planeábamos algunos pequeños gustos que nos daríamos cuando estuviéramos instalados en la cima del poder, como salir a tomar café al mismo bar de siempre o mandar a comprar sánguches de milanesa en el mercado Armonía —porque gobernaríamos desde Santiago— y convidar a todo el mundo durante una deliberación de gabinete. Al llegar la fortuita, incierta hora en que la reunión estaba tan linda que uno no sabía si acostarse para luego levantarse baleado o ...