Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Representación

VENEZUELA La represión sostiene el régimen

Los venezolanos piden el fin de la dictadura Una grotesca representación de lo no debe ser un régimen republicano, el país es un espectáculo de magia barata Por Ramón Antonio Aguirre Escalona desde Venezuela, especial  para Ramírez de Velasco La asunción de Nicolás Maduro a su tercer mandato es, sin duda, una de las más grotescas representaciones de lo que no debe ser el sistema republicano de gobierno. En un escenario que podría haber sido escrito por un guionista de sátiras políticas, se presenta ante el mundo no como un líder electo por el pueblo, sino como un actor en una obra de teatro mal ensayada, y el único aplauso viene de un público forzoso y controlado. Esta farsa representa un "espejismo democrático", una ilusión óptica en el desierto de la política venezolana donde se ve agua fresca, pero solo hay arena movediza. Maduro, con su maestría en la magia de la manipulación, ha logrado convencer o, mejor dicho, forzar a su entorno a creer que está legitimado por el voto...

FÚTBOL Por qué la Selección no lo representa

Cómo anotarse para un campeonato reducido En el título y en la foto está lo que quiere decir este artículo, si quiere saber porqué, lea abajo, si no para qué, ¿no? Pregunta: ¿La Selección Nacional de Fútbol nos representa a todos los argentinos? Respuesta: No. La identificación con los colores patrios y el repiqueteo de todos los canales de televisión, las radios, internet y lo que queda de los diarios, dan por sentado que las dos palabras van juntas, “selección” y “representación”. Pero no es así. De ninguna manera. Si usted no es dirigente de fútbol ni jugador profesional ni representante de jugadores ni referí ni director técnico ni preparador físico ni utilero, perdone si le suena mal, pero no tiene nada que ver con el “mundo fútbol”. Lo mira desde afuera. Sobre todo, porque el fútbol es una franquicia que, como casi todas, está pensada para ganar dinero. Las franquiciar son empresas que, si triunfan o fracasan en su rubro, es cuestión que, salvo a sus dueños, a poca gente le impor...

1951 CALENDARIO NACIONAL Casa

Para mostrar a Santiago en la capital El 13 de febrero de 1951 se crea la Casa de Santiago del Estero en Buenos Aires, representación oficial del Gobierno de la Provincia, ante organismos estatales y privados El 13 de febrero de 1951, por decreto se creó la casa de Santiago del Estero en Buenos Aires. Se trata de la representación oficial del Gobierno de la Provincia, ante organismos estatales y privados; entidades y ciudadanos en lo que otrora fue la Capital Federal. Allí se articulan acuerdos entre entidades gubernamentales y organizaciones públicas y privadas, para la cooperación, la integración y la promoción en todos los ámbitos, afianzando la búsqueda del bien común. La Casa de Santiago del Estero acompaña y asiste a los santiagueños en sus inquietudes y necesidades, siempre dentro de las políticas del Gobierno de la provincia y da la posibilidad de realizar trámites en forma virtual para acelerar los procesos y hacer más rápida su ejecución. En su área de Comercio Exterior e Inv...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 2 de mayo

Rodrigo Rivero, uno de los renunciantes En el 2019 hubo una masiva renuncia de árbitros al Sindicato que los agrupaba El 2 de mayo del 2019 se produce una masiva renuncia de árbitros santiagueños al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina. Pedían una mayor representación del gremio. El secretario de la institución, Guillermo Marconi, consignaba la prensa, estaba en problemas, pues a las renuncias de la mayoría de los árbitros de primera división, Nacional B, y Federal A, se le habían sumado la de todos los árbitros de la Liga Santiagueña de Fútbol que figuraban en la tabla de méritos. Los colegiados pedían una mayor representación, y Marconi con su conflicto en la Asociación del Fútbol Argentino, estaba en una complicada situación, pues se preveía que todas las ligas del interior iban a renunciar masivamente, porque entendían que su conducción estaba totalmente agotada y no “representa a nadie”, dijeron. Eran 21 los árbitros de la tabla de méritos de la Liga Santiagu...