Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 9 de noviembre

El mosquito transmisor de la enfermedad

En el 2016, en una reunión en Buenos Aires, se anuncia que vendrán fondos a Santiago para combatir el dengue


El9 de noviembre del 2016, ministros de provincias del Norte profundizaron estrategias para la prevención del dengue, en una reunión que tuvo la participación, del ministro de Salud de Santiago del Estero Luis Martínez.
Fue una reunión plenaria del Consejo Regional de Salud, presidida en la ocasión por el titular de la cartera sanitaria nacional, Jorge Lemus.
En la reunión, que se llevó adelante en Buenos Aires, se abordó la posibilidad de desarrollar políticas sanitarias para el norte, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió fondos del Ministerio de Salud de la Nación, para la prevención del dengue, que también fueron entregados a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Tucumán.
“Estamos enviando una ayuda financiera ante la posibilidad de otra epidemia este verano. Es una ayuda financiera importante, 81 millones de pesos, distribuida entre todas las provincias para que puedan solventar los primeros gastos que van a implicar una campaña intensificada como esta”, indicó Lemus.
El objeto del subsidio, del que se deberá rendir cuentas, es reforzar la prevención, con la incorporación de más recursos humanos para trabajar en el territorio, materiales y acciones de difusión para evitar las enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti, no sólo dengue sino también zika y chikunguña.
Luego de la reunión con Lemus, Martínez explicó que los ministros le plantearon la necesidad de fortalecer los recursos disponibles en la región para hacer frente a las campañas de prevención ante la inminente circulación viral de las enfermedades transmitidas por el mosquito.
La ayuda serviría para profundizar la vigilancia, prevención y atención de posibles casos, indicó el funcionario de Santiago, a la vez que agradeció al gabinete sanitario nacional por haberse hecho eco rápido del pedido.
También recordó que este es un problema que es responsabilidad de todos como ciudadanos. “Cada familia, en cada hogar tiene que hacer su parte descacharrando, desmalezando, manteniendo el patio limpio y ordenado sin lugares que acumulen agua clara y sirvan de criadero para los mosquitos”, señaló.

Más recordaciones
1594—Nombran obispo a Fernando de Trejo y Sanabria.
1857—Juan Francisco Borges se hace cargo del gobierno.
1862—Esteban Rams y Rubert emprende la exploración del río Salado.
1973—Fallece Carlos Bernabé Gómez en Buenos Aires. Fue maestro y escritor.
1968—Nace Luis Gabriel Barrionuevo. Escritor, músico y autor de un diccionario santiagueño e historiador dedicado a investigar la vida, obra y milagros de Lole Galvan, intendente del Peruchillo.
1984—Mario Cerón Pérez, afamado pintor malagueño, llega a Santiago y se quedará casi 40 años.
2016—Santiago del Estero es sacudida por un sismo de 4,7 grados Richter. Su epicentro fue a 70 kilómetros al noreste de la capital.
2016—La Nación anuncia que invertirá más de mil millones de pesos en obras para Santiago del Estero en un encuentro del que participó la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora y los secretarios del Interior, Sebastián García De Luca y de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya.
2017—El titular del Proyecto Padres Marcelo Arambuena dijo que no está de acuerdo con que los boliches cierren a las 3 de la mañana.
2018—El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero rechazó el ofrecimiento de una suspensión de juicio a prueba o “probation” de la defensa del industrial tucumano Jorge Rocchia Ferro, que ofreció compensar el daño causado en El Arenal (Jiménez) con 18 millones de pesos y financiar clases en escuelas. Irá a juicio.
2018—Susana Muratore de Garay presenta el libro "Un milagro llamado Sergio", dedicado a su hijo, un joven con síndrome de Down.
2018—Graciela Borges, Adriana Brodski, Silvestre y Dorys del Valle, entre otros, llegan a Las Termas para participar del Festival de Cine.
2019—Se declaró a Frías territorio libre de pirotecnia. Festejarán Navidad y Año Nuevo aplaudiendo y encendiendo y apagando focos.
2019—Fallece Alejandra Maldonado, futbolista de Fernández que se descompenso en un partido.
2020—Hallan huesos humanos en Vinal Esquina, a orillas del río Salado.
2020—Intervienen el hospital Añatuya para reorganizar el trabajo y abocarlo a la lucha contra el coronavirus. El interventor es Germán Marcos, médico.
2020—Fallece Alejandra Montes, militante del Frente Cívico por Santiago.
2020—El vicegobernador Carlos Silva Neder, se reunió con el ministro de Defensa Agustín Rossi.
2021—El concejal Martín Adle se va del bloque Movimiento Viable e ingresa en el Frente Cívico. El bloque viable es unipersonal e integrado solamente Adela Morán, única que no panquequeó.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...