Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 9 de noviembre

El mosquito transmisor de la enfermedad

En el 2016, en una reunión en Buenos Aires, se anuncia que vendrán fondos a Santiago para combatir el dengue


El9 de noviembre del 2016, ministros de provincias del Norte profundizaron estrategias para la prevención del dengue, en una reunión que tuvo la participación, del ministro de Salud de Santiago del Estero Luis Martínez.
Fue una reunión plenaria del Consejo Regional de Salud, presidida en la ocasión por el titular de la cartera sanitaria nacional, Jorge Lemus.
En la reunión, que se llevó adelante en Buenos Aires, se abordó la posibilidad de desarrollar políticas sanitarias para el norte, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió fondos del Ministerio de Salud de la Nación, para la prevención del dengue, que también fueron entregados a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Tucumán.
“Estamos enviando una ayuda financiera ante la posibilidad de otra epidemia este verano. Es una ayuda financiera importante, 81 millones de pesos, distribuida entre todas las provincias para que puedan solventar los primeros gastos que van a implicar una campaña intensificada como esta”, indicó Lemus.
El objeto del subsidio, del que se deberá rendir cuentas, es reforzar la prevención, con la incorporación de más recursos humanos para trabajar en el territorio, materiales y acciones de difusión para evitar las enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti, no sólo dengue sino también zika y chikunguña.
Luego de la reunión con Lemus, Martínez explicó que los ministros le plantearon la necesidad de fortalecer los recursos disponibles en la región para hacer frente a las campañas de prevención ante la inminente circulación viral de las enfermedades transmitidas por el mosquito.
La ayuda serviría para profundizar la vigilancia, prevención y atención de posibles casos, indicó el funcionario de Santiago, a la vez que agradeció al gabinete sanitario nacional por haberse hecho eco rápido del pedido.
También recordó que este es un problema que es responsabilidad de todos como ciudadanos. “Cada familia, en cada hogar tiene que hacer su parte descacharrando, desmalezando, manteniendo el patio limpio y ordenado sin lugares que acumulen agua clara y sirvan de criadero para los mosquitos”, señaló.

Más recordaciones
1594—Nombran obispo a Fernando de Trejo y Sanabria.
1857—Juan Francisco Borges se hace cargo del gobierno.
1862—Esteban Rams y Rubert emprende la exploración del río Salado.
1973—Fallece Carlos Bernabé Gómez en Buenos Aires. Fue maestro y escritor.
1968—Nace Luis Gabriel Barrionuevo. Escritor, músico y autor de un diccionario santiagueño e historiador dedicado a investigar la vida, obra y milagros de Lole Galvan, intendente del Peruchillo.
1984—Mario Cerón Pérez, afamado pintor malagueño, llega a Santiago y se quedará casi 40 años.
2016—Santiago del Estero es sacudida por un sismo de 4,7 grados Richter. Su epicentro fue a 70 kilómetros al noreste de la capital.
2016—La Nación anuncia que invertirá más de mil millones de pesos en obras para Santiago del Estero en un encuentro del que participó la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora y los secretarios del Interior, Sebastián García De Luca y de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya.
2017—El titular del Proyecto Padres Marcelo Arambuena dijo que no está de acuerdo con que los boliches cierren a las 3 de la mañana.
2018—El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero rechazó el ofrecimiento de una suspensión de juicio a prueba o “probation” de la defensa del industrial tucumano Jorge Rocchia Ferro, que ofreció compensar el daño causado en El Arenal (Jiménez) con 18 millones de pesos y financiar clases en escuelas. Irá a juicio.
2018—Susana Muratore de Garay presenta el libro "Un milagro llamado Sergio", dedicado a su hijo, un joven con síndrome de Down.
2018—Graciela Borges, Adriana Brodski, Silvestre y Dorys del Valle, entre otros, llegan a Las Termas para participar del Festival de Cine.
2019—Se declaró a Frías territorio libre de pirotecnia. Festejarán Navidad y Año Nuevo aplaudiendo y encendiendo y apagando focos.
2019—Fallece Alejandra Maldonado, futbolista de Fernández que se descompenso en un partido.
2020—Hallan huesos humanos en Vinal Esquina, a orillas del río Salado.
2020—Intervienen el hospital Añatuya para reorganizar el trabajo y abocarlo a la lucha contra el coronavirus. El interventor es Germán Marcos, médico.
2020—Fallece Alejandra Montes, militante del Frente Cívico por Santiago.
2020—El vicegobernador Carlos Silva Neder, se reunió con el ministro de Defensa Agustín Rossi.
2021—El concejal Martín Adle se va del bloque Movimiento Viable e ingresa en el Frente Cívico. El bloque viable es unipersonal e integrado solamente Adela Morán, única que no panquequeó.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...