Ir al contenido principal

ISRAEL Alcance de los túneles en Gaza

Soldado israelí custodia un túnel

La red de túneles que construyeron los palestinos en Gaza, excede las estimaciones que tenían los israelíes antes de la guerra


Del diario Al-Masry Al-Youm
editado en El Cairo, Egipto

El periódico israelí Yedioth Ahronoth indicó que la red de túneles construida por la resistencia palestina en la Franja de Gaza excedió cientos de veces las estimaciones israelíes antes de la guerra, y que el ejército israelí se sorprendió de que el tamaño de la red de túneles en la Franja “supere las estimaciones” de los comandantes militares en aproximadamente un 600 por ciento”.
El periódico había señalado, en un informe anterior que, desde finales del 2020, la resistencia no había dispuesto ningún túnel de ataque hacia los asentamientos en Gaza, pero el error de estas estimaciones fue descubierto durante la operación terrestre en Gaza.
Nadia Helmy, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Beni Suef, dijo: “A pesar de la propaganda de los medios israelíes sobre el desarrollo de un plan para atacar y destruir todos los túneles de Hamás en Gaza, el ejército israelí no logró descubrir los túneles de ataque excavados por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás. hacia los asentamientos de la ´envoltura de Gaza´ dentro de los preparativos para la batalla de la ´inundación de Al-Aqsa´”.
La profesora de ciencias políticas añadió a Al-Masry Al-Youm que esto se suma al fracaso de la inteligencia de Tel Aviv para advertir y prevenir el ataque repentino de las Brigadas Qassam en el área de cobertura y las ciudades israelíes en el sur el siete de octubre pasado, como lo fue el repaso de los medios y la prensa hebreos de todos esos fallos de seguridad e inteligencia israelíes, al revelar los túneles de ataque hacia el asentamiento de la ´Envolvente de Gaza´, que Hamás continuó cavando en marzo del 2023, como parte de los preparativos para el ataque sorpresa, sin que los distintos servicios de seguridad israelíes descubrieran esas excavaciones, lo que atribuye culpa y negligencia a la inteligencia militar israelí y a sus servicios de seguridad.
Nadia Helmy subrayó el fracaso del plan militar israelí para desmantelar el camino secreto, o lo que se conoce como la "red de túneles", o como la llaman algunos expertos del ejército israelí la "pasta de Hamas", que desempeña un papel importante en la acontecimientos en Gaza, y que el ejército israelí aspira a desmantelar, al menos en gran parte en poco tiempo, y esto es exactamente lo que apareció en una reunión de altos oficiales del ejército israelí, y la exigencia de varios altos cargos generales en Tel Aviv a dejar de hablar de la guerra arriba y bajo tierra, porque "está claro que nuestro enemigo está debajo y este es el lugar de la campaña. "Cualquier intento de decir que hemos ganado y tomado el control en el el terreno no refleja verdaderamente la situación”, que es lo que informó sobre ellos el periódico israelí “Yedioth Ahronoth”.
Explicó que el ejército israelí estima que Hamás tiene entre 500 y 600 kilómetros de túneles subterráneos en la Franja de Gaza, mientras que las investigaciones israelíes indicaron que en Israel no conocían este gran número de puertas laterales que estaban diseñadas para detener cualquier intento de invasión. También hay una gran cantidad de líneas sinuosas y cambios repentinos en las direcciones que lo rodean y siguen su camino.
El ejército y la inteligencia israelíes reconocieron más tarde en los medios de comunicación que el método de diseñar los túneles con expertos en perforación de Hamas es complejo, y llegaron a la conclusión de que estos sinuosos y cambios repentinos en ellos dificultarán que el ejército israelí los descubra y destruya.
Además. el ejército israelí reconoció lo difícil que fue volar los túneles y descubrirlos sin exponer a sus soldados al peligro, o asegurar su destrucción sin derrumbar barrios residenciales enteros, lo que indica que el establishment de seguridad en Israel ha descuidado la red de túneles en Gaza y parecía que el problema se había resuelto cuando se cerró la valla terrestre contra los túneles de ataque que conducían a Israel.

Leer más, la nota, en su idioma original

Nadia Helmy indicó que si bien el ejército israelí tenía un plan de acción por un período de hasta dos años para desmantelar los túneles, ese plan fue formulado de manera vaga e imprecisa, especialmente con todo lo relacionado con la profundización del control israelí en la Franja. , que no se logrará debido a las batallas y presiones internacionales, que empujarán al ejército a retirarse a la valla de seguridad, y así no completar el plan.
Se reflejaría de esta manera el catastrófico fracaso de la propaganda y el discurso de Israel en la prensa, ya sea para enfrentar el dilema de los túneles palestinos de Hamás o en confrontar el poder de los discursos movilizadores, populares y propagandísticos de Hamás al contar el número de israelíes muertos y heridos y mostrar escenas, y entregar a los prisioneros israelíes ante todos los medios y periódicos internacionales.
Así se entiende cómo la resistencia palestina logró transmitir el mensaje de que todo lo que se dice sobre ella en los medios occidentales o en las afirmaciones de la ocupación israelí es falso y contrario a la verdad, especialmente en lo que respecta al trato con los prisioneros israelíes y extranjeros y rehenes que mantiene en su poder. Y demuestra el alcance de la resistencia palestina en todo el mundo.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...