![]() |
Guilad Shalit, detrás, de barba, Saleh Al-Arouri |
Últimas noticias de la guerra que se desarrolla en el Cercano Oriente ente el terrorismo de Hamás y el Estado de Israel
por Flavio Goldvaser
Un coche lleno de explosivos arremetió contra la multitud en un concierto de rock en Rochester, Nueva York el lunes a la noche. Un choque inesperado con un vehículo de Uber detuvo una camioneta Ford Expedition cargada de explosivos, provocando un incendio fatal en el que tres personas fallecieron, incluido el agresor identificado como Michael Avery.
La nota de suicidio de Avery revela un complot para atentar contra los asistentes al concierto de la banda “Moe” en el Eastman Kodak Theatre. “Moe” tiene varios de sus miembros judíos y ha interpretado la canción hebrea Hava Nagila en sus conciertos.
La Corte Penal Internacional ha programado una audiencia el próximo jueves 11 de enero para la demanda de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio en Gaza. Israel ha confirmado que comparecerá en Holanda la próxima semana para defenderse de los cargos.
Netanyahu se reunió ayer con representantes de las familias secuestradas en el Centro militar de comando en Tel Aviv para informarles sobre el estado de las negociaciones para el regreso de sus seres queridos a Israel. Un delegado de las familias de los secuestrados declaró: "Según toda la información que tenemos, actualmente las negociaciones se encuentran en un punto muerto".
El segundo líder de Hamás en el extranjero, Saleh Al-Arouri, murió en un ataque israelí con drones en el suburbio de Dahiyeh en Beirut, informó el medio afín a Hezbollah Al-Mayadeen.
Con base en el Líbano, Al-Arouri de 57 años, era jefe adjunto de la oficina política del grupo terrorista y considerado el líder de facto del ala militar de Hamás en Cisjordania. Los funcionarios de inteligencia israelíes creen que Al-Arouri también ayudó a planificar el secuestro y asesinato en junio de 2014 de tres adolescentes israelíes (Gil-ad Shaar, Eyal Yifrach y Naftali Fraenkel), entre otros ataques.
Al-Arouri había cumplido varias condenas en cárceles israelíes y fue liberado en marzo del 2010 como parte de los esfuerzos para lograr un intercambio de prisioneros más amplio para Gilad Shalit, un cabo de las Fuerzas de Defensa de Israel secuestrado por Hamás en 2006. Arouri pasó entonces a participar en la elaboración del acuerdo que culminó con liberación de más de 1.000 prisioneros palestinos de las cárceles israelíes a cambio de la liberación de Shalit en 2011.
Luego se mudó a Estambul; pero se vio obligado a dejar Turquía cuando Israel reparó los lazos con ese país. Después de pasar un tiempo en Siria, Al-Arouri finalmente se mudó a Beirut. Desde allí gestionaba las operaciones militares de Hamás en Cisjordania, impulsando actividades terroristas y organizando la transferencia de fondos para pagar ataques terroristas. También era uno de los funcionarios de Hamás más estrechamente relacionados con Irán y el grupo terrorista Hezbolláh en el Líbano. Allí, Al-Arouri había establecido una fuerza local de Hamás formada por activistas de los campos de refugiados libaneses.
Los informes de Beirut ahora sugieren que también Osama Hamdan, líder del politburó de Hamás en Líbano (cuya muerte en el ataque israelí Hamás negó inicialmente) también estaba entre las bajas, ya que el ataque se produjo contra sus oficinas, aunque esto aún está pendiente de confirmación.
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario