Ir al contenido principal

RECORDACIÓN Animalitos de Dios

Pequeños y tiernos bichitos

Las sociedades protectoras de animales piden la muerte de los mosquitos y las feministas avisan que solamente las hembras pican


Otro año ha pasado el día del animal sin pena ni gloria, justo cuando las sociedades protectoras de animales pedían muerte al mosquito macho y las feministas querían exterminar solamente las hembras, que son las que pican y transmiten el dengue.
En realidad, no hay por qué cargarles tanta culpa a los defensores de todas las buenas causas de este mundo, porque las ratas y ratones que transmiten, entre otras enfermedades, la maldita peste bubónica, tampoco son muy populares en los grupos de coleccionistas de peluches, sobre todo porque cuando hallan uno, son capaces de hacer sus simpáticas casitas en la panza de cualquiera de ellos.
¿Los piojos son considerados animales o no?, vaya duda para instalar en el pensamiento de una madre, que no sabrá si extirparlos de la testa de sus niños, junto con las pequeñísimas liendres, que vienen a ser sus tiernos huevitos, o dejarlos crecer y multiplicarse hasta el infinito.
¿Qué decir de las elegantes y fuertes cucarachas, de las que se afirma que podrían resistir la destrucción del mundo con bombas nucleares? Es casi seguro que los protectores de los animalitos de Dios, cada vez que involuntariamente pisan una, sintiendo ese “crac”, tan característico, se horrorizan, al ver esos restos, acompañados de una sustancia amarillenta que constituye su más íntimo ser. Algunas amas de casa les dejan basurita tirada en la cocina, así tienen de qué alimentarse por las noches, cuando salen a medrar en la cocina, entre las ollas, en la mesa del comedor de diario y las tazas con que mañana los críos tomarán el desayuno.
¿Y las laboriosas hormigas, que en una noche son capaces de liquidar una planta de rosa rococó que se hizo crecer laboriosamente desde el verano pasado? Cualquiera las acariciaría, una por una, de no ser por el carácter irascible que las define, ¿Gamexane dice, Folidol?, ¡¡¡nooo…, por favor!!!
Otros animalitos simpáticos son los gorriones, doña, ¿no le ha sucedido que uno de ellos se posó sobre la ropa tendida en la soga, manchando con un regalito una camisa blanca de su marido? Pero, para qué regañarlos, si no entienden de razones, jamás fueron domesticados y, desde que Domingo Faustino Sarmiento, el maestro que ametrallaba escuelas en construcción, los introdujo en la Argentina, cumplen su papel de gritar en los paraísos de la vereda, de manera tan unánime y descuajeringada, que parecen una Cámara de Diputados en plena sesión.
Hablemos de las tiernas polillas que, en cuanto usted se descuida le invadieron el placar o el ropero para inutilizarle los pantalones, las camisas colgadas, los suéteres del año pasado. Sólo las malvadas abuelas compraban naftalina para ahuyentarlas, pero ya se sabe, las viejas nacieron antes del tiempo de la protección de los animalitos y del sensitivo feminismo, grupo de chicas que luchan con mucha delicadeza por tener los mismos derechos y obligaciones que los hombres y ahora también quieren jubilarse a los 65 años, igual que los hombres, qué tanto, che.
Que no se diga que esta nota deja afuera a las maravillosas ladillas, piojos del vello púbico, que tantos dolores de cabeza han dado a más de un putañero, denunciando de paso, ante la señora legal, su furtivo paso por lupanares infectos. Bicho soplón.
Vaya este tardío homenaje a estos hermosos bichitos, flor y nata de la más rancia estirpe de bestias, amadas por aquellos que tienen a la tierra como su madre, a la naturaleza por amiga, las plantitas son hermanas y las piedras del camino tías segundas por parte de padre.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Bien Juan ud maestro de la ironía. Un caballo...¿ proteger de la explotación de la tracción a sangre para remolque de carros, arados y...paseos a caballo, agrupaciones gauchos y partidos de polo y Pato?

    ResponderEliminar
  2. Excelente, Juan Manuel. En este artículo has puesto en evidencia a los contrasentidos del activismo motivado por falsos altruismos. Se trata de personas que creen que adoptar una causa para defenderla tecleando un celular desde un cómodo sofá les da sentido a sus vidas y los eleva por encima de los simples mortales.
    Y digo "contrasentidos" porque abrazan causas por las razones equivocadas, antes de analizar todas las implicancias de su posición adoptada. Cuando uno les comienza a mostrar todas las contradicciones lógicas que tiene su causa, se traban en un laberinto de explicaciones y justificativos falaces que se convierte en una ensalada de explicaciones contradictorias. La de los animalitos buenos y malos es una de ellas. Y menos mal que las ballenas no transmiten dengue, porque si no ya las hubieran exterminado los mismos de Greenpeace.
    El activismo de falso altruismo se ha exacerbado en los medios sociales, que influencian a una juventud ávida de adoptar banderas idealistas para "salvar al mundo", tal como lo planteaba Jean Piaget en sus estudios sobre desarrollo cognitivo.
    A los demás nos toca aguantarnos hasta que se les pase.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...