![]() |
Falta el nombre de Capital |
Muchas veces pasamos por alto información valiosa, solamente porque está al alcance de la mano
¿Cómo se llama el departamento Capital?, ¿los próceres siguen peleando o se amigaron al final?, ¿dónde termina el infinito? Algunas preguntas que nos hacemos todos los días los santiagueños, aunque usted no lo crea, tienen una respuesta y está al alcance de la mano, aunque cueste verla.Infinito. Dicen en la escuela que las paralelas no se unen nunca, salvo en el infinito. Las maestras nos ponían el ejemplo de las vías del tren, que iban de Santiago a Buenos Aires sin unirse jamás. Pero si mirábamos las vías, allá lejos parecían juntarse, esa ilusión óptica era el dichoso infinito. Aquí sería en la esquina de La Plata e Yrigoyen, calles paralelas que se hacen una, justo frente a lo que fuera el club Santiago. Si usted le dice a la señora, a la novia o a la Número Dos, que la quiere hasta el infinito, bueno, es hasta ahí nomás.Próceres. Sabido es que el pérfido Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia, más conocido como Bernardino Rivadavia estaba en el partido opuesto al de José Francisco de San Martín. ¿Más peleados que los K y los M?, ¡mucho más! Los rivadavianos, eran los salvajes unitarios, un partido de degolladores seriales, como lo demostraron al día siguiente de hacerse con el poder, en 1852. De haber sido por ellos, por la línea “Mayo—Caseros”, como la llaman, a San Martín lo deportaban a España al día siguiente de llegar a Buenos Aires. Bueno, en Santiago, la estatua de San Martín está sobre la avenida Rivadavia. Esto quiere decir que con sus defectos y virtudes cada uno quiso una patria mejor y los santiagueños reconocemos lo que hicieron por nosotros.
Otros que no se querían eran Juan Núñez de Prado y Francisco de Aguirre, nuestros fundadores y ahí está la estatua de Aguirre en la avenida Núñez de Prado.
Letreros. Párrafo aparte para el cráneo que pinta los carteles indicadores de la Municipalidad, que le cambió el apellido a Núñez de Prado, haciéndolo “del” Prado. Hoy mucha gente cree que es “del”. Son los adoradores perpetuos de los carteles indicadores, capaces de creerle más a un anónimo pintor de la Municipalidad o de Vialidad, que a la realidad de la historia.
Paradojas curiosas. La plaza San Martín queda en la calle Absalón Rojas, la plaza Absalón Rojas sobre la San Martín. Si bien Manuel Belgrano y San Martín están equiparados en el ranking de los próceres, Belgrano tiene una avenida de seis carriles, y San Martín una callecita cualunque. Y a Diego de Rojas, el primer español que anduvo por estos pagos tiene una calle, pero de una cuadra y nada más.
Borges. Los orgullosos capitalinos creen que no tienen nombre, que son la capital nomás, y aunque la nombren como un adjetivo, siempre la escriben con mayúsculas, por las dudas. Le tengo malas noticias, amigo, sí tiene nombre y la cabecera es Santiago del Estero. La capital de los santiagueños queda en el departamento Juan Francisco Borges.
Como todos los departamentos, también tiene distintos distritos que son, a saber: Zanjón, Maco, Mal Paso, Deán, Tipiro, Antilo, Remes, Sauzal, Tunas Puncu, Santa Rosa, Cardosos, Yanda, Tronco Yuraj, Rosario y Blanco Corral. ¿Más datos quiere? Está dedicado a la cría de bovinos, porcinos, lanares, caprinos, y los cultivos más comunes son melón, batata, maíz, sandía, algodón, zapallo, tomate, cebolla.
Si sos de los que no creen vivir en algo parecido a Londres, Madrid, París, Nueva York, abajo hay lugar para agregar más curiosidades de Santiago.
©Juan Manuel Aragón
Revisionismo una materia que deben los historiadores con su valentía sus posiciones reales de decir la verdad
ResponderEliminarAsí es! Sin dudas: departamento Borges.
ResponderEliminarAlgo parecido a _Chaguar Punco_ con estación ferroviaria *FORREST"; Pueblo _GASPAR JUÁREZ _ con estación ferroviaria *Pozo Hondo*; paradigma Las Termas de Río Hondo ciudad de segunda categoría > 1.976 / 1.986 <: para lograr "ciudad de primera categoría" suma Villa Balnearia y varias localidades circundantes ... etcétera etcétera etcétera...
Que buen artículo 👍 te felicito!!!
ResponderEliminarFaltan gente como vos que cuentan la verdad sobre santiago
Saludos cordiales arq lopez ramos