Ir al contenido principal

1946 CALENDARIO NACIONAL Moria

Moria Casán

El 16 de agosto de 1946 nace Moria Casán, una actriz y personalidad de la farándula argentina


El 16 de agosto de 1946 nació Ana María Casanova, más conocida como Moria Casán. Es una actriz y personalidad de la farándula argentina.
Debutó en el teatro en 1970 y rápidamente se convirtió en una de las principales vedettes del país durante la Época de Oro del teatro de revistas. Su estatus de símbolo sexual se consolidó a fines de la década de 1970 y 1980, cuando protagonizó varias películas de comedia sexual junto a Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Susana Giménez.
Desde mediados de la década de 1980, se convirtió en una importante personalidad de la televisión, presentando varios programas de comedia y programas de entrevistas a lo largo de los años. Más recientemente, fue juez en el popular concurso televisivo Bailando por un Sueño del 2006 al 2017.
Su comedia de insultos y su humor subido de tono, popularizados a través de sus peleas habituales con otras personalidades de los medios, han generado varias frases que ahora forman parte del léxico nacional; la prensa la ha apodado "lengua karateka".
En el 2013, el Buenos Aires Herald escribió que su "es un ícono pop tanto por sus representaciones teatrales como por sus audaces y atrevidas declaraciones públicas". Es también "el gran ícono gay del país", y un elemento fijo en la cultura de los homosexuales, ya que la comunidad la ve "como un icono de liberación y transgresión". Su única hija, Sofía Gala, también es actriz.
Nació en Buenos Aires. Al seguir los pasos de la diva de la revista argentina Nélida Roca, se convirtió en una sex symbol y corista del escenario. Comenzó como bailarina, pero inmediatamente adquirió papeles importantes debido a su versatilidad, poderosa voz y presencia en pantalla.
Trabajó con destacados actores de revistas durante la década de 1970, como Nélida Lobato, Adolfo Stray, Don Pelele, Pablo Barbieri, Juan Verdaguer y José Marrone. Fue la primera chica de revista en exigir dejar comentarios sexuales dirigidos a su persona fuera del escenario y ser colocada al mismo nivel que un hombre. Este cambio significativo revolucionó el género de revista a nivel local, y numerosas posibles estrellas femeninas siguieron su ejemplo en los años siguientes.
Le han pedido que exprese su opinión sobre un amplio espectro de temas en la mayoría de las revistas de ocio del país. Se hizo conocida por sus programas musicales y en la televisión como presentadora y productora. Fue la primera en tener el papel protagónico en los music halls de la televisión, tanto como bailarina como actriz.
La mayor parte de su carrera cinematográfica la hizo en comedias sexuales, actuando con reconocidos humoristas como Alberto Olmedo, Jorge Porcel y su amiga, Susana Giménez. Se casó con el también actor Mario Castiglione en 1986, con quien tuvo una hija y, tras un amargo divorcio, se volvió a casar con Luis Vadalá.
Se convirtió en una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina y condujo numerosos programas de variedades locales desde Monumental Moria en 1989, A la cama con Moria a principios de la década de 1990 (los invitados eran entrevistados en una cama redonda sugerentemente amplia), Amor y Moria a finales de los 90, y su programa de entrevistas del 2000, Entre Moria y Vos.
También ha aparecido en el teatro, especialmente en Brujas de Sebastián Moncada, entre 1991 y 1996. Hizo una campaña en el 2005 muy publicitada, aunque sin éxito, para un escaño en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, con el Movimiento Federal de Centro, un nuevo partido de centro-derecha que ella creó.
Después de muchos años en la industria del entretenimiento, evolucionó hasta convertirse en una "mujer del espectáculo", un término hispanoamericano para una mujer que actúa, en lugar de ser un mero símbolo sexual, basada en su talento multifacético y una frase peculiar que se convirtió en popular entre personas de todas las edades.
Sus apariciones posteriores incluyeron aquellas en la popular serie de comedia Doble vida y en temporadas recurrentes de Bailando por un Sueño, en el apareció entre el 2006 y el 2008 como juez del concurso.
Entre las frases que popularizó están “¿Quiénes son?”, "si querés llorar, llorá", "¡a-hora!", "¡te lo pido por favor!", "se colgaron de nuevo" y más recientemente "¿qué pasa? ¿qué pasa papi?" o "cuando fumo me siento una geisha" entre muchas, pero muchas otras.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...