![]() |
El autor, actor y director |
En el 2007, Yan Pilán presentó “Yo la peor de todas”, en el bar Los Cabezones
El 23 de junio del 2007, Yan Pilán presentó la obra "Yo la peor de todas", en el bar Los Cabezones. Es un dramaturgo, actor, director, productor, propietario del teatro La Casa y licenciado en filosofía y teología, abogado y apasionado por la pesca.Fue religioso de claustro durante casi ocho años, además es profesor universitario, licenciado en teatro, y realiza un trabajo social comprometido con su clown “Cándido Jarabe de Tos” como paya-médico en las salas de oncología y de quemados del hospital de niños.Entre sus obras más destacadas figura “Yo… el peor de todos”, con mucho humor. Él la escribió, la actuó y la estrenó en el 2001, y tuvo una cantidad de funciones inusual para Santiago del Estero. Es un unipersonal, con una visión irónica y desesperada de las instituciones y la acción de los políticos del fin del milenio.
Otra de sus obras, “Resistir”, es un homenaje a Ernesto Sábato, también unipersonal, fue presentada en la casa del escritor para un grupo selecto de intelectuales y artistas.
El teatro “La Casa” es, literalmente, su propia casa, sobre la calle San Lorenzo esquina Sucre, en el barrio El Juramento a 30 cuadras del centro de la ciudad. La sala y su casa están conectadas por el patio, así que quienes van a trabajar a la sala “se sientan como en casa, en mi casa”.
Fue inaugurada el 6 de abril del 2013. Anteriormente el grupo trabajaba en una sala más pequeña en el patio de la anterior casa de Yan, frente al viejo cabildo de la ciudad. Tras la mudanza, construyó una sala de teatro con capacidad para 120 espectadores.
Más acontecimientos
1999 — Fallece Lucio Vicente Salto Taboada, músico folklorista.
2003 — Abre una muestra plástica religiosa organizada por la Fundación Banco Nación, en el Museo de Bellas Artes.
2006 — La secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y el grupo de bailarines Independientes de Tango, bajo la dirección de Betty Lami, presentan un homenaje a Carlos Gardel, “La noche se viste de tango", en el Paraninfo de la Universidad Nacional.
2016 — Sebastián Argibay es el nuevo presidente del Superior Tribunal de Justicia. Los vicepresidentes primero y segundo serán Gustavo Herrera y Eduardo López Alzogaray, mientras Eduardo José Llugdar y Carlos Pedro Lugones Aignasse serán vocales.
2018 — Mario Cerón Pérez presenta en la Galería de Arte, de Salta 57 "de Cero´n al infinito”.
2021 — Ariel Edgardo Torrado Mosconi, obispo de la diócesis de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, visita Villa Mailín.
2021 — Eximirán del pago del arancel de certificación de balances a cooperativas y mutuales, según un convenio de colaboración interinstitucional firmado por el ministerio de la Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
1999 — Fallece Lucio Vicente Salto Taboada, músico folklorista.
2003 — Abre una muestra plástica religiosa organizada por la Fundación Banco Nación, en el Museo de Bellas Artes.
2006 — La secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y el grupo de bailarines Independientes de Tango, bajo la dirección de Betty Lami, presentan un homenaje a Carlos Gardel, “La noche se viste de tango", en el Paraninfo de la Universidad Nacional.
2016 — Sebastián Argibay es el nuevo presidente del Superior Tribunal de Justicia. Los vicepresidentes primero y segundo serán Gustavo Herrera y Eduardo López Alzogaray, mientras Eduardo José Llugdar y Carlos Pedro Lugones Aignasse serán vocales.
2018 — Mario Cerón Pérez presenta en la Galería de Arte, de Salta 57 "de Cero´n al infinito”.
2021 — Ariel Edgardo Torrado Mosconi, obispo de la diócesis de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, visita Villa Mailín.
2021 — Eximirán del pago del arancel de certificación de balances a cooperativas y mutuales, según un convenio de colaboración interinstitucional firmado por el ministerio de la Producción Recursos Naturales, Forestación y Tierras, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario