Ir al contenido principal

ISRAEL Desde el otro lado

Soldados de Hezbollah muertos
PARA ENTENDER EL CONFLICTO
Noticias desde el punto de vista palestino: soldados de Hezbollah eliminados, el sistema de salud y los suegros del Primer Ministro de Escocia sin agua


Hoy se tocará la guerra del Hamás contra Israel desde el otro lado de la frontera, es decir desde los diarios de Cisjordania y Gaza, como para ir mostrando una idea distinta del mismo conflicto. Como se verá a continuación, los diarios en árabe hablan de la agresión que sufre la Franja de Gaza, violaciones israelíes contra el sistema de salud, martirio de médicos, niños y mujeres que han muerto y agresión de la “ocupación israelí contra la Franja de Gaza”. Todo es según el cristal con que se mire.

Colapsan los hospitales
Ashraf Al-Qudra
El Ministerio de Salud de Gaza anunció ayer el “colapso total” de los hospitales, como resultado de la agresión que sufre ese territorio. Señaló que los muertos en las redadas en la Franja, desde el 7 de octubre llegó a 5.791 palestinos según dijo el vocero del ministerio Ashraf Al-Qudra, en una conferencia de prensa en el patio del Hospital Al-Shifa en Gaza.
Agregó que los hospitales de Gaza colapsaron completamente debido a la guerra israelí en la Franja, señalando que a pesar de que permanecen las puertas de los hospitales abiertas, eso no significa que estén brindando servicio a la avalancha de heridos que le llegan.
Además, señaló: "Las violaciones israelíes contra el sistema de salud provocaron el martirio de 65 miembros del personal médico y la destrucción de 25 ambulancias, que quedaron fuera de servicio".
Por otra parte, confirmó que 12 hospitales y 32 centros de salud están fuera de servicio, y se teme que otros más estarán fuera de servicio en las próximas horas debido a los ataques y a la falta de combustible.
Indicó: "El número total de víctimas de la agresión israelí desde el comienzo de la agresión a Gaza ascendió a 5.791 mártires, entre ellos 2.360 niños, 1.292 mujeres y 295 ancianos, además de 16.297 ciudadanos que sufrieron diversas heridas".
Y añadió: "El 70 por ciento de las víctimas son niños, mujeres y ancianos, y hemos recibido 1.550 denuncias de personas desaparecidas aún bajo los escombros, entre ellas 870 niños".
Al-Qudra también explicó que "las masacres de la ocupación israelí contra familias en las últimas horas mataron a 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos".
Agrega el diario: “La agresión de la ocupación israelí contra la Franja de Gaza continúa en su decimoctavo día, durante el cual su maquinaria de guerra ha cometido los crímenes más atroces contra civiles y continúa cerrando los cruces de la Franja de Gaza e impidiendo la entrada de alimentos, medicinas y combustible. Fuente: https://alray.ps/ar/

Primer ministro esocés
Los suegros del Primer Ministro

"Se están quedando sin agua y tratando de protegerse de los bombardeos israelíes", así describió el primer ministro escocés, Hamza Yousef, la situación de los padres de su esposa, atrapados en Gaza. Ambos quedaron atrapados en la Franja después del ataque llevado adelante por Hamás en Israel y el inicio del bombardeo israelí de Gaza.
El Partido Nacional Escocés dijo que la experiencia equivalía a una "tortura" para dos miembros de la familia del Primer Ministro, que viven en Dundee.
El Primer Ministro escocés renovó, más de una vez, su llamado al gobierno británico para que intente permitir el paso seguro de civiles fuera de Gaza.
El Secretario de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly, dijo que trabaja con Israel y Egipto para abrir el cruce de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, para ayudar a los ciudadanos británicos a abandonar la región.
Elizabeth Al-Nakhla y su marido Majed, padres de Nadia, esposa del primer ministro escocés Hamza Yousef, llegaron a Gaza para visitar a un familiar enfermo.
Cuando Youssef estaba visitando la ciudad de Brechin, afectada por las inundaciones, en Angus, Escocia, cuando se alejó de sus asesores para recibir una llamada telefónica, sólo para revelar más tarde que era una llamada de la madre de su esposa en Gaza.
Youssef dijo a BBC Scotland News: "La situación es catastrófica; es una pesadilla para nosotros y una tortura para ellos. No pueden dormir y, por supuesto, les preocupa que la casa en la que se alojan pueda ser bombardeada".
Agregó que la pareja sólo tiene seis botellas de agua potable y que viven en una casa donde se refugian al menos 100 personas, incluido un niño de dos meses. Fuente: https://www.alquds.com/ar
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Las consecuencias de una guerra son difíciles de controlar. La población de todos los participantes sufre esas consecuencias de una u otra manera.
    Pero fue la población Palestina la que eligió a Hamas como su gobierno y fue Hamas el invasor que mató, secuestró y torturó israelitas en un ataque despiadado que incluyó el lanzamiento de cientos de misiles sobre la población civil.
    El ejército israelí, mientras tanto, avisa qué edificios can a ser atacados y hasta hace detonar las famosas bombas de vibración para que la gente evacue el sitio antes de bombardear..
    Finalmente, en Israel viven miles de palestinos, mientras que en Gaza no vive un solo israelí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

CELOS Amores grabados

Inocente eucalipto del parque Aguirre Un corazón tallado en los eucaliptos desata recuerdos, sospechas y celos y atraviesa la memoria del amor Uno va por el parque Aguirre, llevando de la mano a una chica, saca un cortaplumas y talla en la madera de un eucalipto los nombres de ambos enlazados en un corazón. Quizás esté bien demostrar el amor de esa manera, tal vez no, pero si se pelean debería tacharlo. Es posible que luego el muchacho vaya por el mismo lugar con otra mujer. En una de esas, al llegar a ese lugar deberá distraerla para que no mire el letrero que primorosamente grabó para la otra. Pero, ya se sabe, los hombres suelen hacer de su pasado amoroso un inacabado cuento de conquistas, así que le mostrará la obra a la nueva y le soltará, con una sonrisa canchera: “Es de cuando andaba con Clarita”. Ahora imagine que la primera chica va paseando por ese sitio con el nuevo novio. El chango podría decirle: “Mirá mi amor, ahí dice Clarita y al lado han puesto Alberto, así se llamaba ...