Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Torero

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Dominguín

Dominguín El 9 de diciembre de 1926 nace Luis Miguel Dominguín, uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950 El 9 de diciembre de 1926 nació Luis Miguel González Lucas, en Madrid. Fue más conocido como Luis Miguel Dominguín. Reconocido como uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950, fue una figura destacada tanto en el ámbito taurino como en la esfera pública. Su carrera lo llevó a ser una de las figuras más influyentes de su tiempo, no solo por su habilidad en la tauromaquia, sino también por su personalidad polémica y su círculo social de artistas, políticos y celebridades. Murió en San Roque, el 8 de mayo de 1996. Creció en una familia de tradición taurina, siendo hijo del torero Domingo González "Dominguín". Desde joven, mostró su vocación, debutando a los 12 años en Lisboa junto a sus hermanos. Su carrera profesional comenzó en España en 1940, y en 1944 tomó la suerte en La Coruña de manos de Domingo Ortega, con su hermano Domingo...

1947 ALMANAQUE MUNDIAL Corneado

Manolete es cogido El 28 de agosto de 1947 es corneado Manolete por el toro Islero, en la plaza de toros de Linares, murió el día siguiente El 28 de agosto de 1947 fue corneado Manolete, en la plaza de toros de Linares. Se llamaba Manuel Laureano Rodríguez Sánchez y había nacido en Córdoba, el 4 de julio de 1917. Fue uno de los grandes toreros de la historia de la tauromaquia en la década de 1940. Murió después de recibir la cornada mortal del miura Islero, el 29 de agosto de 1947, en el Hospital de San José y San Raimundo de Linares y se convirtió en un mito de la España de la posguerra. Manolete, el Cuarto Califa del Toreo, es considerado uno de los más grandes maestros de todos los tiempos y un ícono del toreo. Su estilo elegante y vertical, que evolucionó el arte de la muleta toreando de frente y citando de perfil, llevó a la máxima expresión la revolución de José Gómez "Joselito" y la estética de Juan Belmonte. Su influencia ha perdurado, notándose en todos los toreros p...