Ir al contenido principal

6 DE FEBRERO Día de Bob Marley

El cantante

En Jamaica hoy recuerdan el nacimiento de Bob Marley: de dónde viene la palabra rastafari


En Jamaica se celebra el día de Bob Marley, porque nació en esa fecha de 1945, como Robert Nesta Marley. Fue un cantante y compositor jamaiquino, líder y guitarrista de las bandas The Wailers, de 1964 a 1974) y Bob Marley & The Wailers, del 74 al 80.
Es el más conocido intérprete de la música reggae y ayudó a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.​ Fue quizás la primera megaestrella del tercer mundo, de Estados Unidos al sur.
Sus mayores éxitos fueron “I Shot the Sheriff”, “No Woman, No Cry”, “Jamming”, ”Redemption Song” y, junto con The Wailers, “Three Little Birds” y el póstumo “Buffalo Soldier”. El álbum recopilatorio Legend, lanzado por Island Records en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 15 discos de platino en los Estados Unidos​ y más de 28 millones de copias en todo el mundo.
El movimiento rastafari tomó su nombre de uno de los más sanguinarios dictadores africanos,​ el etíope Haile Selassie, que se llamaba Ras (Príncipe) Tafari Makonnen, título y nombre que tenía antes de ser coronado Selassie. Para los rastas, este dictadorzuelo africano fallecido, es Dios (o Jah) encarnado, el mesías redentor.
Era hijo de Cedella Booker, una afro jamaiquina y Norval Sinclair Marley, que se decía inglés. El padre murió cuando él tenía 9 años. Soportó las burlas de los negros jamaiquinos por ser mulato. Cuentan que el hermano de su primera novia le dijo: “No queremos blancos en esta casa”. Él se decía negro, única parte de su herencia racial por la que demostró interés.
Cuando la madre se mudó a Delaware, Estados Unidos, él la siguió. Casado, trabajó en la Chrysler. Volvió a Kingston, Jamaica, seis meses después de la visita de Selassie, que había renovado el movimiento rastafari en su país.
En 1971, Johnny Nash lo invitó, con los Wailers, a una gira por Suecia. Luego firmó un contrato con la CBS. En 1972 grabó en Inglaterra con instrumentos modernos del rock, no tuvo éxito y volvió a Estados Unidos. Ya en su país, alcanzó notoriedad gracias a un atentado que sufrió el presidente, Michael Marley, supuestamente su amigo.
Un melanoma en un pie, fue el principio del fin de su vida, ya que no quiso hacerse curar. Falleció en Miami, el 11 de mayo de 1981, a los 36 años. La metástasis en sus pulmones y cerebro ocasionaron su muerte. Sus últimas palabras fueron a su hijo Ziggy: "El dinero no puede comprar la vida".

Más evocaciones
Hoy es el día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina. En Nueva Zelandia es el día de la fiesta nacional de Waitangi, en Laponia es día Naciona, en Panamá del fotógrafo y camarógrafo
Los católicos recuerdan a los santos Alfonso María Fusco, Amando, Antoliano, Brinolfo Algotsson, Dorotea, Gastón, Guarino de Palestrina, Mateo Correa, Melis, Pablo Miki y los 26 mártires de Japón, Renula o Relinda, Silvano y Vedasto.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...