![]() |
Reuniones con representantes de varios países |
La fecha se celebra por una iniciativa de Venezuela que tuvo el apoyo de países no alineados
El 24 de abril es el Día internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz. Se celebra desde el 2019 y fue una iniciativa impulsada por Venezuela con el apoyo de los países no alineados. Fue aprobado por el Consejo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Se pretende que los países colaboren en la búsqueda de temas comunes, para llegar a acuerdos y negociaciones de mutuo beneficios para todos, lo que está contemplado en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.Una posible definición de multilateralismo es la que sostiene que es el trabajo de dos o más países en conjunto, para resolver un problema de interés mutuo, pues solamente por medio de la cooperación se brindará una respuesta eficaz a los afectados.
Es parte de la Carta fundacional de las Naciones Unidas y figura en os principios de resolución de disputas entre las naciones.
Se debe tener en cuenta la fecha, pues se vincula estrechamente con los objetivos de desarrollo de las regiones del mundo: sólo si hay cooperación entre naciones vecinas está garantizada la supervivencia y desarrollo de los continentes en particular y el mundo en general.
Se trata también de resaltar la importancia de las acciones diplomáticas de las naciones, para frenar conflictos. Estas intervenciones son consideradas parte del multilateralismo, aunque puede parecer que aquello a resolver no afecta al país mediador.
Un problema que está afectando a una o varias naciones, perturba también a las demás, porque casi siempre se producen migraciones, suben los precios en ciertos artículos, escasean otros y se produce una inestabilidad social y psicológica de quienes lo padecen y los que simplemente se enteran de los sucesos.
Más evocaciones
En Santiago del Estero es el día de la Cultura Quichua, en recuerdo del fallecimiento de Sixto Doroteo Palavecino. En la Argentina es el día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos. Día Mundial contra la Meningitis. En Armenia es el día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio, en Alicante, España es día de los Truenos.
Los católicos recuerdan a los santos Alejandro de Lyon, Benito Menni, Bova, Deodato de Blois, Dova, Egberto, Fidel de Sigmaringa, Gregorio de Elvira, Guillermo Firmato, Ivo de Ramsey, la Virgen del Buen Aire, María de Santa Eufrasia Pelletier, María de Cleofás, Melito de Canterbury, hermano Pedro de San José Betancur, Salomé, Wilfredo de York y la beata María Elisabet Hesselbald.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario