![]() |
Peligra su existencia por la paz |
La fecha debería servir para incorporar al sexo femenino en los procesos de pacificación
El 24 de mayo es el día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. La fecha debería servir para incorporar a las mujeres en los procesos de paz mundial.Su origen es desde la década de los 80, por la formación de un grupo de mujeres pacifistas de algunos países europeos y de los Estados Unidos de América y cuyo objetivo fue la lucha en contra de la carrera armamentista y el uso de armas nucleares.Los últimos años hubo varios movimientos pacifistas. Uno fue el de la Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz. Una de sus animadores fue Maj Britt Theorin, que como presidente de la organización de Naciones Unidas fue pieza clave para la incorporación de la mujer para acabar con el desarme y alcanzar la paz.
Desde 1915, cuando fue el Congreso Mundial de la Haya, se dio importancia a la mujer y darle la oportunidad de participar de forma activa para alcanzar avances en lo concerniente a la paz y otros logros, para tener una sociedad más justa, digna y libre de enfrentamientos bélicos y guerras injustas.
El papel de las mujeres en la historia, ha sido importante para hacer que la sociedad cambie y avance. Gracias a su contribución, se han logrado grandes progresos en el campo tecnológico y científico y en muchas áreas del acontecer diario.
Es por esto que en el Consejo de las Naciones Unidas, se acordó una mayor participación de las mujeres para consolidar la paz en el mundo. A esta conclusión se ha llegado, por el buen desempeño que ha tenido el sexo femenino, cuando no le he han vulnerado sus derechos, sino que, por el contrario, han sido tratadas con igualdad y respeto.
Pero en muchos países del mundo las mujeres enfrentan desafíos para que su derecho a la educación, al trabajo, la familia e incluso la vida, le sean permitidos, lo cual no ocurre, sobre todo, en los lugares donde los conflictos por guerras y problemas bélicos están a la orden del día.
Las mujeres son parte también de la gran mortandad de niños mediante el aborto. Legalizado en muchos países como la Argentina, con este método cruel e inhumano se matan tanto varones como mujeres que el día de mañana podrían colaborar eficazmente en la construcción de un mundo mejor. Las Organización de las Naciones Unidas propicia estos crímenes silenciosos contra las criaturas más débiles del sistema de organización de humana.
Más evocaciones
. Día del Operador de Radio.
. Día Europeo de los Parques Naturales.
. Día de la pansexualidad.
. Bolivia, día Nacional contra el Racismo.
. Bulgaria, día de la creación del alfabeto cirílico.
. Ecuador y Eritrea, día de la independencia.
. España, día de la Epilepsia.
. Chile, día del completo
Los católicos recuerdan hoy a María Auxiliadora y a los santos Mánahen, Sérvulo de Trieste, Simeón Estilita el Joven, Vicente de Lérins, Zoelo de Listra y los beatos Felipe de Piacenza, Juan de Prado y Luis Ceferino Moreau.
©Juan Manuel Aragón
. Día de la pansexualidad.
. Bolivia, día Nacional contra el Racismo.
. Bulgaria, día de la creación del alfabeto cirílico.
. Ecuador y Eritrea, día de la independencia.
. España, día de la Epilepsia.
. Chile, día del completo
Los católicos recuerdan hoy a María Auxiliadora y a los santos Mánahen, Sérvulo de Trieste, Simeón Estilita el Joven, Vicente de Lérins, Zoelo de Listra y los beatos Felipe de Piacenza, Juan de Prado y Luis Ceferino Moreau.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario