Ir al contenido principal

11 DE JULIO Día del Bandoneón

El músico y su instrumento

La fecha recuerda el nacimiento de Aníbal Troilo, “el Bandoneón Mayor de Buenos Aires”


El 11 de julio es el día del Bandoneón en la Argentina. La fecha recuerda el nacimiento, en 1914, en Buenos Aires, de Aníbal Carmelo Troilo, “Pichuco” a quien se considera “el Bandoneón Mayor de Buenos Aires”. Fue músico, compositor y director de orquestas de tango.
Compuso la música de piezas musicales que forman parte del patrimonio cultural de Buenos Aires. Entre otras composiciones creó “Garúa”, con Enrique Cadícamo; “Desencuentro”, con Cátulo Castillo; “Mi tango triste”, con Enrique Santos Discépolo y “Sur” con su gran amigo, Homero Manzi. Este vínculo fue tan fuerte que, tras su muerte, compuso en su homenaje el tango “Responso”.
También formó una dupla inolvidable junto al cantor Roberto Goyeneche con quien formó una amistad y un compañerismo incomparables.
En el 2000, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley que estableció el 13 de abril como el “Día del Bandoneón”. Cinco años más tarde, se sancionó la ley nacional que declaró el 11 de julio el “Día Nacional del Bandoneón”. Troilo, y el bandoneón, son emblemas de Buenos Aires para homenajear y celebrar.
Según quienes saben de música, el bandoneón es un aerófono portátil con botones, accionado a fuelle, con ejecución simultánea de ambas manos, por acción del aire a presión con un sistema de lengüetas metálicas. Del lado derecho están los cantos afinados y del izquierdo, en una octava más baja, los graves.
Son cromáticos o acromáticos. Los cromáticos emiten la misma nota abriendo o cerrando el fuelle, fueron los primeros en fabricarse, y siguen usándose en Europa. En los acromáticos, abriendo emite una nota y cerrando otra diferente, obteniéndose disonancias o asonancias. Los acromáticos fueron adoptados por los intérpretes del tango.
Sus orígenes llegan de Alemania en el siglo XIX, cuando era un órgano portátil de iglesia. Era una evolución del acordeón (acordion, en alemán). La leyenda lo atribuye al fabricante de instrumentos Heinrich Band, que creó un aparato portátil inspirado en la concertina, para proveer de música a las pequeñas iglesias que no podían comprar ni mantener órganos o armonios.
Otra versión es la que dice que Cyrill Demian, inventor armenio, fabricante de órganos y pianos, patentó el bandoneón el 6 de mayo de 1829 en Viena.
Y también se atribuye su invención a Carl Friedrich (o Herman) “Uhlig”, quien lo presentó en 1830 en la Feria de Liepzig modificando la concertina inglesa de cajas hexagonales.

Más evocaciones
. Día Mundial de la Población.​
. Chile, día del Periodista.​
. Méjico, día del Combatiente de Incendios Forestales y en Acámbaro, Guanajuato es el día del panadero.​
. Nicaragua, día de la Revolución Liberal de 1893.
. Perú, día del docente universitario.​
Los católicos recuerdan a los santos Abundio de Córdoba, Benito de Nursia, Drostán de Deer, Hidulfo de Tréveris, Olga de Kiev y Pío I.​
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...