Ir al contenido principal

13 DE AGOSTO Día Internacional de los Zurdos

Con la mano cambiada

La fecha tiene por objeto erradicar falsas creencias sobre quienes se manejan con la mano izquierda


El 13 de agosto es el día internacional de los zurdos. La jornada es promovida por la Internacional de Zurdos y sirve para mostrar y ayudar a reducir las dificultades que hallan los zurdos en una sociedad predominantemente diestra.
Son o han sido zurdos, científicos como Leonardo da Vinci, Marie Curie, Isaac Newton, Albert Einstein, Alan Turing, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin, Charles Duke, Jim Lovell y Ed. Mitchell, artistas como Miguel Ángel, Rubens, M.C. Escher, Van Gogh, Lewis Carrol Leonardo da Vinci, músicos como Jimi Hendrix, Paul McCartney, David Bowie, Kurt Cobain, Noel Gallagher, Sting, Ringo Starr, Paul Mac Cartney, Bob Dylan, Iggy Pop, deportistas como John McEnroe, Diego Maradona, Rafael Nadal y también Luis van Beethoven Gandhi, Adolf Hitler, Greta Garbo, Marilyn Monroe, Vladimir Putin, George Bush padre, Bill Clinton, Barak Obama, Aristóteles, Napoleón Bonaparte, Charles Chaplin, Bill Gates.
Algunas dificultades que tienen los zuros son usar herramientas pensadas para diestros, como tijeras, cuadernos en espiral, sillas o bancos para escribir.
Pero no todas son situaciones cotidianas, sino que, en muchos países, los zurdos han sido discriminados o acosados. A veces a los chicos zurdos los corregían o retaban para que no usaran la mano izquierda para escribir, comer o cualquier otra actividad. Y hay personas que eran zurdas de chicas, pero las reprimendas de los adultos le hicieron ser finalmente diestro para toda la vida. Por suerte ya no es considerado un estigma o una desviación.
También hay muchos rumores sin fundamento y no demostrados sobre los zurdos, como que son más inteligentes, viven menos, duermen peor. Son mitos relacionados con el hecho de que ser zurdo era ser diferente.

Curiosidades sobre los zurdos
Una de cada 10 personas en el mundo es zurda.
Es más frecuente en hombres que en mujeres.
El síndrome de sinistrofobia hace que quienes lo padecen tengan terror por todo lo que tenga que ver con el lado izquierdo. Quienes la sufren no agarran cosas que están a su izquierda y evitan relacionarse con zurdos.
En Los Simpsons, Flanders es zurdo y en un capítulo abre un negocio de artículos para zurdos, The Leftorium. La primera tienda así se abrió en Londres y se llama Anything Left-Handed. Aún sigue en funcionamiento.
Los zurdos tienen ventaja en algunos deportes como el fútbol, el boxeo y el tenis. El hecho de ser minoría y estar acostumbrados a enfrentarse a diestros les da una gran ventaja.
En el reino animal también existe la zurdera. El estudio de una investigadora de Chicago, sostiene que la mayoría de los chimpancés en estado salvaje son zurdos, al contrario que los que se crían en cautividad, que suelen ser diestros.

Más evocaciones
. Día Internacional del Armadillo.4​
. Día Mundial del K-Pop
. Colombia: Día del Humorista Día Nacional de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales.
. España, Elche: Nit de l'Albà, Cocentaina, fiesta en honor de san Hipólito Mártir, Puenteceso, La Coruña, fiesta de la Barquiña. Comienza la semana de festejos en honor de san Roque, con desfiles, verbenas, procesión y danzas. San Hipólito de Voltregá, Barcelona, fiestas patronales en honor a san Hipólito Mártir, Cabezón de la Sal, Cantabria, fiesta patronal en honor de Nuestra Señora de la Virgen del Campo y de San Martín, Chiva de Morella, Castellón, Traslado de la Maredéu del Roser, Fuencaliente, La Palma, Fiesta de la Carrera de Duelas, Almendralejo, Badajoz, fiestas de Nuestra Señora de la Piedad y feria de la vendimia.​
. Méjico, día del profesionista.
Los católicos recuerdan a los santos Hipólito, Ponciano, Anastasio el monje, Anastasio el sacerdote, Antíoco de Lyon, Benildo, Casiano de Imola, Casiano de Todi, Concordia,Gertrudis de Altenberg, Helena de Burgos, Herulph, Irene de Hungría, uan Berchmans, Junian of Mairé, Ludolph, Máximo el Confesor, Nerses, Radegundo, Radegunda, Vigberto, Zuentiboldo y los beatos Connor O’Rourke, Guillermo Freeman, Jacobo Gapp, Josep Tàpies Sirvant y seis compañeros, Juan Agramunt, Marcos de Aviano Cristofori, Modesto García Martí, Patrick O’Healy, Pierre Gabilhaud y Simón de Lara.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...