![]() |
Tuti Delgado |
En el 2010 fallece Roberto Delgado, “Tuti”, arquitecto, hijo y nieto de escultores y también escultor
El 2 de agosto del 2010 falleció Roberto Rafael Delgado, “Tuti”, arquitecto, escultor, maestro Nacional de Artes Visuales egresado de la escuela de bellas artes Juan Yapari y arquitecto egresado de Universidad Nacional de Tucumán. Fue director de Cultura, del museo Histórico y del museo de bellas artes Ramón Gómez Cornet.Era la tercera generación de los escultores Delgado. Su abuelo fue Rafael Delgado Castro, autor de El Kakuy del parque Aguirre y su padre, Roberto Delgado, erigió el Cristo Redentor y la estatua de Francisco de Aguirre, en la Capital de los santiagueños. Los tres embellecieron la ciudad y otros lugares de la provincia con cientos de esculturas.Entre sus obras más destacadas figuran el monumento al Maestro, en Belgrano y Balcarce. Su taller tenía casi ochenta años de vida dedicado a la escultura, pues allí comenzó a trabajar con su abuelo y con su padre.También escribió libros, algunos en busca de un editor, en colaboración con Luis Alen Lascano y Víctor Hugo Ledesma, como Santiago del Estero, recorrido por una ciudad histórica , en el que traza una evolución arquitectónica de la ciudad desde que fue fundada en el siglo XVI hasta la modernización del siglo XX.
Uno de sus últimos trabajos conocidos fue el busto a Juan Domingo Perón que se ubicó en la autopista que une Santiago con La Banda. Se encargó de la remodelación de la plaza Lugones y la construcción de varias viviendas unifamiliares llevan su sello.
Dijo: “Mi profesión es ser arquitecto, aunque sigo con lo hecho por mi abuelo y mi padre. Mi formación es humanista donde la arquitectura está por encima de las artes plásticas: está el dibujo, el grabado, la pintura, la escultura y la arquitectura que encierra a todas”. Su lema rector era “El que hace es discutido, pero avanza”.
Había nacido un 22 de septiembre de 1948.
Más recordaciones
1947—Se eleva la jerarquía de la Escuela Normal de Maestras a Escuela Normal de Profesores. Se crean dos cursos de profesorado, de tres años de duración cada uno, especializados en Ciencias y Letras. En 1949 egresa la primera promoción de profesores normales. La reorganización, en 1953, en "secciones" de cuatro años de estudios, proporciona una mejor especialización en los futuros docentes secundarios.
1962—Nace Cecilia Matach, artista plástica egresada del Instituto de Bellas Artes Juan Yaparí y licenciada en la Universidad Nacional de Tucumán. Expuso obras en todo el país y en Florianópolis, Brasil
2003—Los Fronterizos presentan la Misa Criolla acompañado por el Coro Estable de la Provincia, con invitados especiales a Delia Torresi y el charanguista Ramón Álvarez, en el teatro 25 de Mayo.
2005—En el ciclo Martes Musicales se brindó el espectáculo "Voces de Mujeres" con Andrea Legname, Carolina Haick, Luisa Galván, Paula Suárez y Cielito Duarte en el teatro 25 de Mayo.
2006—Nace el Programa Provincial de Ajedrez.
2007—En Salustiana Café brindan un recital de rock: Daño Cerebral y Dado Inc.
2007—Se repone la obra "Homero" con el grupo Hacha y Quebracho en el teatro Del Pueblo.
2007—En Casa Castro expone la artista plástica Susana Ortega y actúan Johnny Pacífico y Open Solo Proyect.
2017—El ministro de Economía de la provincia Atilio Chara, dice en LV11: "Santiago tiene un equilibrio fiscal, económico, financiero; que da un equilibrio institucional".
2017—Comienza otra asamblea del Consejo Federal de Educación en Las Termas.
2019—Empleados de Emilio Luque recorren la ciudad protestando, ante la posibilidad cierta de que cierre el supermercado y se queden sin trabajo.
2021—La intendenta de Suncho Corral Estela Protti, brinda el mensaje anual ante los concejales.
2021—El gobernador Gerardo Zamora inaugura el edificio del colegio secundario Colonia San Juan, departamento Figueroa.
2021—El gobernador Gerardo Zamora inaugura la refacción, ampliación, restauración y puesta en valor del Colegio Nacional Absalón Rojas de la capital santiagueña.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
1947—Se eleva la jerarquía de la Escuela Normal de Maestras a Escuela Normal de Profesores. Se crean dos cursos de profesorado, de tres años de duración cada uno, especializados en Ciencias y Letras. En 1949 egresa la primera promoción de profesores normales. La reorganización, en 1953, en "secciones" de cuatro años de estudios, proporciona una mejor especialización en los futuros docentes secundarios.
1962—Nace Cecilia Matach, artista plástica egresada del Instituto de Bellas Artes Juan Yaparí y licenciada en la Universidad Nacional de Tucumán. Expuso obras en todo el país y en Florianópolis, Brasil
2003—Los Fronterizos presentan la Misa Criolla acompañado por el Coro Estable de la Provincia, con invitados especiales a Delia Torresi y el charanguista Ramón Álvarez, en el teatro 25 de Mayo.
2005—En el ciclo Martes Musicales se brindó el espectáculo "Voces de Mujeres" con Andrea Legname, Carolina Haick, Luisa Galván, Paula Suárez y Cielito Duarte en el teatro 25 de Mayo.
2006—Nace el Programa Provincial de Ajedrez.
2007—En Salustiana Café brindan un recital de rock: Daño Cerebral y Dado Inc.
2007—Se repone la obra "Homero" con el grupo Hacha y Quebracho en el teatro Del Pueblo.
2007—En Casa Castro expone la artista plástica Susana Ortega y actúan Johnny Pacífico y Open Solo Proyect.
2017—El ministro de Economía de la provincia Atilio Chara, dice en LV11: "Santiago tiene un equilibrio fiscal, económico, financiero; que da un equilibrio institucional".
2017—Comienza otra asamblea del Consejo Federal de Educación en Las Termas.
2019—Empleados de Emilio Luque recorren la ciudad protestando, ante la posibilidad cierta de que cierre el supermercado y se queden sin trabajo.
2021—La intendenta de Suncho Corral Estela Protti, brinda el mensaje anual ante los concejales.
2021—El gobernador Gerardo Zamora inaugura el edificio del colegio secundario Colonia San Juan, departamento Figueroa.
2021—El gobernador Gerardo Zamora inaugura la refacción, ampliación, restauración y puesta en valor del Colegio Nacional Absalón Rojas de la capital santiagueña.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario