![]() |
Crónicas en el campo |
Se recuerda la fecha de publicación del primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, en 1802
El 1 de setiembre es el Día del Periodista Agropecuario. Se conmemora esta misma fecha de 1802, cuando comenzó a publicarse el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, editado por Hipólito Vieytes.Estos periodistas son comunicadores que tomaron el compromiso de divulgar actividades relacionadas con el agro. Este es un país con fuerte tradición y, este sentido su principal actividad económica es la producción y exportación de alimentos, y por lo tanto su desarrollo depende fuertemente de lo que suceda con este sector, un complejo entramado de productores primarios, industrias transformadoras, cadenas comerciales y economías regionales.Siempre ha ocupado un lugar de importancia en la Argentina, como que casi todos los medios de comunicación con alguna relevancia tienen segmentos o suplementos dedicados a este asunto.
Hay revistas, sitios web y canales de televisión dedicados exclusivamente a cubrir la información que genera el sector. Se estima que en Argentina hay cerca de 800 periodistas encargados de difundir información agraria.
En el primer número de su semanario, Vieytes dice: “La agricultura bien ejercida, es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular, y no hay pueblo alguno que pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura”. Una expresión de deseos que era lo que hoy se llamaría una “bajada de línea”.
Más evocaciones
Hoy es el Día Internacional de la Dactiloscopia, primer día de clases en muchos países de Asia, Europa y América y Día del Conocimiento en Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Armenia. En Australia es el Día de la Acacia, en Eslovaquia de la Constitución, en Honduras de la Bandera, en Japón de Prevención de Desastres, en Nueva Zelandia de los Actos de Bondad al Azar, en Polonia de los Veteranos, en Taiwán del Periodista y en Uzbekistán de la Independencia.
Para los católicos hoy es Santa María, Madre de Dios, en la octava de la Navidad del Señor y en el día de su Circuncisión, también es celebran el día de Emmanuel, nombre del Mesías. Y recuerdan a los santos Almaquio, Claro, Eugendo, Frodoberto, Fulgencio, Guillermo abad de San Beningno de Dijon, José María Tomasi, Justino obispo, Odilón de Cluny, Vicente María Strambi, Zdislava y los beatos Hugolino anacoreta, Juan Lego, Mariano Konopinski, Segismundo Gorazdowski y Valentín Paquay.
En Sacha Pozo, departamento Banda, celebran a San Gilberto o San Gil, protector de los pobres y los agricultores.
© Juan Manuel Aragón
En el primer número de su semanario, Vieytes dice: “La agricultura bien ejercida, es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular, y no hay pueblo alguno que pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura”. Una expresión de deseos que era lo que hoy se llamaría una “bajada de línea”.
Más evocaciones
Hoy es el Día Internacional de la Dactiloscopia, primer día de clases en muchos países de Asia, Europa y América y Día del Conocimiento en Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Armenia. En Australia es el Día de la Acacia, en Eslovaquia de la Constitución, en Honduras de la Bandera, en Japón de Prevención de Desastres, en Nueva Zelandia de los Actos de Bondad al Azar, en Polonia de los Veteranos, en Taiwán del Periodista y en Uzbekistán de la Independencia.
Para los católicos hoy es Santa María, Madre de Dios, en la octava de la Navidad del Señor y en el día de su Circuncisión, también es celebran el día de Emmanuel, nombre del Mesías. Y recuerdan a los santos Almaquio, Claro, Eugendo, Frodoberto, Fulgencio, Guillermo abad de San Beningno de Dijon, José María Tomasi, Justino obispo, Odilón de Cluny, Vicente María Strambi, Zdislava y los beatos Hugolino anacoreta, Juan Lego, Mariano Konopinski, Segismundo Gorazdowski y Valentín Paquay.
En Sacha Pozo, departamento Banda, celebran a San Gilberto o San Gil, protector de los pobres y los agricultores.
© Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario