Ir al contenido principal

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Nace Sharon Tate

La actriz norteamericana

En esta fecha de 1943 nació la actriz, cruelmente asesinada por seguidores de Charles Manson


El 24 de enero de 1943 nació Sharon Marie Tate, en Dallas, Tejas. Fue una actriz y modelo norteamericana. En la década del 60 interpretó pequeños papeles en televisión, apareció en películas y la presentaban como modelo y chica de portada.
Fue aclamada como una de las recién llegadas más prometedoras de Hollywood.

Hoy se la recuerda por haber estado casada con el director de cine Roman Polanski y por haber sido brutalmente asesinada (junto a otras cuatro personas) por seguidores de Charles Manson en la casa alquilada por la pareja en Los Ángeles en 1969.
Era hija de Paul James Tate y Doris Willett y era la mayor de tres hermanos. Hermosa desde niña, ganó su primer concurso de belleza cuando era bebé después de que su abuela enviara fotografías de ella a los organizadores del concurso Miss Pequeño Bebé de Dallas. Su padre era oficial del ejército norteamericano y la familia se mudaba con frecuencia; cuando tenía 16 años, había vivido en seis ciudades distintas.
En su adolescencia ganó varios concursos de belleza y comenzó a trabajar como modelo. Su padre fue asignado a Verona, Italia, en 1962, y ella asistió a una escuela secundaria norteamericana cerca de Vicenza: fue coronada reina del baile y reina del baile de bienvenida.
Fue elegida como extra en algunas películas italianas, y en Italia donde conoció al actor estadounidense Richard Beymer, que la animó a seguir su interés por la actuación y le dio la tarjeta de su agente, Hal Gefsky.
Tras la transferencia de su padre a los Estados Unidos en 1963, viajó a dedo parte del camino a Hollywood, donde se reunió con Gefsky. Con su voz suave y melodiosa y sus grandes y distintivos ojos color avellana, rápidamente obtuvo papeles en comerciales de cigarrillos y automóviles y en películas como extra. También continuó con su carrera como modelo.
Fue elegida para un papel recurrente como secretaria de banco en la serie de televisión The Beverly Hillbillies y apareció en otros papeles pequeños.
Su carrera cinematográfica se inició con un papel menor en el thriller oculto Eye of the Devil, que se filmó en Europa. En 1967, mientras trabajaba en el set de la parodia de terror The Fearless Vampire Killers; o Perdóname, pero tus dientes están en mi cuello, conoció a Roman Polanski. A medida que florecía su romance, ella rompió amigablemente su relación con el estilista de celebridades Jay Sebring, quien seguiría siendo un amigo cercano.
El papel central de Tate en la farsa de la playa Don't Make Waves la llevó a su gran avance ese mismo año como la estrella en Valle de Muñecas. Se casó con Polanski en Inglaterra en 1968, y la glamorosa pareja tenía una gran variedad de amigos en la industria del entretenimiento.
Apareció como una belleza pelirroja en la parodia de espías The Wrecking Crew, protagonizada por Dean Martin, y estaba embarazada mientras filmaba 12 + 1 en Italia y Francia a principios de 1969.
En el verano de 1969, junto a Polanski alquilaban una casa en 10050 Cielo Drive en el exclusivo vecindario Benedict Canyon de Los Ángeles. El 8 de agosto, el líder de la secta, Charles Manson, ordenó a su seguidor Charles Watson. “Tex” que fuera a esa casa con otros tres miembros de la "Familia" y matara a todos los que estaban allí "tan espantosamente como pudiera". Manson estaba familiarizado con la residencia porque su inquilino anterior, el productor musical Terry Melcher, había considerado anteriormente y luego decidió no darle a Manson un contrato de grabación.
Esa noche de agosto, Polanski estaba en Europa, y su amigo Wojciech Frykowski y la novia de Frykowski, la heredera del café Abigail Folger, se habían quedado a dormir con Sharon Tate; Sebring también estaba ahí. Cuando los cuatro miembros de la Familia llegaron a la propiedad después de la medianoche, primero se encontraron con Steven Parent, un joven de 18 años que había estado visitando al cuidador de la finca en la casa de huéspedes; Watson mató a tiros a Parent. Luego, las cuatro personas de la casa principal fueron obligadas a reunirse en la sala de estar, y Tate y Sebring fueron unidos con cuerdas atadas alrededor de sus cuellos.
Sebring fue muerto a tiros y apuñalado. Frykowski y Folger lograron liberarse y huir de la casa, pero fueron perseguidos y asesinados. Finalmente, Tate, que ahora tenía más de ocho meses de embarazo, fue apuñalada fatalmente y su sangre se usó para escribir la palabra "PIG" (“Cerdo”), en la puerta principal.
A finales de año, todos los asesinos habían sido arrestados y el juicio de Manson y sus seguidores en 1970 atrajo la atención mundial. En 1971, Manson y los cuatro asesinos fueron condenados a muerte, pero, tras la abolición de la pena capital en California en 1972, sus sentencias fueron conmutadas por cadena perpetua. Aunque eventualmente se volvieron elegibles para libertad condicional, sus solicitudes fueron negadas repetidamente.
Sharon Tate fue enterrada con su hijo por nacer, llamado Paul Richard Polanski en la lápida, en una parcela familiar en el cementerio de Holy Cross en Culver City.
La violencia de su muerte influyó en la película posterior de Polanski, Macbeth, una sangrienta pero artísticamente efectiva adaptación de la obra de William Shakespeare. Con una dedicatoria en pantalla "Para Sharon", su película Tess fue diseñada como un tributo, ya que fue ella quien animó a Polanski a leer la novela de Thomas Hardy Tess of the d'Urbervilles y reconoció su potencial.
Se dice que Tate, una belleza rubia clásica con un estilo despreocupado, y su personaje Malibu en Don't Make Waves fueron la inspiración detrás de la exitosa muñeca Barbie Malibu de Mattel, que debutó en 1971. Su personaje Freya Carlson en The Wrecking Crew sirvió de inspiración para el personaje Felicity Shagwell en la comedia cinematográfica de 1999 Austin Powers: The Spy Who Shagged Me.
Su madre se convirtió en una apasionada activista del movimiento por los derechos de las víctimas y fundó la Coalición por la Igualdad de Derechos de las Víctimas en San Luis Obispo y la Oficina de Investigación de Víctimas del Crimen Doris Tate en San Rafael. En 1982, sus grupos ayudaron a impulsar la llamada Declaración de Derechos de las Víctimas de California, que estipulaba que las víctimas de delitos o sus familiares tenían derecho a leer una declaración en la corte. Ella leyó repetidamente tales declaraciones en las audiencias de libertad condicional de los asesinos de su hija.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...