Ir al contenido principal

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Nace Sharon Tate

La actriz norteamericana

En esta fecha de 1943 nació la actriz, cruelmente asesinada por seguidores de Charles Manson


El 24 de enero de 1943 nació Sharon Marie Tate, en Dallas, Tejas. Fue una actriz y modelo norteamericana. En la década del 60 interpretó pequeños papeles en televisión, apareció en películas y la presentaban como modelo y chica de portada.
Fue aclamada como una de las recién llegadas más prometedoras de Hollywood.

Hoy se la recuerda por haber estado casada con el director de cine Roman Polanski y por haber sido brutalmente asesinada (junto a otras cuatro personas) por seguidores de Charles Manson en la casa alquilada por la pareja en Los Ángeles en 1969.
Era hija de Paul James Tate y Doris Willett y era la mayor de tres hermanos. Hermosa desde niña, ganó su primer concurso de belleza cuando era bebé después de que su abuela enviara fotografías de ella a los organizadores del concurso Miss Pequeño Bebé de Dallas. Su padre era oficial del ejército norteamericano y la familia se mudaba con frecuencia; cuando tenía 16 años, había vivido en seis ciudades distintas.
En su adolescencia ganó varios concursos de belleza y comenzó a trabajar como modelo. Su padre fue asignado a Verona, Italia, en 1962, y ella asistió a una escuela secundaria norteamericana cerca de Vicenza: fue coronada reina del baile y reina del baile de bienvenida.
Fue elegida como extra en algunas películas italianas, y en Italia donde conoció al actor estadounidense Richard Beymer, que la animó a seguir su interés por la actuación y le dio la tarjeta de su agente, Hal Gefsky.
Tras la transferencia de su padre a los Estados Unidos en 1963, viajó a dedo parte del camino a Hollywood, donde se reunió con Gefsky. Con su voz suave y melodiosa y sus grandes y distintivos ojos color avellana, rápidamente obtuvo papeles en comerciales de cigarrillos y automóviles y en películas como extra. También continuó con su carrera como modelo.
Fue elegida para un papel recurrente como secretaria de banco en la serie de televisión The Beverly Hillbillies y apareció en otros papeles pequeños.
Su carrera cinematográfica se inició con un papel menor en el thriller oculto Eye of the Devil, que se filmó en Europa. En 1967, mientras trabajaba en el set de la parodia de terror The Fearless Vampire Killers; o Perdóname, pero tus dientes están en mi cuello, conoció a Roman Polanski. A medida que florecía su romance, ella rompió amigablemente su relación con el estilista de celebridades Jay Sebring, quien seguiría siendo un amigo cercano.
El papel central de Tate en la farsa de la playa Don't Make Waves la llevó a su gran avance ese mismo año como la estrella en Valle de Muñecas. Se casó con Polanski en Inglaterra en 1968, y la glamorosa pareja tenía una gran variedad de amigos en la industria del entretenimiento.
Apareció como una belleza pelirroja en la parodia de espías The Wrecking Crew, protagonizada por Dean Martin, y estaba embarazada mientras filmaba 12 + 1 en Italia y Francia a principios de 1969.
En el verano de 1969, junto a Polanski alquilaban una casa en 10050 Cielo Drive en el exclusivo vecindario Benedict Canyon de Los Ángeles. El 8 de agosto, el líder de la secta, Charles Manson, ordenó a su seguidor Charles Watson. “Tex” que fuera a esa casa con otros tres miembros de la "Familia" y matara a todos los que estaban allí "tan espantosamente como pudiera". Manson estaba familiarizado con la residencia porque su inquilino anterior, el productor musical Terry Melcher, había considerado anteriormente y luego decidió no darle a Manson un contrato de grabación.
Esa noche de agosto, Polanski estaba en Europa, y su amigo Wojciech Frykowski y la novia de Frykowski, la heredera del café Abigail Folger, se habían quedado a dormir con Sharon Tate; Sebring también estaba ahí. Cuando los cuatro miembros de la Familia llegaron a la propiedad después de la medianoche, primero se encontraron con Steven Parent, un joven de 18 años que había estado visitando al cuidador de la finca en la casa de huéspedes; Watson mató a tiros a Parent. Luego, las cuatro personas de la casa principal fueron obligadas a reunirse en la sala de estar, y Tate y Sebring fueron unidos con cuerdas atadas alrededor de sus cuellos.
Sebring fue muerto a tiros y apuñalado. Frykowski y Folger lograron liberarse y huir de la casa, pero fueron perseguidos y asesinados. Finalmente, Tate, que ahora tenía más de ocho meses de embarazo, fue apuñalada fatalmente y su sangre se usó para escribir la palabra "PIG" (“Cerdo”), en la puerta principal.
A finales de año, todos los asesinos habían sido arrestados y el juicio de Manson y sus seguidores en 1970 atrajo la atención mundial. En 1971, Manson y los cuatro asesinos fueron condenados a muerte, pero, tras la abolición de la pena capital en California en 1972, sus sentencias fueron conmutadas por cadena perpetua. Aunque eventualmente se volvieron elegibles para libertad condicional, sus solicitudes fueron negadas repetidamente.
Sharon Tate fue enterrada con su hijo por nacer, llamado Paul Richard Polanski en la lápida, en una parcela familiar en el cementerio de Holy Cross en Culver City.
La violencia de su muerte influyó en la película posterior de Polanski, Macbeth, una sangrienta pero artísticamente efectiva adaptación de la obra de William Shakespeare. Con una dedicatoria en pantalla "Para Sharon", su película Tess fue diseñada como un tributo, ya que fue ella quien animó a Polanski a leer la novela de Thomas Hardy Tess of the d'Urbervilles y reconoció su potencial.
Se dice que Tate, una belleza rubia clásica con un estilo despreocupado, y su personaje Malibu en Don't Make Waves fueron la inspiración detrás de la exitosa muñeca Barbie Malibu de Mattel, que debutó en 1971. Su personaje Freya Carlson en The Wrecking Crew sirvió de inspiración para el personaje Felicity Shagwell en la comedia cinematográfica de 1999 Austin Powers: The Spy Who Shagged Me.
Su madre se convirtió en una apasionada activista del movimiento por los derechos de las víctimas y fundó la Coalición por la Igualdad de Derechos de las Víctimas en San Luis Obispo y la Oficina de Investigación de Víctimas del Crimen Doris Tate en San Rafael. En 1982, sus grupos ayudaron a impulsar la llamada Declaración de Derechos de las Víctimas de California, que estipulaba que las víctimas de delitos o sus familiares tenían derecho a leer una declaración en la corte. Ella leyó repetidamente tales declaraciones en las audiencias de libertad condicional de los asesinos de su hija.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...