![]() |
Fue criado en San Francisco, Córdoba |
El presidente más emblemático del club Boca Juniors vio la luz un día como hoy, en Santa Fe
El 4 de febrero de 1910 nació Alberto José Armando, en Santa Fe. Más conocido como Alberto Jota Armando, fue un dirigente deportivo, presidente de Boca Juniors durante más de 20 años. El más emblemático de la historia del club. El estadio del club, La Bombonera, lleva oficialmente su nombre. Fue dueño de la concesionaria más grande e importante de Ford, ubicada en el barrio porteño de Nueva Pompeya. Muchos creían y siguen creyendo, que su segundo nombre era Jacinto.Lo criaron en San Francisco, Córdoba y ahí conoció a quien sería uno de sus más grandes adversarios, el periodista Dante Panzeri que, sin ser tampoco nativo, también creció en la ciudad. Se casó con María Mercedes Crespo y en la década del 40 se hizo socio de Boca Juniors.Fue presidente de Boca en 1954 y 1955. Volvió a la presidencia entre 1960 y 1980. Durante sus mandatos el club ganó varios títulos locales e internacionales, entre ellos dos Copa Libertadores y una Copa Intercontinental.Compró en 1963 La Candela, terreno de un poco más de cinco hectáreas, por 13 millones de pesos. Ahí se levantó una pintoresca casa y se arreglaron las canchas en las que, además de entrenarse el plantel profesional, desembarcaron las divisiones juveniles.
Boca dejó de usarla en 1991. Fue vendida en el 2005, y con esa plata compró un terreno de 800.000 dólares, a la altura de la playa de estacionamiento del estadio, frente al complejo de Casa Amarilla, y en el que actualmente hay una fábrica abandonada.
Arsenal de la Llavallol es un club que había sido fundado el 12 de octubre de 1948, en Llavallol, conurbano bonaerense. Fue creado para participar en los Torneos Evita. En 1952 se afilió a la AFA, en la Primera División Aficionados, categoría amateur, actual Primera D.
En 1964 ascendió a Primera C, gracias a que Boca Juniors le compró sus instalaciones y dependencias. Su camiseta pasó a ser la de Boca Juniors.
Un número de la revista El Gráfico de 1964, dice: “Arsenal es producto de la escuela de fútbol que ha montado Boca Juniors. Es propiedad boquense desde 1962. En las tres temporadas esta sucursal ha costado cerca de 7 millones de pesos. Adolfo Pedernera es su director”.
Llavallol pasó a ser el primer club filial de la Argentina de manera legal, el convenio fue firmado por Alberto Armando, como presidente de Boca Juniors, Aníbal Díaz, máximo representante de los “pibes de Llavallol”, y el abogado Damonte Taborda. Varios jugadores surgieron de Arsenal, Ángel Clemente Rojas, Rubén Magdalena, Perandones, y otros. Cuando más cerca estuvo de llegar a la B fue en 1967, al disputar la reclasificación.
Jugó en la Primera C hasta 1968, cuando se disolvió.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la vida institucional de Boca Juniors fue la ciudad deportiva. Pero por la devastada economía de la Argentina, no pudo concretarse tal como lo había soñado Armando. Era una impresionante obra que comenzó a tomar forma el 3 de septiembre de 1965, cuando empezaron las tareas de relleno del Río de La Plata en la costanera sur. Se construyeron 30 hectáreas sobre un total de seis islas comunicadas por puentes, en la que se llegó a inaugurar un anfiteatro para 1200 personas, confitería, restaurante, autocine, canchas de fútbol, tenis y básquet, dos piletas de natación y un sector para la pesca y para otras actividades sociales y deportivas. Se llegaron a poner los pilotes para el "nuevo estadio" xeneize que, según Armando, se inauguraría el 25 de mayo de 1975.
Pero cuando llegó la fecha la obra estaba empezada, paralizada y abandonada, debido a la crisis económica. La hiperinflación de aquel tiempo tiró el proyecto por la borda y los terrenos ganados al río, fueron vendidos hace algunos años.
Los torneos de verano fueron otra creación de Armando, que perseveró en 1968 ante las autoridades municipales y de la Liga Marplatense de Fútbol y con la concesionaria del estadio General San Martín.
El 27 de diciembre del 2000, en una ceremonia en la Bombonera, durante la presidencia de Mauricio Macri, se cambió el nombre del estadio, que hasta ese momento se llamaba Camilo Cichero, por el de Alberto José Armando, el presidente de Boca Juniors que más títulos había ganado (hasta ese momento) y con más años a cargo del club en toda su historia. Entre otras personalidades, estaba presente su viuda.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario